Gregoret, sobre SanCor: “Si sólo se trata de soltar plata y no hay proyecto, ocurre lo que ya ocurrió”

El diputado provincial Héctor “Gogui” Gregoret (UCR-FPCyS) participó de la reunión entre legisladores santafesinos y cordobeses para evaluar la crisis de la cooperativa SanCor; en ese marco, dijo que “esto no es de ahora” y que “tiene que haber un plan primero, y desde ahí nosotros trabajar y aportar, pero todavía ese plan no existe”.

En el marco de la reunión que se realizó la semana pasada entre legisladores de Santa Fe y Córdoba para evaluar la crisis de la cooperativa SanCor, el Diputado Provincial Héctor Gregoret (UCR -FPCyS), uno de sus partícipes dijo al respecto: «Creo que fue muy importante le reunión de los legisladores, de que se intercambien ideas.
Particularmente el Representante de Lechería de Santa Fe hizo una exposición poniendo en conocimiento detalladamente de cuál es la situación de SanCor, dónde estamos parados, de la capacidad de producción que tiene que son 7 millones de litros que se producían, que producían 4 millones de litros por día y hoy está produciendo 1 millón 200mil litros».
«Va a haber problemas siempre con la mano de obra porque siempre decimos cómo hacemos para defender 4 mil puestos» sostuvo Gregoret y agregó que «proponen que con un 20% menos andaría mejor, pero ¿cómo hacemos con esa gente?».
En cuanto a la ayuda que muchos le reclaman al Gobierno Nacioanal el diputado sostuvo: «Si sólo se trata de soltar plata y no hay proyecto ocurre lo que ya ocurrió porque esto no es de ahora, esto le pasó cuando tuvo que ser ‘salvado’ por Venezuela que recibió dinero como ayuda, después cuando tuvo que vender la parte de frío a Vicentín y ahora nos encontramos devuelta. Entonces es una persistente crisis que va que haber buscarle una salida».
En este mismo sentido cerró la idea afirmando: «hoy podemos traer la plata, reducir los sueldos, reducir personal, le sacamos esos créditos tan caros, recomponer la parte financiera pero yo creo que tiene que haber un plan y desde ahí nosotros trabajar y aportar para hacerlo pero todavía no hay un plan que presenten».
«El Frente Progresista a nivel nacional lo sepultamos en 2011, cuando Alfonsín y Binner fueron separados»
En el terreno político-electoral, el Diputado Nacional Héctor Gregoret expresó: «El sábado hubo una movilización donde los ciudadanos están buscando una República y otros sectores vienen tratando de destituir, cambiar, no soportar, no terminar los 4 años… está todavía lo viejo y lo nuevo en tensión. Entonces yo pregunto: ¿adónde abonaría el FPCyS en su conjunto? Porque desde Nación hay dos proyectos».
En el mismo sentido continúo: «¿Cuál es el modelo para los ricos y cuál para los pobres? El modelo que pasó tuvo 400.000 millones de dólares por el aumento en materia prima que nunca antes hubo y termina con un modelo del 30% desaparecido. Con la escuela pública como tenemos hoy, porque la escuela pública no es culpa de Macri, es de 12 años que han gobernado otros».
«El Frente Progresista a nivel nacional como nosotros lo queríamos, lo percibíamos y que iba a ser un gobierno interesante lo sepultamos en el 2011 cuando Alfonsín y Binner fueron separados, los socialistas festejaban el 17% y nosotros llorábamos el 12% porque nos habían ganado, si íbamos juntos teníamos el 30% y ahí nos plantábamos y esa era la dirección. Entonces al suceder esto aparece el fenómeno Macri, fue un error nuestro. Hay que seguir caminando», cerró el Diputado Nacional Héctor Gregoret.
http://www.elmunicipal.com.ar/noticia/19454-gregoret-sobre-sancor-si-solo-se-trata-de-soltar-plata-y-no-hay-proyecto-ocurre-lo-que-ya-ocurrio.html

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas