El balance para los primeros seis meses de este año, con pérdidas por $96 millones y una facturación de $3.481 millones, esto es, un 24% más que la del mismo período de 2011, provocó airadas discusiones en la cúpula de La Serenísima . El rojo se atribuye a un alza generalizada de costos y en cuanto a la facturación, en términos reales, resulta igual a la de 2011, ya que la inflación (según la medición de muchas consultoras privadas) también se sitúa en torno a 24%. Pascual Mastellone confía en mejores perspectivas para el negocio de la leche en el exterior, que promete recuperación de los precios internacionales. Igual, acaba de decidir cambios en la alta dirección de su firma, indiscutida número uno. Según trascendió, Mastellone, de 83 años, está más involucrado en el manejo de La Serenísima. Y reprochó a algunos de sus ejecutivos por encaminar la empresa “hacia la cultura de las multinacionales”. Les dijo concretamente: “Somos una empresa familiar”. De todos los cambios, el más llamativo fue la salida de Ernesto Arenaza, mano derecha en los últimos años del propio Mastellone.
Por Silvia Naishtat
Snaishtat@clarin.com
http://www.ieco.clarin.com

11 respuestas

  1. Màs que una nota periodistica, parece un mensaje ARMADO, al que nos tienen acostumbrado ciertos periodistas, creo que tendrian que trabajar en una empresa de correos màs que en un diario

  2. QUE SE CREEN QUE LA UNICA QUE PIERDE ES LA SERENISIMA??
    ES ASI, A LOS PORTEÑOS NO LES IMPORTA LAS INDUSTRIAS DEL INTERIOR
    TODAS ESTAN PERDIENDO PLATA, ESTO ES LO QUE NO ENTIENDEN LOS PRODUCTORES

  3. chueco, no defiendas , lo indefendible!!! el precio de la leche ntiene que subir de alguna manera y aca los unicos que lo pueden hacer son las industrias y/o el gobierno…. dejemonos de joder!

  4. Conformate con lo que estas cobrando hasta que pase la tormenta, los tamberos de europa, usa, etc, estan mucho peor que acá, no ván a durar mucho estos valores internacionales. No te enteraste que la suipachense esta en venta? y éso que es gran elaboradora de sachet de leche, usteden que se ufanan diciendo lo que vale el sachet, etc, Ustedes no tienen idea de los costos industriales, logisticos, impositivos, que hay detras del valor de cada producto. Ejm para un queso cremoso, 7.7 litros de leche a 1.55 son $ 12, de la fabrica sale a 17 mas IVA, esa diferencia de $ 5 (0.65 por litro) tenes 0.77 de costo recoleccion, 0.55 de distribucion, 1.80 de mano de obra, 0.55 de empaque, costos indirectos (admin, comercial, financiero, combustibles, limpieza, electricidad) $2 por kilo….. el distribuidor trabaja con un 25 % llegas a $ 25.7, y el almacenero un 35 %, llega al consumidor a $ 34.7… Porcentaje de la leche sobre el precio final 12 mas iva=14.52 sobre los 34.70 da 41.8 %, de donde sacan los avaros que los demas se quedan con su plata??? si necesitan mas detalle, me explayo un poco mas….

  5. muy sencillo la leche es el 70 % de una queseria y el 80 % una polvera , entonce curita quien pretendes que sea la variable de ajuste .. el tambero ! ; ya que cuando los numeros no dan es porque hay mucha leche y el mercado no te regala ; te saca .
    sigan pretendiendo q el problema se los tiene q arreglar la industria x el solo hecho es la que les paga .. cuando la parte comercial en gral en este pais esta totalmente sin control .
    los felicito x la modalidad de piketes .. parar 3 grande y 3 pymes .. jeejej .. y no tocaron a la formadora de precios . ridiculos !!!!

Deja una respuesta