Son muy altos los sueldos del sector?
Son altos. Estamos un 40% arriba de un gremio asimilable, como es alimentación. Estos dos temas, paritario y convenio colectivo de trabajo, diría que en este momento estan en convulsion. Y esto puede traer momentos de conflicto, asambleas en todo el sector, incluso acá.
Y que impacto tuvo para La Serenísima que Sancor falte en las gondolas?
El problema de Sancor, hizo que un volumen muy grande – Sancor era el segundo jugador en el mercado interno despues de nosotros- bajara a marcas mas económicas porque la competencia no pudo sostener los precios de Sancor para capturar mas mercado. Nosotros, para ser franco, hemos tomado una parte de lo que dejo pero el precio ahora se separo: del primero al segundo hay un 40% de diferencia.
Y como impacta la caída del consumo en esa política de precios?
La caída del consumo se dio independientemente de esa cadena de precios. El problema es que cuando una situación de crisis de consumo de primera necesidad, como hay en este momento, es muy larga y muy profunda, genera cambios de hábitos. Entonces, tenemos que prepararnos para ver como trabajamos para, cuando la cosa empiece a cambiar, hacer que la gente vuelva a consumir lo que dejo.
La Serenisima perdio a manos de segundas marcas?
Si. Hemos perdido en el primer cuatrimestre del anio, un 9% de volumen de ventas con respecto al primer cuatrimestre del anio pasado, de los cuales 3 puntos son share y 6 puntos son mercado general.
Otro de los episodios de la crisis que tuvieron gran repercusión fue la importación de manteca.
La falta de manteca ya es un problema endemico de la industria argentina. La diversificacion de productos va haciendo que cada vez mas se consuma mas grasa pero en otros productos. En la medida que evoluciona el mercado de quesos, de leches funcionales enteras, eso va haciendo que el balance de grasa que proporciona la leche, tenga cada vez menos excedentes, por lo que la grasa es un elemento deficitario de la produccion argentina. Del total de la leche que se produce que se produce un el país, casi el 60% va a la elaboración de quesos. De los 11.000 millones de litros que produce el sector, es exporta el 20%, con lo cual el 80% de la produccion deja de estar disponible.
En ese marco, importarla fue una decisión correcta o contraproducente? Impacta ver la marca Conaprole en las gondolas.
No esta mal. Pero es un ingrediente mas en la discusion de como salimos de esta crisis. Cuando la cadena comercial comienza a tomar este tipo de actitudes, debo decir que es una complicación adicional, es un golpe a los productores tamberos. En este momento, la relación industria-campo tenemos que modificarla, profundizarla porque el sector depende de ellos. Y tenemos que ayudarlos a recomponer los niveles de productividad.
Fuente: Forbes Argentina
Jose Moreno, presidente de Mastellone: Estamos un 40% arriba de un gremio asimilable, como es alimentación.
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En cuanto a «cuando la cosa empiece a cambiar», como ud. dice, el presidenta Macri ya prometió que a partir del 2018 habrá crecimiento económico. Lo que no dijo es si será a partir del primer o segundo semestre. O fin del 2018. Se entiende la ironía, no?
Sos una lacra Moreno, los empleados de alimentación ganan miserias. No llegan a 10mil pesos. El problema no son los sueldos del sector, sino que ustedes son inutiles e incompetentes. Los empleados no toman decisiones, ustedes son los que hacen las macanas.
Hola dame el nombre del empleado que gana 10000 , quiero conocerlo , no sean caraduras , así como moreno no dice toda la verdad , los sindicatos dicen todas mentiras , seamos todos honesto y vas a ver cómo salimos de todas las penurias que tenemos
Empresarios hijos de puta
Indignado. Claro que si estas acostumbrado a ganar arriba de 40mil mensuales. Lo que ganan en alimentación es una miseria. Pero te cuento que las demás empresas fuera de atilrra ganan similares sueldos. Muy por debajo de el gremio lechero
Mentira. Aceiteros cuánto gana? Bancarios? Luz y Fuerza? Petroleros? Todos tienen salarios más altos que Atilra
Indignado. Falso lo tuyo. Y empieza a buscar trabajo en otro lado porque nosotros tenemos que empezar a congelar los sueldos. Y olvídate del convenio, y si conseguís mejor salario en otro lado, buscalo.
Yo laburo consigo porque estoy capacitado, gringo pisa bosta. Vos sos un bruto ignorante que si no fuera por tu viejo que te dejo el campito te cagas de hambre. Ojalá venga una buena inundación ybdesaparezcan todos los tamberos caranchos como vos que se la dan de empresarios y no pueden administrar ni un maxikiosko
Excelente comentario Indignado, hay MUCHOS tamberos que son los responsables de haberse cobrado $1.3 más por litro de leche hace dos años cuando estaban en Sancor hoy la empresa no estaría así, y luego, cuando las papas queman, se van a bajar las bombachas con Saputo y Cía. OJO digo MUCHOS porque no todos son caranchos que heredaron el tambo que sus viejos y abuelos hicieron con muchísimo esfuerzo y que hoy, tienen trabajando en una cuasi esclavitud a familias enteras por $2.5 y después van a llorar miseria y a pedir plata al gobierno, pero que a la primera que pueden compran facturas para no pagar IVA. A esos gringos, mis mejores deseos que se fundan, a aquellos que diariamente la pelean no sólo por sus familias, sus comunidades y cooperativas y por el futuro del país, mis mejores deseos que TODO les salga como lo planean.
Es una realidad que Atilra se le fue la mano, aumentos desproporcionados durante años, pusieron a las pymes contra la pared obligandolos a cumplir a rajatabla las categorías, auditando vestuarios, exigiendo comedores, ropa, sino paro, con sueldos que solo pueden pagar las grandes empresas….lo peor de todo es que las pymes se estan tecnificando y solo van a quedar laburando los empleados que se rompan el orto, el resto se va a ir a la calle….con lo que han hecho en la industria, nadie va a querer incorporar un empleado y no va a dudar en poner una maquina… Indignado, espero que seas de los que se rompen el culo, sino vas a estar complicado hermano. Dicho sea de paso…van a tener que morfarse un par de años con el salario congelado, hasta que se nivelen con la realidad
Si querés ganar como un petrolero andá a la patagonia a cagarte de frío, Vivo. Y dejen de mantener y engordar a la mafia del sindicato que eso también es costo y lo mantienen ustedes.
Petroleros no son alimentación, son Energía.
Lamentablemente siempre pasa lo mismo, nos peleamos los empleados o los productores y son los grandes empresarios los que se llevan el dinero.
Porque debemos nivelar para abajo? alguien me lo puede explicar?
Lo ideal es que todos ganemos un salario digno. El gremio ATILRA es corrupto? SI Las Empresas son CÓMPLICES? SI
Durante años les pagaron por fuera de sistema para que no las moleste. Gobierno – CIL? Cómplices también
Que nadie se haga el nuevo.