El Presidente y CEO de Mastellone abrió el Simposio de Cría y Recría de Bovinos de leche organizado por La Serenísima con definiciones contundentes de la actualidad de la lechería argentina, la empresa y el futuro inmediato.
Más de 700 personas presentes, en su mayoría productores remitentes escucharon atentos el discurso del Licenciado José Moreno, que se centró en tres ejes, la coyuntura actual, el camino a seguir y los planes para lograrlo, palabras interesantes para saber cómo se prepara una de las empresas más importantes del sector ante un escenario productivo que promete cambios importantes.
En su introducción el conductor de La Serenísima analizó el estancamiento de la producción en los últimos años y la mala situación que atraviesan, los que para él son, los grandes protagonistas del negocio lechero, tamberos e industriales.
Ante este panorama es que Moreno plantea refundar la lechería argentina con un crecimiento sostenido como la gran solución.
Para ello La Serenísima toma al Plan Más Leche como el gran paso, pero que debe ser complementado con otras acciones, como un nuevo tipo de relación colaborativa entre productores e industriales; líneas de financiamiento reales y concretas para el sector y una reestruccturación de los factores de producción, distribución y logística en el sector industrial.
El programa Más leche busca ayudar a los productores a mejorar su efectividad e incluye la incorporación del semen sexado para aumentar el rodeo y las diferentes herramientas de capacitación pretenden una mayor profesionalización de la actividad primaria.
Pero según aclaraba Moreno, esto también requiere de la industria un esfuerzo, Para ello desde Mastellone Hns. S.A. están trabajando en un proyecto que los lleve a procesar 6 millones delitro de leche al día en el mediano plazo, en la actualidad son 4,5 millones. Este proceso implica la centralización en tres grandes cuencas con sus respectivos polos industriales, General Rodríguez, Trenque Lauquen y San Luís.
Estos cambios que planifica la empresa implican un desembolso económico muy importante, por lo que ha asegurado el CEO de la compañía que ya los accionistas han dado el visto bueno para que se haga lo necesario para llegar a ese objetivo, incluso incorporar un socio estratégico que aporte parte de la inversión necesaria.
Este fue sin lugar a dudas lo más importante de la jornada, que si bien algo ya se había deslizado la semana pasada en el Congreso de ATILRA, la presencia en esta oportunidad de las máximas autoridades de la empresa y gran parte de sus remitentes le da un marco de mayor factibilidad a esta posibilidad.
Por el momento se desconoce si ya hay charlas iniciadas o sólo se trata de una posibilidad futura, pero su viabilidad puede mover la estructura productiva de la lechería Argentina.
Damián Morais para www.edairynews.com/es
José Moreno: «Necesitamos refundar la lechería»
25 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy bueno!, a pesar de que algunas empresas han abusado de la baja de precios y del estiramiento de los plazos de pago, situación que los productores deberán evaluar a la hora de decidir a quien venderle, claramente el problema no es sólo «precio» como plantean algunos. El corregir cuestiones productivas como reducir la mortandad de terneros o acortar el período de llegada de la vaquillona a producción, como el disponer financiamiento para infraestructura y bienestar animal, insumos estratégicos en condiciones competitivas de mercado, etc., son las cosas que hay que trabajar en el sector primario. Obvio que la industria tienen mucho por mejorar y el estado juega un rol fundamental para poner el marco necesario, pero me parece genial que se piense en crecer y que no sólo es precio. Adelante!
Modestamente, sra.l urbana, le pido vea mi pequeñisimo punto de vista.
La mejor crianza de terneros, acortar tres meses el plazo entre nacimiento y primer parto de la vaquillona, el invertir dinero en infraestructura para mejorar el confort de las vacas y otras nobles indicaciones que Ud. y el CEO de LS nos aconsejan, y aca la pregunta: No generaría todo eso mas leche y por ello menor precio todavia????
Tenemos que bajar producción voluntariamente o por cese de actividad.
Seriamos tan felices con 8/9 mil Millones de litros.
Gracias por su atención.
LECHERIA URBANA. Coincido con sus conceptos. Felicitaciones.
Esto es como levantarte y tener al costado al violador que te estuvo dando murra toda la noche, y te mire y diga ahora te voy a cuidar… No te creo.
LS debe volcar igual que Sancor y el mercado se re armara solito.
Saludos
Tenés razón. Te toman el pelo. Acá en la zona de un día para otro los de LS dejaron de buscar leche y punto. O de un día para otro te dicen «no te pagamos un mes de producción» como la coop ¿Cómo voy a decidir venderle a «esas» si la falta de ética y compromiso que tienen con los productores es superlativa? Prefiero un poco menos pero sea confiable. Y te piden que crezcas!!! Recontrajaja!!! Total te dejan plantado y con las finanzas arréglate como podés.
Sinceramente no lo entiendo, la primera paga $ 2;60/$ 2,70 y la segunada + de $ 3 a sus asociados y ambas hacen cosa mas allá del precio y el plazo por los productores y deben volcar. Hay una que tiene 1 millón de litros, paga 2,20 estiró los plazos a + de 60 días ponderados, el año pasado calentó al pedo un mercado pagando precio de locos para hacerse de unos pocos litros, entra, sale, sube, baja y eso está bien. Sinceramente no entiendo. Va a ser difícil encontrar «una que le entre a todos», parafraseando con el ejemplo sexual que usó Santos, que parece de ello tiene poco…
Estamos cansados de que el estado subsidie a las grandes e ineficientes, si «volcaran» todo se normalizaría. LS con $ de Duhalde gobernador de BsAs por ejemplo, o Kristina adelantando plata que no manda Venezuela. A la coop le falta poco, ya lo vimos el mes pasado, ya no saben a quien pedir. Lamentablemente es la realidad. Saludos
Cuando no tenés dinero para vivir, primero vendés la quinta, el oro de la abuela, el auto…. si no ves la realidad de que estás gastando demás vas a tener que vender la casa….. Entendés? Eso hace la coop. Y de eso hay que estar orgulloso? Eses es el «tamaño» del que escribís? Apropósito, no seas maleducado para decir las cosas.
Otro comentario, bien lo de Buryaile!!!, espero que me haga cambiar el nombre y en lugar de ser «Lechería Urbana», me llame «Lechería Federal» por el hecho que se convoque a gente de la producción, la industria y los mercado lácteos y no sean todos teóricos de la Gran Urbe (no ubre)…
Vero,tenes que aprender a criar bien los terneros,darle bien morfi a las vaquillonas,asi se acaban tooooodos tus problemas………………………..DEJATE DE JODEEEEEEEEER.
Y qué sabés de mi? Te cuento que sobrevivimos gracias a la venta de invernada. Este año inseminé las vaquillonas con semen sexado y nadie las quizo. Sigo con el toro Aberdeen. Y sabés? Piden que usemos semen sexado. Que se vallan al infierno. Solamente le interesan sobrevivir ellos. Total los CEO cobran sus sueldos y que al resto los parta un rayo.
Realmente lo tuyo es ofensivo, parece que tuviera una tapera, ordeñado a mano 10 vacas y que comen pasto natural al costado de un bañado o en la ruta. Vos DEJATE DE JODER. Tal vez seas un tambero K, de los que no van a las reuniones de Carsfe ni haga nada de nada por la ley nacional de lechería. Si fueras, verías que la gente que trabaja seriamente está recontra cagada y todavía más de uno con infartos y problemas de salud etc. Tenés que dejar de vivir en el limbo o en la nube Húbeda. Te sugiero que vayas a esas reuniones por ejemplo y veas la realidad. Por supuesto que no van todos…. solo aparecen los afectados. Te invito a que vayas.
Si te referis a mi,y no entendiste que el comentario es ironico,lo lamento por vos,crei que eras mas inteligente y te darias cuenta que estamos diciendo lo mismo.Si te diste cuenta,te pido disculpas por este comentario.
Primera medida, fumigar al gremio de ATILRA, y a Ponce llevarlo a Cuba.Que no joda mas..Segunda medida;achicar al maximo el rodeo vendiendo el descarte bien gorda para carne;Tercera medida;producir lo minimo indispensable..Maiz, Soja y Trigo,;.el resto del campo que desocupan las vacas vendidas.
Cuarta medida, disminucion de un 100% de las leyes sociales que la industria lactea tiene que pagar a sus empleados.EJ:un empleado que gana 15000$ las lacteas pagan 20000 $ mas de leyes afanes sociales..ATILRA no tiene que cobrar esa ayuda solidaria afane total de ponce de 2000 $ que se lo pide a las industrias.Quinta medida.solicitarle a Ponce un estudio tercierio y que lo vaya hacer a cuba o venezuela y hasta tanto no se reciba NO VUELVA AL PAIS( estimo que por 25 años no vuelve recibido) bue verificar si viene antes que no sea trucho como el .Y fui light, no me jodan.
Las medianas eficientes, te bajaron el precio a menos de 2,20 te patearon el pago a 60 días, dejaron de buscar alguna leche, te tratan como trapo y son las buenas de la película?. Cuando mejoren los precios por la realidad del mercado, verán que el único problema no es el precio…
No es mi caso. Seguí hablando por boca de jarro. Vos te agarraste de una sola, de V, pero hay otras tantas que pagan algo más y no patearon los pagos. Informate antes de seguir hablando.
Evidentemente si concurrieron mas de 700 personas, quiere decir que hay gente que piensa en el futuro mas allá de la coyuntura, esa es la gente que necesita la lechería Argentina.
Respecto de algunos comentarios, es mas que claro que hay gente que sigue sin entender nada, cuando la culpa siempre es de otro, entonces, seguramente la culpa es tuya, gente tóxica que le dicen vió.
Estoy de acuerdo que la industria tiene mucho que mejorar, pero si caen las dos grandes quien te va a comprar la leche? el quesero del pueblo? que no invierte en infraestructura y en primavera larga leche porque le falta capacidad? ese que no te quiere comprar mas leche porque no vende, que te aumento el negro a mas del 50%, que te paga con cheques de Juan Golondrina? Por favor, en ningún país del mundo con una lechería seria existen estos personajes, ni tanta atomización, ni dobles estánderes de calidad o comerciales, y ojo…!!!! tampoco productores que le vendan leche.
Seamos serios y responsables, si queremos que el sector mejore, debemos mejorar todos…
Pedir dinero al GOBIERNO, sindicalistas, mutuales, otras cooperativas, no pagar seguros etc, no hace bien a nadie, te lo aseguro. Es irreal!!!!
No es ser tóxico, es ser realista.
Van 700 personas porque muchos de esos productores y proveedores siguen cobrando leche discriminatoriamente subsidiada por el gobierno que les presta. A parte cobran el subsidio de los productores. ¿Por qué le prestan a esas y a las otras no? ¿Eso es distribución equitativa de recursos? Por supuesto que todo eso viene de nuestros impuestos.
Esos cheques no los paga Juan Golondrina, los paga Kristina a través de S y LS.
Te cuento que pasamos por dos situaciones «me quedo un mes adentro y no te pago». Ya está pasando, pero ahora le dicen te estiro el tercero.
Vos tenés que ser serio, si la situación mundial y la nacional están mal, todas las empresas están mal, y las ineficientes (mayor carga de empleado por litros por ejemplo) también. Es cuestión de tiempo.
No es que cierren, sino que paguen lo que deben y dejen de vivir del gobierno.
No te entiendo,
Haces conjeturas infundadas sobre el interés que mueve a los productores a capacitarse (irrespetuosamente).
Estas en contra del subsidio que cobran los productores chicos?
Entendes que la situación nacional e internacional esta mal, pero acusas a las empresas de que no pagan lo que corresponde, como se compondría el precio que vos crees justo, tecnicamente?
Los cheques voladores (juan golondrina – ahora entendés?) no los paga el gobierno, los paga el productor cuando no los cobra.
Y además de responder lo que querés, quisiera saber tus propuestas para acabar con el negro, la leche con antibióticos, la mafia de la masa, el blanqueo de guita a través de las queseras, la renta extraordinaria del sector minorista, etc etc etc….a eso me refiero con seriedad, salvo que en tu concepción sectorial interpretes que esto es bueno.
Algo es claro, vos no me entendes, y yo menos a vos, seguí con tu catarsis hacia rumbo desconocido, seguro es la solución a todo.
Que pasa en Morteros???? La Mutual????
Agustina Rossi en Sancor????
Dicen que la Cuperativa está peleando por la Corona. (ya tiene el Cajon y el Nicho).
Uno… dos… tres…. cuatro… ////// …… Nocaut!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Agustina?, habrá ido a comprar leche BB3?. Pero como nocaut?, si paga la leche 70 centavos más que los otros (aunque sí, perdió casi 500 palos en el primer trimestre). Pero TJMT y su valor agregado no alcanzan?…Como se enojó Diosdado Cabello con Macri (facista le dijo), le cortaron el chorro?. No puede ser, en cualquier momento del Dircom sale a desmentirlo…
Vero, tranquila!, ahora viene la lechería de la Gremiales Grandes, lechería de la city que le dicen y va a estar todo bárbaro. Lo que si acostúmbrate a los congreso y simposios, porque la mayoría de los que estarán en la Nueva Secretaria de Lechería Urbana, ni empedo van a ir a los tambos y/o las fábricas que están lejos de la city, donde todos viven. Saludos y tranquila…
Tuca Nem, me dijeron que el 11/12 el sindicato le hace paro por los sueldos en cuotas…
y…. al sindicato le gustaria.
Eso si…. los productores cuperativistas estan chochos. Cobran 3 mangos !!!! Casi 20 centavos de verde.!!!!!
Parece que Apla le conseguiria una Ayuda Economica a la Mutual de Mortimer, perdon…. de Morteros.
Los muchachos de apla¿viven?que paso?no le cerraba a 3,20 ahora le cierra con 2,20?mmmmm que olor a cometa,mmmmm