Los trabajadores de SanCor vienen de un espectacular triunfo. Lograron la reinstalación de 10 compañeros, que habían sido despedidos por ser referentes, o sea compañeros que no bajaron la cabeza y decidieron pelear por sus derechos. En este caso por el atraso en el cobro de los haberes, cobrándolos en varias cuotas, muchas veces les terminaban de pagar el día 26 o 27 de cada mes.
Los despedidos en ningún momento estuvieron solos. Con sus compañeros en la planta, repositores y preventistas, lograron arrancarle a la dirección del gremio (ATILRA) una asamblea. De la misma fueron parte los trabajadores de SanCor y los trabajadores de ARSA (ex trabajadores de SanCor, ahora en manos del grupo Vicentin). La asamblea fue conmovedora, la mayoría de las intervenciones planteaban la solidaridad y la necesidad de unidad. Se logró votar el paro de la planta para garantizar el reingreso de los compañeros afectados, pese a que la dirección del gremio no se jugó a parar la parte de la producción de la fábrica (ARSA), apostando siempre a las negociaciones con la empresa vía ministerial y dilatando las medidas. Los compañeros echados jugaron un rol muy importante en la contienda. Con mucha decisión y firmeza, realizaron un piquete en los portones de casi dos días, que fue fundamental para que los insumos no ingresen y para que no salga la producción. Así es que se logra la conciliación obligatoria con ellos adentro.
Pero no hay que dormirse en los laureles compañeros, la conciliación obligatoria tiene un tiempo limitado.
SanCor viene arrastrando una grave crisis, producto de la mala situación de la industria láctea en general. Pero también por las malas decisiones tomadas tanto por empresarios y gobiernos de turno. Primero los Kirchner, manteniendo a la cooperativa con subsidios estatales millonarios. Y ahora que se acabo lo de la gallina de los huevos de oro, a Macri no le tiembla la mano para recortar esos subsidios y poner en riesgo a casi 4000 familias, que podrían terminar en la calle. Los trabajadores y nuestras familias no tenemos la culpa de esta crisis, por tal motivo no tenemos que ser nosotros quienes la paguemos. Por eso no hay que tener miedo y debemos seguir organizados para lo que se pueda venir.
Si queremos que la situación de la cooperativa cambie, nos tenemos que hacer cargo los trabajadores. El gremio a través del secretario general Ponce, propone la venta de SanCor a otros grupos empresarios como Coca Cola por ejemplo. Entendemos que eso no es una opción. Coca Cola también viene despidiendo, y la mayoría de estas multinacionales cuando no se les garantiza las superganancias, la primera opción es cortar por el lado del trabajador, ya sea con mayor productividad o con despidos directamente.
La leche es un bien muy importante para la vida de nuestros niños y la familia, la producción no debería estar en manos de esas multinacionales que solo les importa las ganancias y llenarse los bolsillos. Por eso es que es necesario que los trabajadores nos hagamos cargo, y que la cooperativa se pueda estatizar bajo control de sus propios trabajadores porque si algo hemos hecho toda la vida es la producción que día a día sale de la planta.
Durante la redacción de la nota se está realizando un paro y corte en la Panamericana, llevada adelante camioneros que transportan los lácteos. Es hora que el gremio que nos representa se ponga al frente y junto a camioneros llamen a un paro de la industria para que la cooperativa sea estatizada bajo control obrero, y así poder garantizar nuestros puestos de trabajo.
Trabajadores Nuevo Mas

SanCor Córdoba: Hicimos retroceder a la patronal, ahora hay que enfrentar la crisis

0 respuestas

  1. Los que escribieron ese comunicado desconocen intencionalmente la recuperación de El Amanecer y la Salamandra con el apoyo de ATILRA que hoy son cooperativas, para ellos todo es lo mismo y fácil de resolver en sus cabezas. Que pongan un ejemplo de una empresa del tamaño de sancor que se pudo hacer coop y entonces puede ser que tengan razón. Sancor no es el bauen ni una línea de subte.

  2. Ahora se queiren hacer los salvadores…. por favor, ineficiencia administrativa y dem{as hubo, pero los trabajadores tienen que pensar que a esto se llego tambien por su gran craneo gremialista….
    cOMO MENNCIONE EN OTRO COMENTARIO, SE HACE NOTICIA QUE SE TIENEN QUE IR 1000 EMPLEADOS, PERO NADIE MIRA PARA ATRAS LOS 700-800 TAMBOS QUE QUEDARON FUERA DE LA PRODUCCI{ON Y CON ELLOS 2 FAMILIAS POR TAMBO COMO MINIMO SIN TRABAJO, PERO CLARO ESO NO ES POLITICO, QUE SE CAGUEN TOTAL….

    1. Analizá los hechos y las responsabilidades concretas. Los tambos no son ni deben ser nunca responsabilidad del trabajador industrial. Los tambos están subsidiados en Europa y EEUU por los gobiernos, no por los sindicatos. Si querés salvadores hablá con el gobierno que iba a cambiar todo. Lindo cambio se mandaron!

  3. Lecherita, como es el tema de los subsidio a los tambos de los gobiernos en Europa y EEUU?. Se ve que me perdí una parte de la historia, o viceversa. Lo de 53 es porque te quedaste en el año 1953?, a no perdón hace 53 minutos que lo mandaste…

    1. Ocupate de investigar vos, querido. Ya que tenés tiempo para hacerte el gracioso. Menos llanto y más trabajo. Aprendan de sus abuelos gringos que no andaban llorando por los rincones ni hambreando a la gente para comprarse la 4 x 4. Vos te quedaste en el 93 cuando ni hablaban de los trabajadores industriales ni andaban cortando rutas.

  4. Ponce que pasa , porque no te haces cargo de Sancor como te lo piden tus afiliados.
    Afiliados , pídanle a su gremio que se haga cargo.
    Los socios de Sancor se la dan , no veo que nadie tenga problemas.
    Sería bueno que Ponce haga algo constructivo en su vida en vez de chorear.
    Te lo piden tus bases .
    No hay que pagar nada porque no vale nada.
    Agarrenla , el sector va a estar de acuerdo y los empleados serán sus propios jefes.
    Que más quieren.

  5. Jose, basta de tirar humo y usar a las pobres familias cuando les conviene. Al dueño del tambo no le importa el tambero y su familia en el 90% de los casos. Ni siquiera se preocuoan por ver si tienen obra social para atenderse dignamente. Los hacen pagar monotributo y q se arreglen. Verso, verso y mas verso

  6. Arturro, tu nombre dice algo, pero lo que digo es realidad, yo me cuento en el 10% que se ocupa y preocupa por su gente que trabaj en mi tambo, pero creo que es bastante mas del 10%, debes ser un resentido que ahora te diste cuenta que tu amigo ponce te hizo, y el se quedo con lo tuyo….
    Repito nadie se acuerda de los que quedaron afuera sea por gobierno o por lo que sea, hoy estan sin trabajo y????, pero eso no tiene costo politico…..
    Lamentanblemente en sancor, hay mucha gente de planta que es atorrante, entro por el sueldo y listo, si tienen que cargar un camion, se sientan en el pallet y se le rien al transportista, esos afuera ya, no sirven, duele pero es asi….

    1. Muy bien. Si sos del 10 % ocupate de una parte del 90 % que hambrea y negrea a sus trabajadores y convencenlos que sean tan bueno como vos. ¿La culpa de ese 90 % la tiene el trabajador industrial? Gracias a Dios que los trabajadores industriales están fuera del dominio de ese 90 %!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

      1. El 90 por ciento de los productores le da las mejores condiciones posibles de vivienda y remuneración , sencillamente porque está comprobado que cuanto más cómodo está el Tambero más leche saca.
        La remuneración del Tambero es de lejos la mejor de los trabajos rurales. El nivel de capacitación promedio es primaria incompleta.
        No es suposición , tanto el movimiento crea como el Inta tienen las estadísticas. El crea tiene una de 2012 muy buena.
        Respecto de tu mentira infame , verso socialista barato de que el dueño del campo ( 100has promedio ) , es tirano, porque no se hacen cargo del desastre que armaron con el ladron de ponce y todos esos vagos que destrozaron Sancor y la hacen andar ustedes que se le regalan.
        Tomen una responsabilidad de dar empleo y generar riqueza en su vida , intenten crecer, en definitiva los que van q quedar tirados y con pésimo futuro son todos ls operarios que queden sin trabajo en las lácteas que van a ir cayendo.
        Díganle al Atorrante de Ponce que deje de versear , ninguna Multinacional va avenir a darle de comer a sus choreos. , la única luz que tienen líos operarios es hacerse cargo.
        Los productores que voltee Sancor , venderán las vacas , cerrarán pero sembrarán soja , alquilaran etc , los empleados van derecho a mendigar a las comunas , todos los pueblos lecheros van a tener una recesión tremenda , de que van a conseguir trabajo si hasta el gomero del pueblo le va a pegar la caída de producción y de industrias.

