Insólito: un gremio llama a empresas lácteas a un boicot
El cuestionado sindicato de lecheros.
No parece extraño que un sindicato lance un boicot contra una empresa particular. Tampoco que lo haga por un conflicto de encuadre gremial, que cada vez son más frecuentes. Pero sí resulta insólito que el gremio presione al resto del sector a acoplarse al bloqueo contra una competidora, bajo amenazas de ejecutar “medidas de acción directa” contra quienes no se sumen.
Lo antedicho sucedió la semana pasada. La poderosa Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), envió un comunicado a las diversas cámaras del sector invitando a todas las empresas lácteas a que se sumen a un bloqueo contra La Sibila, una de las principales fábricas del sector, ubicaba en Nogoyá, Entre Ríos, y perteneciente a la familia Boglione. ¿El motivo? Una vieja disputa porque los empleados de esa firma forman parte del Sindicato de la Alimentación, y no del lechero, que dirige Héctor “Chino” Ponce.
El bloqueo que propuso ATILRA a consiste en que todas las firmas del sector dejen de recibir la leche fluida que actualmente La Sibila está derivando a otras industrias, debido a la sobreoferta local y a la imposibilidad de procesarla ante la caída de las exportaciones de leche en polvo, que ronda el 25% respecto de los niveles del año pasado.
“Solicitamos a todas las empresas, y especialmente a aquella que se encuentran recibiendo materia prima de La Sibila SA, que se unan a ATILRA en este reclamo y cesen de modo inmediato la recepción antedicha, como modo de ejercer la presión necesaria para lograr que la referida empresa encuadre a su personal como corresponde”, dice el comunicado firmado por Ponce. Y añade que “a aquellas empresas que decidan no adherir a esta propuesta de obrar mancomunadamente, se les hace saber que ATILRA extenderá hacia ellas el conflicto, adoptando medidas de acción directa”.
El Sindicato de los lecheros, de muy buenos vínculos con el gobierno, es efectivo a la hora de ejercer presión. La mejor prueba de ello es que además de lograr muy buenas condiciones laborales y salariales para sus afiliados, también ha obtenido de las empresas lácteas algo inusual en otras actividades: que mes a mes realicen un “aporte solidario” para el propio gremio por cada uno de los trabajadores encuadrados.
Muchas Pymes se han negado y recurrieron a la justicia para evitar esos aportes compulsivos, pero las grandes empresas nucleadas en el CIL (a excepción de La Sibila) los han venido aceptando. ATILRA agrupa a unos 27.000 trabajadores que cobran salarios cercanos a los 18.000 pesos. E l aporte al sindicato por cada uno de ellos ronda el 10% del salario, con lo que el gremio recauda anualmente más de 500 millones de pesos.
www.ieco.clarin.com

9 respuestas

  1. El apriete tiene lógica, la única que compra leche para exportar es la empresa que se van a quedar. El tero grita en un lado y pone el huevo en otro. Ojota y cómo dice Riberito «a cruzar los dedos»

    1. Atilra llevo al cierre de la pyme en la que trabajaba. No se puede igualar a la serenisima con una pyme de pueblo de 20 empleados. No tanto por los salarios sino por el aporte extra y porque ep delegado nunca venia a trabajar, defendia a conocidos ladrones que no perdonaban ni a sus compañeros y tenia la oculta idea de llevar al cierre la fabrica para quedarsela como cooperativa. Pero como la empresa era solvente y pago a todos y la poca conf7anza entre compañeros hizo imposible que le dieran sus indemnizaciones para hacer un fondo comun, hoy estamos todos viviendo la realidad del resto del pais con sueldos de 6 mil pesos cuando podriamos estar ganando 16 mil.

  2. Como ya dije, «riegan el árbol del que se van a ahorcar», sin embargo para muchos hipócritas lo ven como los grandes hacedores, típico de un país bananero, como los que aprovechaban las obras de Escobar aunque sabían de donde venía la guita…

  3. tampoco es insolito q atilra apriete al resto de la industria para q no reciban leche de alguna empresa en conflicto .. ya q es la mecanica q utilizan en cada toma de planta DESDE LOS PRIMROS TIEMPOS
    el aporte solidario mata a la pyme con respecto a una grande q tiene todo mecanizado , pero mientras sancor y serenisima se habran de gambas con el gobierno estamos al horno c papas ( el aporte asciende a $2500 ; no sera mucho ?? )
    atilra junto con camioneros tienen unos de los sueldos mas altos .. . pero defender a chorros y bagos para la foto e imponer un aporte inventado solo x ellos a expensas de parar plantas y amenazar al resto es MUCHO YA , NO LES PARECE ?

  4. Es una mafia insólita , la responsable de haber tolerado esto es en CIL , y los gobiernos de provincia y nacion que toleran que se cierre un derecho constitucional como es el derecho de tránsito.
    Paradójicamente los perjudicados son los productores , más que la industria. El sobrecosto de sueldo no se exporta , se ajusta hacia atrás en precio de la materia prima.
    En la fabrica que entrego echaron un matón y esta gente bloqueó una fabrica , la única que hubo en la historia del pueblo de la cual come medio pueblo. Los dueños , que son dignos casi la cierran. El intendente del pueblo ltenía terror. Boglione tiene pelotas , hizo la plata laburando , no va a ceder a la extorsión . No vive de la fabrica , pero de la fabrica vive todo Nogoya. Sí cierra porque se harta , se va a hambrear cientos de familias. Jamás se va a sostener niveles de salario que su productividad no puede pagar , hagan paro o lo que sea la economía llega tarde o temprano . Poco a poco paso a paso , el desempleo va subiendo , el interior todas las semanas se para mas . No sólo ya no se puede aumentar los sueldos , sino viene el goteo de despidos o gente que se jubila y no se retoma el puesto . Cuando lo número no da , no hay magia .

  5. Desgraciadamente usan este recurso permanentemente, extorsionando y presionando, logrando la impunidad de los que no laburan nunca y perjudicando siempre al que trabaja.
    Nadie se puede cruzar en el camino de los muchachos. Sino te va mal. No importa si son dueño, fabricante, delegado opositor, o simplemente candidato a delegado de la contra. Sobran los ejemplos para los que estan en el rubro. Tristemente, eso no tiene miras de terminarse. Al contrario. De la mano de este gobierno todas las actitudes patoteras son apañadas. Asi estamos. Mientras, todo la industria que puede hace algo para reducir personal , o al menos no tomar mas. En el tiempo el principal perjudicado será la gente que necesita el trabajo.

    1. Poder tener a Lenin de presidente , pero la calidad de vida del trabajador son se la da nil ley , ni la patota , sino su productividad. Sindicatos más fuerte que en la Europa comunista no había , y los obreros vivían muchísimo peor que en la Europa occidental con sindicatos débiles o sin sindicato.
      La riqueza no se genera con decretos ni amenaza , sino siendo productivo. Si la remuneración es mayor a su valor de equilibrio , ajusta por cantidad de empleo. Regla básica de la economía. Cuando al empleado le deja de preocupar el nivel de remuneración , sino quedarse sin laburo , automáticamente termina el apreté. En realidad al empresario tampoco le preocupa mucho cerrar si va para atrás.
      Gane quien gane , los sueldos en dólares van a caer. No sólo en la lecheria. Todos los. Sectores de bienes transables están mal. Parece principió de los 90

Deja una respuesta