El origen de la contienda entre tamberos y usinas.Desde 2010 a la fecha los tamberos locales producen mucha más leche de la que pueden consumir los argentinos. La única salida para el excedente es el mercado externo. Pero existe un problema.
Los precios internacionales de los principales productos lácteos están muy flojos y, convertidos a pesos, son bajísimos a causa del creciente atraso del tipo de cambio (basta ver el gráfico para entender de qué estamos hablando).
Nos acercamos a la primavera: momento en el cual se registra la mayor oferta estacional de leche. Las principales industrias lácteas habían planificado bajar los precios de a leche pagados a los tamberos a un nivel del orden de 1,40 $/litro (no lo hicieron aún por pedido del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno).
Lo que sucede en el sector lácteo es un reflejo de lo que está ocurriendo en todas las industrias que cuentan –en mayor o menor medida– con un perfil exportador: la licuación de ingresos por efecto de la intervención del mercado cambiario.
En tal escenario, los afectados directos de tal medida –en este caso, las usinas lácteas– intentan mantener ingresos relativos por medio de la promoción de ajustes en otros eslabones de la cadena –los tamberos–, quienes, por su parte, intentan defender su posición por medio de marchas, manifestaciones y bloqueos a industrias lácteas (entre otras metodologías de protesta).
Si el tipo de cambio oficial permanece pisado durante un buen tiempo más y el precio internacional de los lácteos no repunta, entonces la única manera de que los tamberos reciban un mayor precio por su producto es a través de una reducción drástica de la oferta de leche (algo imposible de instrumentar en el corto plazo por los tiempos biológicos de la actividad lechera). Por ende: el nivel de conflictividad presente en el sector seguirá siendo elevado.
En julio pasado se declararon exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel por un valor promedio ponderado de 3341 u$s/tonelada versus 4103 u$s/tonelada un año atrás. Un 33,0% de las 17.480 toneladas de leche en polvo entera declaradas el mes pasado se destinaron a Argelia, mientras que un 31,5% se registraron con destino a Venezuela, un 19,5% a Brasil, un 5,0% a Chile y un 4,1% a Cuba, entre otros mercados.
En el primer semestre de 2012 la recepción de leche en las principales industrias lácteas argentinas fue de 3634 millones de litros, una cifra casi 8% superior a la registrada en el mismo período de 2011, según los últimos datos publicados por la Subsecretaría de Lechería de la Nación.
Ezequiel Tambornini
http://www.valorsoja.com
#Argentina: El atraso cambiario es la principal causa del conflicto lechero
13 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
POR FIN UNA NOTA QUE REFLEJA LA REALIDAD, EL UNICO ERRO QUE ENCUENTRO ES QUE ESE PRECIO DE EXPORTACION DE LECHE EN POLVO ES PROMEDIO DE LECHES ESPECIALES, FRACCIONADAS, ENLATADAS (de alto costo en envases y agregados) Y A GRANEL.
SI TOMAMOS EL GRUESO DE LO QUE HOY SALE ES GRANEL Y A 2700 – 2850.
ES EVIDENTE QUE CON UNA ACTUALIZACION DEL TIPO DE CAMBIO LA FUERTE CAIDA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES SE ATENUARIA E IMPACTARIA MENOS SOBRE LA LECHERIA.
Van los resultados de las 2 grandes.
Corresponde al primer trimestre 2012.