  7. Jajajajajaaaaaaa. ¿Las mejores condiciones posibles de vivienda y remuneración? ¿verso socialista? Bien porteña esa palabrita «atorrante». Dejen de hambrear a los peones y de vender leche en negro. Los trabajadores industriales no tienen la culpa de los manejos y desmanejos de las empresas ni de la desunión tambera ni de las inundaciones ni de la falta de infraestructura ni de las promesas incumplidas de este o de cualquier gobierno. Qué importa Ponce. ¿O vos creés que Ponce maneja todo eso? El que tiene algo personal con Ponce, parece, sos vos. Si tenés pruebas del «choreo», otra palabrita bien porteña, andá a la justicia. Nos harías un bien a todos, pensemos como pensemos.

    1. no soy porteño , que importancia tiene donde vive cualquiera del foro? aca se ponen ideas no importa quien las exprese y menos donde viva.
      No tengo algo personal con ninguno de los delicuentes de la Argentina porque afectan a la sociedad en su conjunto no a mi en forma particular.
      la caida de las industrias y el empleo afecta a los trabajadores , los productores cambiaran de actividad pero se las van a rebuscar.
      Vos tenes que dejar ese resentimiento social , dar gracias a los que dan trabajo y respetarlos porque te dan de comer.
      y si no queres darles gracias , pone garra y arma un emprendiento y generate trabajo vos.
      o habla con tu gremio y armense si propio trabajo en Sancor o alguna de las que va cerrando.
      si no podes generarte laburo , no despotriques contra los productores que te dan de comer.
      vos los necesitas a ellos mucho mas de lo que ellos te.necesitan a vos. venda en negro o en blanco el productor genera riqueza y trabajo.

  8. Bueno. El que se autotitula pampeano y habla como porteño sos vos. Pero dejemos ese tema de lado. No hay resentimiento social ni geográfico. Lo que digo es que es suicida subestimar el valor del trabajador industrial. La leche en tranquera tiene un enorme valor agregado que le ponen el capital y el trabajo. El capital necesita del trabajo y el trabajo necesita del capital. Por eso la palabra productor debería ser revisada o por lo menos ampliada. Los trabajadores de Sancor también producen supervisados por una estructura que los tambos por su función obviamente no tienen. Si esa estructura falla la culpa no es del trabajador. No conozco a nadie que haya muerto envenenado por un producto de Sancor. Así que tan mal no trabajaron.
    El otro punto es que los trabajadores de Sancor como de cualquier empresa tienen todo el derecho del mundo a elegir a sus representantes como los tenemos todos cuando votamos lo que sea. Esos cómplices de atorrantes y delincuentes, como se deriva de tu razonamiento, han hecho durante años los mejores productos lácteos del país y de la región. Ellos también generaron riqueza y trabajo. Y cuando a estos trabajadores les pagaban dos pesos nunca vi a los tamberos preocupados o solidarios con esa situación. ¿La cadena es cadena cuando nos va mal pero no lo es cuando nos va bien? Por favor.
    En tu planteo, me parece, falta un punto fundamental, que es la comercialización de las grandes cadenas de supermercados que se llevan la gran ganancia. Todo lo reducis a tamberos y Ponce o tamberos y trabajadores industriales. Que yo sepa ni Ponce ni los trabajadores de Sancor hacen llover ni son los responsables de la sojización o de la infraestructura deficiente de nuestros pueblos.
    Por último: no señor, está mal vender en negro. Eso es desleal con quien vende en blanco y aún más desleal es la autoridad que lo permite.

    1. Ya se discutió en este foro. Es imposible operativamente fijarle margen a 50000 comercios que pagan 50000 alquileres distintos y tienen 50000 fletes a fabrica distintos.
      No solo es imposible , es ilegal.
      La Unión Soviética lo probó y no anduvo , por eso cayó.
      Es discurso suena bien pero es imposible .
      Lo que se puede hacer fácil es bajar impuestos al consumo y a la Logistica como iva , ing brutos , imp combustibles ,tasa munic etc. Eso sí andaría bien. Pero ningún político quiere resignar la de ellos.

  9. Lecherita: bla bla bla.
    Te contesto con un solo dato.
    En el mundo civilizado un empleado lacteo trabaja 3000 ls/ dia. En Argentina trabaja 2200 ls /dia. En Sancor trabaja 400 ls/dia.
    A ESE gran Trabajador Lacteo te referías?
    Cerrando el toor.

