Nestlé compró Atrium por u$s2.300 millones para ampliar su rama de cuidado de salud

Atrium es una empresa canadiense dedicada a la producción de suplementos nutricionales para la salud, con ventas estimadas en 2017 de unos u$s700 millones. Autor: Fuente: iProfesional Link: http://www.iprofesional.com/notas/259841-fusion-inversion-venta-salud-bienestar-nestle-atrium-innovations-Nestle-compro-Atrium-por-us2300-millones-para-ampliar-su-rama-de-cuidado-de-salud

La multinacional suiza Nestlé anunció este martes la adquisición de la canadiense Atrium Innovations, especializada en suplementos nutricionales, entre otros productos, por u$s2.300 millones en efectivo, a fin de ampliar su cartera de productos de cuidado de salud para los consumidores.
El gigante de la alimentación adquirirá a la empresa canadiense de un grupo de inversores liderado por Premira Funds.
Las ventas de Atrium, dedicada a la producción de productos nutricionales para la salud, se situarán en el 2017 en unos u$s700 millones.
La operación se enmarca en el objetivo de crecimiento de Nestlé en el área del cuidado de la salud del consumidor, a fin de complementar en enfoque de la multinacional en las categorías de alimentos y bebidas, indicó la compañía.
La transacción está prevista que se cierre en el primer trimestre del 2018 y está sujeta a la autorización de las autoridades de competencia relevantes y las condiciones fijadas para la compraventa.
Si la operación prospera, Atrium, que tiene su sede en Québec, fue creada en 1999 y cuenta con 1.400 empleados, se integrará en la división de Ciencia de la Salud de Nestlé.
Su equipo directivo seguirá gestionando el negocio, encabezado por el presidente y consejero delegado de Atrium Innovations, Peter Luther.
Las marcas de esta empresa son «un complemento natural a nuestra cartera de cuidado del consumidor», ya que ofrecen soluciones nutricionales en las áreas del envejecimiento, el crecimiento sano, el bienestar del estómago y contra la obesidad.
 

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas