El ministro de la producción sostuvo que la situación de la cuenca láctea santafesina es desoladora. «Vamos a prorrogar la emergencia agropecuaria en algunos sectores de la provincia», remarcó.
Luis Contigiani, ministro de la producción de Santa Fe, expresó que “la situación en un sector de la provincia es similar a la de abril y mayo del año pasado. Los sectores complicados son una región del departamento General López, un sector del departamento San Martín, la ruta 70 hasta Ramona, una franja de Las Colonias, un pedacito de San Cristóbal y algunos campos del departamento La Capital y Rosario”.
Además, Luis Contigiani agregó que “la situación en la cuenca láctea es desoladora porque vienen acumulando muchos golpes seguidos. la decisión política de la provincia es que no se caiga ningún tambo. Vamos a hacer lo imposible para cumplir este objetivo”.
“Uno de los temas que hay que poner en agenda es el límite de un régimen agrícola que ya no es sustentable para el clima imperante. Nuestro suelo está preparado para absorber 500 mm de agua al año y algunos sectores de la provincia llovió 1500 mm. Hay que volver al régimen de 4 cultivos con inclusión de la ganadería. No puede ser que en algunos lugares sólo se siembre uno o dos cultivos”, subrayó el ministro de la producción de Santa Fe.
Consultado sobre qué dice el INTA o el servicio meteorológico, Luis Contigiani explicó que “nos dicen que este es un evento extraordinario que no tienen que ver con el pacífico. Hoy, la niña está en una situación neutra. Por este motivo, los ríos están tranquilos”.
Finalmente, el ministro de la producción de Santa Fe anunció que “vamos a trabajar para extender la emergencia agropecuaria en algunos sectores de la provincia”.
http://www.sinmordaza.com/noticia/402040-contigiani-la-decision-politica-es-que-no-se-nos-caiga-ni-un-tambo.html
Contigiani: «La decisión política es que no se nos caiga ni un tambo»
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo que tiene que hacer este tipo es renunciar, su inoperancia es sublime!!!! No entraron el año pasado al gobierno. La falta de infraestructura es impresionante, ni caminos, ni luz…. además de el agua se corta La Luz y no vuelve más, le recuerdo al ministro que se saca con energía eléctrica la leche… no a mano….las rutas se rompen con cada temporal…. con la emergencia no alcanza… los productores están quebrados, si quebrados…. porque no soportan más deudas… ni a baja taza… ahora es la lluvia, mañana será la sequía… porque no hacen nada que sirva a largo plazo… y los políticos oportunistas también son responsables, están ahí para hacer que se cumplan… y no lo hacen, ahora atacan a los que gobiernan… mejor llámense al. Silencio