    1. La forma en que te expresás no merece que te conteste. Sos un maleducado. Así te expresás en tu trabajo, en tu familia? Qué sos? Matón a sueldo o apenas un loro simplón que repite la misma historia de la culpabilidad de los trabajadores? Hacé una cosa, andá a vivir a esos países que según vos tanto producen a ver si aguantan tu lengua y tus modales, querido.

  10. Viste. Te quedaste sin palabras.
    Donde esta la maravillosa transformacion y generacion de producto que hace el empleado de Sancor que trabaja apenas 400 ls /dia?
    A ver si respondes ahora que te pregunte como a vos te gusta.

  11. De vuelta: vos creés que los trabajadores salen de la casa pensando hoy voy a producir esos (supuestos) 400 litros por día? Los trabajadores producen supervisados por una estructura técnica y en el caso de Sancor, ahora, con un mar de problemas.
    A ver: por un lado uno me habla de la Unión Soviética supongo que a favor del libre mercado (que no existe en la práctica tal cual como en los libros, en ningún país «civilizado»), por otro lado vos me decís algo así como que los trabajadores hacen lo que quieren porque supongos pensarás que son vagos, incompetentes, atorrantes, por el sindicato, por este o aquel gobierno.
    Por qué no nos sinceramos? Vos estás contra los trabajadores y sabrás por qué. No estás debatiendo. Estás atacando. Y atacás porque hablás de países «civilizados» como si acá fueramos unos salvajes que quieren la destrucción de vaya a saber ya qué cosa. No. Si el precio de la leche es bajo y no le alcanza a los tamberos no culpes a los trabajadores industriales. ¿O vos creés que los tamberos son próceres de mármol a los que se les saca lo que se les da en aumentos a los trabajadores industriales? No es así. Y si fuera así, dónde está escrito, señor, que el pato siempre lo tienen, en caso de ser así, los trabajadores?
    Si querés hablar de civilizados me parece que lo mejor es no analizar con un dato (supuesto) y reducir todo a ese dato. Eso es lo menos racional y por lo tanto lo menos civilizado que puede haber porque dejás de lado todo una realidad, mal que te pese, como la de una empresa con cuatro mil trabajadores que de algún modo u otro debe seguir existiendo por el bienestar de nuestros pueblos. Ahora si te conviene quedate con esa foto de los 400 litros y olvidate de la película, lo cual te puede jugar en contra.
    Analizá también, y no me vengas con el estado, los impuestos ni las inundaciones, la competitividad del tambero argentino comparada con el tambero de un país»civilizado», que también sufren inundaciones y pagan impuestos tan o más altos que acá, y si querés hablamos entonces de civilización y barbarie para todos los actores de la cadena. Acordate también que si cortaban una ruta en Francia o en Alemania, paises civilizados si los hay, como lo hicieron acá con la 125 los sacaban con las cabezas rotas a todos y aparte iban presos.
    Querés la destrucción de Sancor que se fundó hace más de setenta años y dio trabajo directo e indirecto a varias generaciones de argentinos y que literalmente hizo crecer a nuestros pueblos y después tengo que escuchar la palabra resentimiento. Dios mío.
    No sos maleducado, corrijo. Ojalá lo fueras. Estás enfermo de odio contra los trabajadores.

