En Bichos de Campo RADIO Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), se refirió a las estadísticas de recepción en las industrias y los precios que están pagando hoy, deejando frases importantes:
“Estamos recuperando la chance de normalizar entregas internacionales para evitar que sobre mercadería interna”.
“La caída este año puede estar entre un 10 y 15% menos que el año pasado”.
“La caída del consumo compensa la baja en la producción”.
“Para la industria el aumento al productor significó un abultamiento en su endeudamiento.”
Este es el audio completo de la entrevista:
Bichos de Campo es una producción de PUKEN (http://www.puken.com.ar)
Paulón: “ El precio de la leche se estabilizo, y no creo que suba»
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Para la industria,pagar mas la leche,obligo a ellos a ENDEUDARSE, y firman un 23% de suba hasta setiembre y seguimos con el APORTE SOLIDARIO, QUE TE PASSSA PAULON,QUE TE PASSA, Y APYMEL, QUIETITA,cuando hay crisis tiene que ser compartida,ATILRA POR KNOCK OUT, CONTENTO ESTARA QUILMES,LE SEGUIRAN PONIENDO DINERILLOS,BOXEO,Y GOOD SHOW.
el sr esta diciendo que la oferta y demanda esta equilibrada y que en consecuencia los productores no podemos presionar .ESE ES EL PENSAMIENTO DE NUESTROS INDUSTRIALES MENTIROSOS ,ALGO QUE ESTA MUY A LA VISTA CUANDO DICE QUE SE ENDEUDARON PARA PAGARNOS EL AUMENTO ,CUANDO TODOS SABEMOS QUE ENTERITO SE LO TRASLADARON AL PUBLICO .LAMENTABLEMENTE SON NUESTROS ENEMIGOS CUANDO DEBERIAN SER NUESTROS ALIADOS . EL GOBIERNO SIGUE DURMIENDO SU SIESTA . NOSOTROS TENEMOS OTRAS OPORTUNIDADES ,ELLOS NO . ESTA CRISIS HISTORICA REQUIERE MEDIDAS ,HASTA AHORA HUBO INOPERANCIA.
Deprovincia, sacando el fanatismo intrasectorial debemos repasar descarnadamente lo que ha pasado en la industria en los últimos 2 años.
El informe de deudas del BCRA sobre las lácteas es muy elocuente y lo puede consultar por internet contando sólo con el CUIT de cada empresa.
Además, Mastellone se ha vendido a Arcor por su imposibilidad de atender su deuda en dólares, que venía pateando desde hace más de 10 años.
Sancor vendió las leches infantiles y ahora el negocio de frescos para poder enderezar, por unos meses, su caja, sus resultados son públicos.
El resto de las medianas con resultados negativos y endeudamiento nunca vistos por sus dueños, ejemplo la de nombre de mujer llamó a todos sus bancos acreedores para re estructurar sus pasivos de manera amigable, y hay otra grande de la zona que escucha ofertas. No digamos tan livianamente que sólo el tambero está mal, las industrias también.
Concuerdo con lecherito que, ante el panorama descripto y pagando la industria salarios totalmente fuera de contexto respecto a otras industrias o comercios o sectores, la paritaria que están informando es un despropósito e impresentable ante la cadena.
REPASAR DESCARNADAMENTE LOS 2 ULTIMOS AÑOS ,DON JOSE ES VER LA CONNIVENCIA DE LA GRAN INDUSTRIA CON EL GOBIERNO¿QUE OTRA COSA QUERES REPASAR .¿O VOS NO TE ENTERASTE DE LOS NEGOCIADOS DE SANCOR O QUE LOS REPRESENTADOS X ATILRA COBRAN COMO SI LA L E P VALIESE 5000 US . DESCARNADAMENTE, Y TUVE FABRICA , TE DIGO QUE CON LA FOTO DE HOY EL PAIS VA A TENER QUE IMPORTAR LACTEOS ,Y SABES QUIEN LO VA A HACER ,LOS SUPERMERCADOS . SALUDITOS
Lo que dice Paulón es que el precio internacional de la leche en polvo actualmente es de US 2.000 Fonterra y en Brasil se consigue sacar unos US 2.400, pero Brasil tiene cupo de importaciones desde Argentina, con Venezuela fundida, etc, etc. y el resto de los mercados con demanda débil, además el MUNDO creciendo en 1,6% el volumen de producción durante 2016, los mercados estarán abastecidos.
Localmente, con un costo de producción de US 3.000 = US0.283 (precio por litro de leche actual) x 8250 litros por tonelada de polvo = USD 2.335 + 650 US costo de producción, fletes,etc = US 3.000 para exportar a US 2000 o US 2.500 no cierra. Por eso nos dice que no cree que el precio pueda seguir subiendo, por ende que no esperemos mas precio desde la industria, por ende que sea el Gobierno quien ponga.
Por lo menos así lo veo yo, diría el inolvidable Guillermo Nimo.
Por que paulon no reclama el margen de los super y los incoherentes sueldos del gremio
En vez de echarle la culpa al precio que cobramos los tamberos. ( 1$ abajo del costo). Con esta nota si la tomo en serio vendo todo y paso a sj mz y que se vallan estos tipos a la pmqrp
Permitan me disentir con paulon en relación a el porcentaje que bajo la producción, tuve la posibilidad de estar con productores de Córdoba, Santa Fe y E, Ríos y la caída en estas provincias esta cerca del 30 % , (no nos olvidemos que las dos primeras son las provincias que mas producen en el país) así que no estén tan seguro que quedara mucha leche para exportar.
TODAVIA NO TE CAYO LA FICHA PAULON . TUVE FABRICA ,Y SE LO QUE SIGNIFICA TRABAJAR CON UNA GRAN CAPACIDAD HOCIOSA. VAN A LLORAR Y NOSOTROS VAMOS A TENER SAUDADES PERO VAMOS A PODER HACER OTRA COSA . SALUDITOS DON PAULON