Sin embargo, los representantes de la Seccional General Rodríguez del sindicato lácteo se opusieron a esta propuesta que calificaron como de “flexibilización laboral”.
El secretario general Heber Ríos, el secretario adjunto Mario Chávez y por los siete delegados rodriguenses se opusieron a la iniciativa de modificaciones finalmente aprobada en el encuentro llevado a cabo el 27 de septiembre.
“El día miércoles formamos parte de una asamblea de delegados congresales de las seccionales de todo el país, donde se tocó un tema muy delicado, que es la modificación del convenio colectivo de trabajo de nuestra industria, donde nuestra seccional fue con una posición muy clara de estar en contra de la modificación de los puntos del convenio porque consideramos que atenta contra los derechos de los trabajadores, que estos son vulnerados, en el marco de una clara intención de flexibilización laboral impulsada desde el gobierno”, explicó Ríos.
Sobre el proceso de votación, el dirigente expresó: “Desgraciadamente, aunque nuestra postura fue compartida por algunos compañeros de otras seccionales, la gran mayoría tomó la decisión de avanzar en las modificaciones en el convenio colectivo, lo que implica que todos los trabajadores, estemos de acuerdo o no, suframos las consecuencias”.
A través de Radio Atilra, Ríos también destacó: “A diferencia de las otras seccionales, nosotros contamos con el tiempo apropiado para analizar la propuesta de los puntos a cambiar por parte del sector industrial y entender que era un convenio claramente a la baja. Nosotros fundamentamos el por qué de nuestra negativa, mientras que quienes votaron a favor no pudieron hacerlo, y eso nos hace ruido. Estamos muy tranquilos porque defendimos como corresponde los derechos de los trabajadores”.
Por otra parte, el titular de la Seccional General Rodríguez se refirió a la unidad del gremio lácteo: “Sería irresponsable de parte nuestra que, a pesar de pensar en forma diferente en estos puntos, vayamos a producir un quiebre interno. Si nosotros produjéramos un quiebre interno dentro del sindicato estaríamos jugando a favor de la derecha. Nosotros no sacamos los pies del plato y vamos a dar la discusión desde adentro, tal cual lo hace la Corriente Federal dentro de la CGT, y entender quién es el verdadero enemigo, que es este gobierno neoliberal de derecha que viene por nuestros derechos”.
http://agencialaprimera.com.ar/atilra-de-general-rodriguez-rechazo-cambios-en-el-convenio-colectivo/
Atilra de General Rodríguez rechazó cambios en el convenio colectivo
5 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Cuando los delegados Gral. Rodríguez ponen sus argumentos en línea a responsabilizar o enjuiciar al Gobierno Nacional, antes que a la propia industria o parte patronal, respecto de las características del Convenio Laboral… a) Cambian el ámbito natural de la discusión del Convenio Colectivo, desplazándolo de lo laboral al de la política nacional, b) Ocultan que en este nuevo escenario en que se instalan, ellos asumen una pertenencia partidaria implícita de apoyo a CFK y el kirchnerismo duro, y c) Quedan sometidos (y dejan sometidos a sus representados) a las reglas de juego de esa política nacional, que en el marco de la democracia, no se dirime en negociaciones parciales que se dan en una Planta de una Empresa, sino a través de elecciones periódicas ejecutivas y legislativas, que tienen un calendario propio ya establecido.
Entonces caballeros, en su afán de inmiscuir al gobierno o a «la derecha», dejan ustedes expuesta la consideración de su posición a las próximas elecciones a realizarse este mismo mes, en las cuales -si las cosas se dan como parece- el kirchnerismo sufrirá una significativa derrota a nivel nacional, y quizá también a nivel provincial. Y no tendrán más remedio que aceptar la «voluntad popular», que obviamente está más allá de la propia de ustedes.
Por lo que quizá sea aconsejable que actualicen sus análisis políticos y laborales a los tiempos que corren aquí, en la región (Brasil) y en el mundo, dejen de mirar la realidad por el ojo de una cerradura, y se esmeren en la verdadera defensa de los intereses de los trabajadores lácteos y las fuentes de trabajo.
Eso, muy bien. Que se creen que pueden mantener eternamente los beneficios obtenidos? Ja, cuanto se creyeron que podian ascender en la escala social y viajar, tener celu de última generación, aire acondicionado, etc etc. No no no, flexibilización ya y que vuelvan las grandes diferencias entre la gente de clase A y el populismo. Ah y que avance la ultra derecha como en Alemania, tambien llamada neo nazismo! .Irónico, no? Por que no se van al agujero de donde vinieron?
Hola Quique, el problema no es lo que cobran como tantas veces se ha dicho y se seguira diciendo, el problema es que sean productivos, y eso no para la industria o para algunos, sino para que haya competencia y podamos consumir productos lácteos, no puede ser que en un super (que tambien debe bajar los precios a fuerza de competencia y para lo cual debe haber producto) el litro de chocalatada salga $47.55 (lo vi recien en super coto) y que un jubilado o empleado de comercio tenga que destinar gran parte de su sueldo a estos productos y no tener para tener la vida que queres y que yo y todos queremos tener. Asi que dejen de romper las bolas y ponganse a trabajar. Trabaje en una lactea y me acuerdo que el portero (si el portero) tenia un BMW nuevo cuando muchos no pueden acceder a los productos que son de primera necesidad todos los días. Así que dejen de joder.
Basta de sanata atorrantes de mafia Atilra. Aca no ae discute la plata de bolsillo del empleado.
Aca se discute la que se roba Ponce Rios y toda esa banda de delincuentes.
Siempre que a estas basuras le tocan la de ellos salen a escudarse en el.sueldo del.obrero.
El pata medina gritaba cuando lo llevan en cana que lo metian preso por defender el.sueldo del obrero.
Vayanse a cagar atorrantes que obrero laa pelotas todos los despidos y achique de plantilla mas todos los que vienen cuando caiga Sancor despues de las elecciones son por ustedes.
Dejen de sanatear con el obrero basuras.
Son tan criminales como Medina . Y no se hagan los rulos nadie lls va a defender caundo vayan en cana como nadie defendio a ninguno de los que fue preso.
Pidan paro como el pelotudo de Suarez que llamo a paro general cuando.lo intervinieron y quedo el solo hacindo paro. Ahora llora que esta deprimido..toda esta mierda son bravos cuando son cien contra uno.
Cuando quedan solos les pegan un bife y se ponen a llorar.
Seamos equilibrados. Toda sociedad moderna necesita de sindicatos modernos, democráticos, con los balances transparentes, pero que sobre todo pujen por un empleo creciente, para sus afiliados. Y como crece el empleo, y la demanda de más empleo? De la mano de la PRODUCTIVIDAD!! Solo las empresas bien gerenciadas y competitivas pueden ser las que crezcan y lleven adelante el sector. La Cadena Láctea argentina tiene mucho para ofrecer, pero tiene que asumir el deber de la eficiencia – de sus procesos (inversiones), de sus costos (burocracia argentina) , y de su GENTE.
La flexibilización es para todos! Y los sindicatos tienen que poner su parte.
¡Abran la cabeza!