    1. Lecherita : Para no ofender ni ofenderse, hablemos con números concretos, para lo que te voy hcer solo 2 preguntas para que vos, que se ve conocés mucho del tema, me respondas.
      En primer lugar, está mal hablar de los trabajadores generalizando; porque hay una gran mayoría de trabajadores honestos y buena gente; pero también hay algunos que han sido y son mal ejemplo que, casualmente, son los que el Gremio sostuvo a cualquier precio (fundamentalmente utilizano el poder desmedio de fuego que el estado les dió) y que abonan el dicho de que la «manzana podrida pudre al cajón».
      Lo que hoy no se quiere reconocer es que ese juego irresponsable está poniendo en riesgo la estabilidad laboral de miles de personas (otro dicho común : «pagarán justos por pecadores); co lo cual hay que darle la razón a quienes, en este foro, han venido sosteniendo que regaban el arbol del que se iba a colgar.
      No soy necio y debo reconocer que este noesl único problema ya que el estado hizo su parte, la cadena comercial también, y los ignorantes dirigentes de la Empresa ni que hablar (ellos nunca lo mencionan; pero, casualmente, son productores tamberos los que dirigen esta Empresa).
      Jamás me metería con lo que gana o deja de ganar como remuneración una persona ya que todo el mundo tiene derecho a aspirar a un trabajo digno y en última instancia ese «precio» lo terminará poniendo en consumidor o la posibilidad de subsistencia de la propia Empresa; pero las 2 ó 3 preguntas que quisiera hacerte lecherita, ya que parece que conocés mucho del tema , son las siguientes :
      – Sabés cómo evolucionó el ausentismo en la Planta que los trabajadores hoy están defendiendo (que % había hace 8 años y qué % hubo el año pasado ?). Esto es productividad.
      – Sabes cómo es el régimen de pausas laborales que establece el CCT de los lácteos y cuál es el que tienen los trabajadores de esa fábrica (puede esgrimirse el argumento de los derechos adquiridos; pero en esta situación, no sería hora de que comencemos a hablar de las obligaciones asumidas ?). Esto también es productiviad.
      – Sabés cómo en qué porcentaje se ha incrementado en los últimos años el costo laboral debido a la «fabricación» de carpetas para jubilarse por invalidez ?
      – Sabés cuál era hace 8 años el porcentaje de defectos de producción (producto que se descarta) por errores o negligencias humanas; y cuál es el porcentaje que hubo el año pasado ? (esto también es costo).
      Lejos estoy de ser pro industriales (en el caso de Sancor dudo, además, que la menejen industriales); pero las preguntas que te hago son concretas y apuntan a profundizar la discusión sobre la incidencia de la actitud de algunos trabajadores en la productividad.
      Es decir, se lograron más ingresos a costa de menores resultados (con la respuesta que des a mis preguntas esos quedará más claro).
      En el fondo, la actitud irresponsable y demagógica del gremio de no permitir bajo ninguna circunstancia de que se hubieran ido separando del sistema a aquellas personas que deliberadamente atentaban contra la productividad y disciplina fue generando este coctel explosivo interno que hoy, entre otras cosas, se está terminando de «consumir» a Sancor.
      Con tus respuestas a mis consultas seguimos la discusión con altura y educación y si vemos que enriquece el razonamiento, sino, la cortamos acá.

          1. Y? se te terminaron los argumentos?
            Sos capaz de responder esos 4 puntos que te dejó Elba Taton?
            Ya sabemos que no.

      1. No tengo esos datos. Si vos lo tenés ponelos, son muy importantes para todos.
        Ahora bien: me imagino que con esos números querés ir a una interpretación que ya tenés preparada de antemano: la culpa es de los trabajadores. No. La culpa es del departamento de RRHH de la empresa. Que por otro lado fueron dirigentes tamberos y ya no lo son en tanto dirigen una empresa. Son clase empresaria, no tambera.
        Vos le das, creo, al gremio un poder que no tiene.
        Entiendo que el sector tambero fue debilitado en los últimos años y ante cualquier movimiento del gremio ven una gran conspiración. La última paritaria no fue homologada y entonces el gremio hizo… Bien. El único poderoso es Dios.
        Podrías darme también, ya que no los tengo, los salarios actuales de los peones que trabajan en los tambos?
        Si podés, también, la evolución de la productividad de los tambos desde 1990 a hoy y la inversión que realizaron en ese mismo período y si tenés algún porcentaje sobre trabajo infantil y o esclavo.
        Son datos también muy importantes para que todos estemos dentro de la ley y mejoremos la cadena.

  12. Urgente! Ya ya ya! Que le den la cooperativa a los trabajadores sin demora!
    Yo me siento en mi sillón favorito y me pongo las gafas de sol para observar la espectacular implosión que nos librará de dos sanguijuelas importantes. Háganlo ya!

  13. es cierto mal no les va, pero en amanecer, creo que figuran como monotributistas,todos y son empresas chicas en sancor con mas de 3000 empleados, es diferente,tienen que correrse todos los gerentes,gerentes,administrativos,gremialistas y no creo que lo logren,seria n gran triunfo y un ejemplo para los argentinos.

  14. El Amanecer y La Salamandra! Jajajaja! Se me caen los dientes de la risa. Jajajajaja!
    Compendio de fracasos. Inviables. Como poner a un Neanderthal a pilotar un Jet. Jajajajaja!
    Para lo único que puede tener cierto éxito la cúpula de ATILRA es para ponerlo a Ponce como pastor electrónico, siendo uno de los pocos que puede articular más de 3 palabras seguidas. Jajajajaja!

  15. Mi éxito o mi fracaso depende de mi mismo, inviable.
    Ustedes solo pueden exhibir algún logro en la actividad gangsteril o en el parasitismo. Se les acaba, y a vivir de la caza y de la pesca!

Deja una respuesta