Gremio de los trabajadores lácteos – El secretario general de Villa María, sobre las paritarias.
Pedro Fernández se refirió a las extensas negociaciones con la patronal lechera y aseguró que “el viernes podría cerrarse la negociación”
El próximo viernes podría concluir la negociación por la actualización salarial en el marco de las extensas paritarias que llevan adelante los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina y los industriales lácteos.
Pedro Fernández, secretario general de Atilra seccional Villa María, explicó que “después de arduas negociaciones” se ha llegado “al porcentaje que el gremio pretendía”, por lo que “está bastante avanzado” como para que el acuerdo finalmente se rubrique.
Para que esto suceda, adelantó Fernández, el próximo jueves se realizará el plenario de secretarios generales que se llevará a cabo en Sunchales, en donde “vamos a exponer los números que se obtuvieron” y “si el plenario se aprueba, el viernes, cada uno en su seccional lo tiene que tratar con su gente para que lo aprueben también”. Por eso, aseguró que “más tardar el viernes, a las 18, tenemos el tema definido y podríamos decir que el porcentaje cerrado”. Cabe recordar que el último incremento de salario fue en abril de este año.
Con respecto al porcentaje acordado, Fernández explicó que, no sólo se llegó a un número por el cual el gremio pujaba, sino que “también tenemos en cuenta lo que las empresas estén en condiciones de pagar, en un momento en el que la situación no es tan fácil”. Como gremio, reconoció que “podríamos, mediante la presión o medidas de fuerza lograr porcentajes mayores”, pero destacó que “los acuerdos tienen que poder pagarlos todas las empresas, para que cuando llega a fin de mes el empleado lo cobre y no sea sólo un porcentaje”. Con esta premisa, enfatizó Fernández es que “hemos permitido a los trabajadores de Atilra tener uno de los mejores sueldos del país”.
“Nos recuperamos lentamente”
El secretario general de la seccional Villa María de Atilra se refirió también a la situación actual del sector industrial y para ello hizo referencia a que “por las inundaciones y el clima, la producción de la región había caído un 20%”, pero consideró que “lentamente se está recuperando, con mucho esfuerzo se va logrando volver a los valores normales que se venían trabajando, aunque no se han recuperado del todo aún”.
Es por esto que -remarcó- “los industriales están haciendo un gran esfuerzo sosteniendo las fuentes de trabajo”.
www.eldiariocba.com.ar

29 respuestas

  1. No debería ser así Ramon, los industriales nunca los llevaron a un paro, hasta tanto eso no se produzca sera todo igual. Un paro de lácteos no dura ni 1 hora, la secretaría de trabajo convoca urgente y allí no podrán sacar NUNCA estos aumentos. O al menos revisarían lo acontecido en los últimos años.
    El costos salarial para un empleado de 10 años con este acuerdo se eleva a $ 33.000, estan todos locos.

  2. En función al costo total de la Mano de Obra Directa e Indirecta y en función a la Productividad (lts. procesado/transportados por persona), si se lo compara con los principales competidores lecheros de América Latina, USA, UE y NZ, la pérdida de competitividad tiene una incidencia de 7 centavos de dólar por litro, que en el caso de Argentina lo ponen la industria y los productores.
    Respecto a la participación del Ministerio de Trabajo, jueces, policía, Gobernadores y/o Intendentes, nunca, pero nunca, cuando este gremio hace paros, piquetes, «aprietes», aparecen. Es fácil decirlo de afuera, y parece lo lógico, pero con estos no funciona. Es un gremia Ultra K, con fuerza de choque y sobre un bien perecedero y situación endeble de la industrias: «papita pal loro» o mejor dicho para el Etín…

  3. Si al aumento tenemos que descontarle sólamente las ganancias,no es tampoco una barbaridad, mas si tenemos en cuenta que hace desde abril, que se termino de percibir el aumento anterior(4 meses que que venimos perdiendo). Además las aprietan a las empresas con el aporte por empleado que las empresas tienen que dejarle al gremio, que si no lo hacen por las dificultades económicas actuales, principalmente a las mas chicas, amenazan con pararles la producción. Aclaremos que de $1800, se va a $2500 por empleado. Si esto no es acorralar a las empresas, entonces qué es. Ademas 35% y hasta el año que viene, patético. Siendo que el gremio al aporte empresario lo cobran mensualmente.El mas beneficiado es el gremio.

  4. Antonella, si ese sobre costo se reparte 50/50 Productor e Industria, son entre 30 y 50 centavos más por litro de leche para cada uno…
    AL FALO, tienes que seguir la célebre recomendación, que dice que cada cosa debe estar en su lugar:
    «la flor en el jardín,
    el perro en la cucha,
    el que sabe explica, y
    el que no, escucha…
    En tuc caso sería, anda a laburar!!!. Besos y no ventiles mas lo nuestro.

  5. Ya te dije que no opines de lo que no sabes, en todo caso consultale a tu empresa a la cual le vendes la leche (tenés leche?)…y hace caso a la recomendación que te hice. Por favor pará de hacer público lo nuestro. Otro beso…tonta caprichosa!

  6. Ves Yiraudito???? Desvias el tema. Te pregunte porque la Cuperativa nunca, nunca dijo ni aaaaaaaca de Atilra en forma publica y respondes con agresiones. Seguis en la misma. Tanto miedo le tienen al Etin????

