Facturación de tamberos en dólares dejó de caer en último trimestre

Gracias a la mejora en el precio que las industrias pagaron a los productores lecheros en el trimestre julio-setiembre, los ingresos brutos de los tambos uruguayos medidos en dólares corrientes (sin descontar la inflación) dejaron de caer este año.

Gracias a la mejora en el precio que las industrias pagaron a los productores lecheros en el trimestre julio-setiembre, los ingresos brutos de los tambos uruguayos medidos en dólares corrientes (sin descontar la inflación) dejaron de caer este año. En base a los datos de remisión y precio medio que pagaron las industrias, durante el período julio-setiembre los ingresos brutos de los productores totalizaron US$ 137 millones, igualando el monto que ingresó en igual período del año pasado.
facturacion-de-tamberos-en-dolares-dejo-de-caer-en-ultimo-trimestre
Esto se dio como consecuencia de un incremento en el valor medio en dólares por litro de leche enviado a planta que en el último trimestre fue de US$ 0,30 por litro, frente a los US$ 0,26 del período julio-setiembre del año pasado. En la otra vereda, la remisión acumulada del período julio-setiembre de este año totalizó 457 millones de litros, una caída de 12% respecto a los 518 millones litros de igual trimestre del año pasado.
Por otro lado, en el acumulado del año (enero-setiembre) los tambos uruguayos facturaron US$ 334 millones, una caída de más de US$ 100 millones respecto a los ingresos de igual período del año pasado (US$ 438 millones), y casi la mitad de los US$ 628 millones que tuvo el 2014.
http://www.tardaguila.com.uy/site/index.php/es/informes-diarios/ganaderia-3/item/5670-facturacion-de-tamberos-en-dolares-dejo-de-caer-en-ultimo-trimestre

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas