La Comisión Directiva de CAPROLEC, informa la actual situación de la producción láctea.

El sector de la industria está informando bajas en los precios a los productores, que justifica en la evolución de los mercados, es nuestro deber desmentir esos dichos pues en mayo se exporto en promedio a 3914 dólares la tonelada de leche en polvo, lo que le da un valor de pago de la materia prima superior a $ 1,75.

La Industria Láctea argentina no exporta a los valores que cotiza Fonterra, se estima que las exportaciones en Junio seguirán con similar tendencia. Teniendo un muy buen ritmo de ventas.

Exortamos a la industria a que exporte todo lo que exceda al Mercado Interno y no busque sobreofertar el Mercado domestico, maniobra clásica para deprimir los precios y limitar la capacidad de pago de las pymes lácteas.

El Mercado Interno se mantiene en 210 litros de consumo por habitante y según los valores registrados en góndola el poder de compra da en el peor de los casos $1,74 (Fuente CCR).

Sostenemos por lo tanto que no existe motivo alguno para instalar una situación conflictiva en la cadena láctea, pero si así lo quiere la industria, en su debido momento los productores sabremos responder.

Los costos de producción en la mayoría de los tambos excede al precio recibido por nuestra materia prima, de seguir sin una mejora en este, nuestra situación continuara deteriorándose de manera crítica, CAPROLEC seguirá realizando todas la gestiones que estén a nuestro alcance.

De no revertirse pronto el precio pagado estaremos convocando a diversas reuniones en toda la provincia.

Señor productor esté atento, informado y abocado a defender el precio a percibir en los próximos meses.

Pude consultar información en www.minagri.com.ar sección lechería.

Sin un marco regulatorio que nos contenga, que clarifique el precio posible de pagar y que administre responsablemente el volumen de productos elaborados seguiremos con la dominancia de la industria sobre la producción.

Exigimos al estado argentino a trabajar en tal sentido para que tengamos una lechería con futuro para todos los productores del país independientemente de su escala de producción.

COMISION DIRECTIVA DE CAPROLEC

Fuente: Caprolec

3 respuestas

  1. Seguimos equivocados, peleando con la industria, sacando sus costos y no permitiendo que saquen entonces los nuestros. Estimados cuanto más lejos estemos de la industrialización de «nuestra materia prima» mas propensos estaremos a éstos vaivenes. Los negocios de exportación a los que se hace mención corresponden a negocios del primer trimestre de 2012 que se están entregando, los negocios que se están cerrando están muy lejos de los valores informados. O a caso creemos que por ser Argentinos nos van a pagar más la tonelada de leche que al mayor exportador mundial. Si le pedís a la empresa a la cual le vendés tu leche que te muestre a que valores están cerrando operaciones actualmente para despachar en los próximos 90 días te las van a mostrar. Esta nota es igual de tendensiosa que la que dice que en uruguay se paga 45% más, así llegaremos al a primavera sin resolución.

  2. Son muy buenos los de Caprolec para decir lo que el otro puede pagar. Abría que ver si los valores que manejan son reales, porque en el mercado interno las exportadoras bajaron el precio de los productos masivos en un promedio de 50 ctvs por litro de leche…. desde la industria podría decirse que el tambero tiene un gran margen para soportar bajas… como se refuta??? esto ya lo vimos no vale de nada

Deja una respuesta