  7. Alfano : coincido con cri cri. para mencionar a otros al menos deberías dar tu nombre.
    Al margen de hablar de cag… por qué no comentás cuál sería tu plan para limitar concretamente el poder gremial en Argentina en general y en la lechería en particular. Obviamente te pido que lo hagas desde la seriedad de que lo que proponés no sea que todo vuele por el aire !
    En ese plan, y si sos productor lechero, también deberías dejar aclarado hasta donde estás dispuesto a comprometer tu propio esfuerzo en pos de lograrlo (no te olvides que una forma de ganar poder en el terreno gremial son los coflictos, y en la activdad láctea bajo las condiciones político-judiciales actuales, esos conflictos, si se prolongan, significan tirar leche. Cuántos litros concretamente estarías dispuesto a tirar vos en esa cruzada ?. No sea cosa que después te veamos haciendo de taxiboy arriba de una 4 x 4 importada en Sunchales !).
    Somos todo oídos maestro Alfano …..

  8. Sergio:
    Yiraudin sabe quien soy, pero no hay problemas, te digo mi nombre, soy Gustavo Gonzales.
    Hace 4 agostos atras, cuando bloqueamos Sancor, por carnerear con leche de Molfino, tire 20000 litros de leche. Y los productores de la Cuperativa se hacian los chanchos rengos enfrentandonos a los que bloqueabamos. Pobres infelices…. decian: Esta Fabrica es nuestra y no queremos que la bloqueen. jasjajajaja Que va a ser de ellos!!!!! si deben la fabrica , la chancha, los 20, el viejo Manrique, el quesero Gerber, al Tucho, al Coki W, y el cañon de la Plaza tambien jajajajajajaj Hasta el Logo le quisieron embargar!!!!
    Asi se hace una protesta.
    Ahora queres limitar el poder Gremial, Salamin???? Despues que lo creaste, le diste espacio, lo fogoneaste????? No te acordaste un poquito tarde?????
    Date una vuelta por cualquier sector…. anda a ver las tinas con dulce re pasadas que se tiran…. y busca al responsable y correlo, jajajjaja No se dieron cuenta que pueden echar a un director, pueden rajarlo a Yiraudin (eso si, 6 palitos mediante) pero no pueden echar un empleado????
    Pongan lo que hay que poner. Alguna vez lo van a tener que hacer. No van a seguir toda la vida asi. Bahhhh…. los Directores si pueden seguir, ya lo vimos. Hay muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha gente de Sancor que gana muuuuuuuucha guita le vaya bien o no a la Cuperativa. Los dueños????? calladitos como perro que lo ….
    Dueños???? jajajajajajj

  9. ANTONELLA, ME OLVIDABA, DESDE AGOSTO RIGE LA LIQUIDACION UNICA NUEVAMENTE… ESTO PUEDE TRAER SORPRESAS Y ENCONTRARNOS CON ALGUNOS PRECIOS MUY BAJOS ( 2.6 – 2.8) QUE NO LO PODRAN CORREGIR CON LAS COMERCIALES QUE POR AHORA TIENEN UN TOPE DE 20%.
    DE ESTO HAY QUE DARLE GRACIAS AL AMIGO SOCIN, GENIO Y CREADOR….

  10. Estimo que esto para fin de año se viene un bolonqui como el de la rua.Nadie puede mas soportar esta ineptitud,incapacidad,sin rumbo con politicas obsoletas en el mundo entero.cristina por el bien de todos los argentinos y de nuestros hijos y nietos,POR FAVOR ANDATE, Junto A TOda Tu gente K.San Martin si viviera te lo pediria TBM.TOMATELA!!

  11. Si esto es democracia mi Culo es una Flor.Esto es cualquier cosa.Vergonzoso.Tiene por ley un año mas,pero todo tiene un limite.No podemos seguir asi,destruyen todo.es una guerra este gobierno, con sus medidas arbitrarias mata a todos empleados ,productorse,empleados de automotricis.lo unico que sesalvan som ellos conun aumento abismales ed sus patrimonios.

  12. No quiero unaVenezuela,una Cuba para mis hijos y nietos.Quiero la Argentina como los uruguayos a su pais,bolivia,peru.chile,paraguay y hasta el mismisimo Brasil.Todos nuestros vecinos son ejemplos de economias sanas,copiale torpe.Stop

  13. JUAN PEDRO, LA GUITA QUE LLEVO VIDELA ES EN PARTE PARA CAMINOS (NADA SE HIZO) Y PARA ACONDICIONAR UNA COOPERATIVA LLAMADA LAS CUATRO ESQUINAS, DE LA CUAL SE APROPIARON ESCUDANDOSE EN UNA INTERVENCION DEL INAES. NOMBRARON A UN AMIGO PARA QUE LA ADMINISTRE HASTA QUE VIDELA TERMINE SU FUNCION EL AÑO QUE VIENE Y SE HAGA CARGO DE LA COOPERATIVA NAC & POP.
    ES DECIR PREPARO EL DESEMBARCO LUEGO DE LA GESTION PUBLICA….
    ASI ESTAMOS HERMANO.

Deja una respuesta