Estado de resultados integral- por función de gasto – Estados financieros consolidados
MASTELLONE HNOS
Enero – marzo 2012
Estado de resultados integral
Ganancia (pérdida)
Ingresos de actividades ordinarias 1,613,062
Costo de ventas -1,197,837
*Ganancia (Pérdida) bruta 415,225
Costos de distribución -355,694
Gastos de administración -58,140
Otras ganancias (pérdidas) 5,490
*Ganancia (pérdida) de actividades operativas 6,881
Ganancias (pérdidas) derivadas de la posición monetaria neta (diferencias de cambio) -14,901
Ingresos financieros 3,682
Costos financieros -34,533
*Ganancia (pérdida) antes de impuestos -38,871
Ingreso (gasto) por impuestos a las ganancias 8,152
*Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas -30,719
*Ganancia (pérdida) del período / ejercicio -30,719
RESULTADOS
SANCOR CUL
Enero – marzo 2012
RESULTADOS DE LAS OPERACIONES QUE CONTINÚAN
Ventas Netas 3,443,505
Costo de Ventas -2,593,049
Ganancia (Perdida) Bruta 850,456
GASTOS DE EXPLOTACION
Gastos de Comercializacion -593,787
Gastos de Administracion -63,262
Otros Gastos -69,928
Resultados de Inversiones Permanentes -2,105
Otros Ingresos y Egresos 824,855
RESULTADOS FINANCIEROS Y POR TENENCIAS
GENERADOS POR ACTIVOS
Intereses 57,049
Diferencias de cambio 17,084
Otros resultados por tenencia 11,986
*Total Generados Por Activos 86,119
GENERADOS POR PASIVOS
Intereses -160,206
Diferencias de cambio -46,921
*Total Generados Por Pasivos -207,127
Impuestos a las Ganancias -7,575
Ganancia (Perdida) Ordinaria 817,646
Ganancia (Perdida) del Ejercicio 817,646
Nota: a la ganancia hay que restar $ 825,000 que corresponde a la venta del negocio de leches infantiles. Resultado ordinario del negocio PERDIDA.
Nota: los números son MILLONES de PESOS
SI TE MUESTRO LA DE ALGUNAS PYMES QUE SON CLIENTES, ES PARA MORIRSE, IMAGINEMOS DE ACA A DICIEMBRE….
2 cosas:
1. Titanium: como queres que te creamos hoy si hace años que venis pronosticando precios que nunca se dan. Donde estan los 1,20 que augurabas para agosto????
2. Es cierto lo del atraso cambiario. Ahora bien. Porque no salen las Empresas y en forma PUBLICA y en VOZ ALTA no dicen que el atraso cambiario es un gran problema???? Porque no salen a gritar que es necesario que el Gobierno Nacional corrija eso????
Vamos…. haganlo y los acompañamos. O tienen que rendirle pleitesía a alguien????
Exelente Alfano!! el silencio o la complicidad de los industriales en argentina fue sin duda siempre nuestro gran problema, sea por temor, por chupamedias, por egoismo, etc, asi estamos… y si no que me contas del chupamedias de DE MENDIGUREN que salio a decir que su proyecto de país no es el de la sociedad rural…??? cual sera su proyecto Sres Industriales????!!! despierten!!!
Una pregunta, ¿Cuando trabaja ALFANO? Esta todos los días y a toda hora conectado
y si lo ves es por que vos tambien estas,que tendra que ver la mandarina con la fase lunar.
2+2:
1:37 hs Al Fano presente.
Hay un solo Al fano????
Vamos…. Lustrando las rastrassssssssssssssssssssss
PO NIEN DO !!!!
Este Sr. Al Fano debe ser un bloguero como los que tiene el kirchnerismo operando en las redes, esta todo el dia y aparte agita, quien le paga??? Parece que no se da cuenta que lo que propone es el camino de la violencia y la prepotencia. Eso no lleva a nada solamente a que nos peleemos entre nosotros.
Totalmente de acuerdo, parece mentira, agitando todo el dia con tirar la leche, sinceramente no debe tener ni un lt en al heladera. Muchachos, mas que nunca union y coherencia entre nosotros. Abrazo
YO LO QUE VEO ES QUETODOS OPINAMOSS PERO LOS QUE TRABAJAMOS SOMO LOS QUE LOS LEVANTAMOS DE MADRUGADA Y DE TATDE PARA EL ORDEÑE A DIARIO Y NO VEMOS LA RECOMPENSA DE NADIA… EL FRIO LA LLUVIA LOS CALORES LO SENTIMOS NOSOTROS LOS QUE A DIARIA PONEMOS EL ESFURZO,,,, Y DE PLATA NI HABLAR Y NOS PAGAN MISERIA,, SITIENEN QUE PAGAR $3 EL LITRO QUE LO PAGEN DE UN A VEZ…. SI LA PLATA LES LLUEVE IGUAL … CHAUUU Y DEJEN DE OPINAR AL VICIO QUE CON OPINIONES INSENZATAS AY DE SOBRA….
bien,un cacho de cultura no viene mal.