Los caminos internos y accesos se encuentran intransitables, lo cual impide sacar normalmente la poca leche producida.
Finalizaba un fatídico abril cuando se produjo la histórica visita del presidente de la Nación al tambo de los Ferrero en Colonia Fidela. En su momento sirvió como caso testigo para ilustrar las dramáticas inundaciones de 2016 en la cuenca lechera santafesina. Tanto el presidente como el gobernador, habían prometido obras definitivas.
el-tambo-al-que-macri-y-lifschitz-le-prometieron-obras2
Abril de 2016. Se habían sucedido 22 días de lluvia ininterrumpida en la cuenca lechera santafesina, cuando la zona tambera de Colonia Fidela, Marini y Bigand fue protagonista de la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri. En helicóptero y luego en camionetas, se desplegó un operativo de seguridad y logística inusual que acercó sorpresivamente al mandatario hasta el campo de la familia Ferrero, en Fidela.
el-tambo-al-que-macri-y-lifschitz-le-prometieron-obras3
Eran las 10:30 de la mañana del soleado sábado 23 de abril. Acompañado por el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, el presidente fue recibido por la Ing. María José Ferrero, “Marita”, junto a toda su familia de tradición tambera.
El histórico arribo había sido motivado por una carta que Marita envió a la Casa Rosada, sin demasiadas esperanzas de recibir respuesta, dirigiendo su dramático relato al mismísimo Sr. Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri.
Si bien hubo hermetismo sobre los detalles de aquel encuentro cara a cara, según contó luego la productora, la charla con el presidente fue emotiva y espontánea, y se extendió por 30 minutos a solas, mate de por medio. Luego se produjo otro cónclave ahí mismo en el campo, ya de carácter más oficial con los acompañantes de Macri, entre ellos, el gobernador Lifschitz. En ambos casos, Marita no desaprovechó su excepcional privilegio y utilizó cada minuto de la visita para explicarles cuáles eran las necesidades puntuales de la zona.
el-tambo-al-que-macri-y-lifschitz-le-prometieron-obras1
Ocho meses después de aquel episodio, nada cambió. En diálogo con “Adn Rural”, este último sábado, Marita confesó su decepción: “no se ha hecho absolutamente nada; yo tengo contacto con algunos funcionarios de la Nación, quienes me dijeron que hicieron gestiones pero que las obras pertenecen a la órbita de la provincia”. Y recordó: “aquel día el Sr. Presidente, frente a mí, lo comprometió al Sr. Gobernador a que empiece a realizar las obras, pero al cabo de ocho meses y miles de reuniones a las que nos convocaron, no pasó nada; sólo nos quedamos en palabras y compromisos”.
Enero de 2017. los distritos de Fidela, Bigand incluso Sunchales, tienen el 80% de su superficie productiva bajo el agua, la energía eléctrica cortada, los caminos intransitables. Y huelgan las palabras.
el-tambo-al-que-macri-y-lifschitz-le-prometieron-obras
Fuente: Nuestro Agro (Gustavo Gigena)
http://www.nuestroagro.com.ar/newsDetails.aspx?id=2726

0 respuestas

  1. “…aquel día el Sr. Presidente, frente a mí, lo comprometió al Sr. Gobernador a que empiece a realizar las obras, …..»
    Esta claro cuanto vale el compromiso público del Gobernador, frente al presidente, frente al productor, frente a la opinión pública… o capaz Lifschitz pensó que hablaban del Acuario en el Parque Alem de Rosario….
    Y si de esto no aprendemos…

    1. Lleno de parientes la administracion publica socialista.
      Jueces , fiscales amigos que eran abogados de tercera hoy nos cuestan 150000 pesos y no te desalojan un piquete de 5 tipos en las rutas de los puertos.
      Va a implosionar todo , se caen los que mantenian la fiesta del estado y las mafias sindicales.

  2. Los socialistas están gobernando su último período, nos ilusionaron con Binner (que resultó mas manso que el Guarsino de Landriscina), luego ante la alternativa de Rossi/Bielsa elegimos a Bonfatti (que entona menos que Eleno) y ahora tenemos a este innombrable (por las consonantes digo) que no hace nada mas que reclamar al gobierno nacional.
    Les recuerdo a los votantes que nuestra provincia recibe, a partir de enero 16 unos 500 millones extras mensuales de coparticipación (pago del juicio de la pcia a la nación) y que el Sr. Gobernador no explica en que los usa, lo que si sabemos es que para mejorar la infraestructura productiva (caminos, rutas, obras hídricas) NO.
    Que pena que Perotti vendió su alma al diablo.

Deja una respuesta