El conflicto entre la cooperativa láctea Cotar y el sindicato de Camioneros que lidera Pablo Moyano lleva varios meses, pero este martes llegó a su punto más crítico cuando un grupo de gremialistas bloqueó totalmente la planta de Villa Tesei.
Unas 50 personas pertenecientes al gremio del transporte arribaron a la planta logística ubicada en Profesor Luis Gambaro 450, en Hurlingham, y desde las 4 de la madrugada impiden la distribución los productos lácteos.
Según pudo saber Infobae, pasadas las 9 de la mañana fue la Policía la que interfirió y logró que los empleados pudieran salir de la planta, aunque los sindicalistas mantienen secuestrados los vehículos que utilizan los trabajadores para hacer los repartos de la mercadería.
Esta mañana, Claudio Rafaniello, gerente de distribución de Cotar en la provincia de Buenos Aires, se presentó en la UFI 5 de Morón, donde presentó una denuncia penal contra Adrián Alfonso, Rubén Báez y Juan Pablo Gabrielle, integrantes de la rama lácteos del sindicato de Camioneros.
Luego de realizada la denuncia, la fiscal a cargo del caso, Maria Cecilia Corfield, se hizo presente en el planta y dialogó con Alfonso, quien le advirtió que «la mercadería no iba a salir del lugar».
Además, varios de los empleados que fueron víctimas y sufrieron el accionar intransigente de los delegados de Camioneros, se acercaron a la Comisaría de la zona para también realizar la denuncia correspondiente contra los sindicalistas.
El conflicto se hizo público a mediados de octubre cuando los Camioneros mantuvieron bloqueada la planta por casi una semana, lo que provocó pérdidas millonarias para la cooperativa.
En ese momento se conocieron mensajes de audio de Alfonso –quien forma parte del círculo íntimo de Pablo Moyano– donde amenaza y extorsiona a las autoridades de Cotar para que la cooperativa incorpore personal que se quedó afuera de SanCor y la contratación de una empresa de transporte «amiga». Alfonso fue denunciado entonces por «intimidación, amenaza y aprietes» contra la integridad física de los empleados de la planta.
No se descarta que de extenderse el conflicto y ante la inacción de la fiscalía, sea el Ministerio de Seguridad de la Provincia el que tome intervención en el conflicto, que ya lleva más de seis meses.
El gremio de Moyano bloquea nuevamente la planta de la cooperativa láctea Cotar
Una respuesta
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Atento PABLO MOYANO ! , dejá trabajar tranquila a la gente. Lo que vas a lograr es que te repudien , porque crees que con tu sindicato podés manejar a tu antojo a todos los trabajadores del país. Porque no empezas a trabajar , para mantener a tu familia arriba de un camión . NO LO PODES HACER , porque no superas el examen para el carnet profesional.