Multiplicar en un sector que esta en retroceso, es difícil de entender. Por eso, desde la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe se lo habia cuestionado y finalmente llegó una respuesta escrita para el caso, con la furma del Subsecretario de Lechería de la Nación.
A continuación, el texto completo.
Quién puede negar las dificultades que vienen atravesando los productores lecheros desde hace mucho tiempo? Quién puede ser insensible ante el cierre de tambos como consecuencia de las inclemencias climáticas y la falta de infraestructura? Pero las recientes declaraciones de la Mesa son a todas luces injustas con el Ministerio de Agroindustria en aseverar que no conocemos la situación de los tamberos. Este Gobierno y este Ministerio aportaron fondos y priorizaron a la lechería por sobre otras cadenas en el marco de una Argentina cargada de urgencias. Estuvimos en territorio recorriendo todas las cuencas afectadas ayudando en la emergencia desde lo financiero, lo impositivo, atendiendo demandas y conteniendo a las personas. Claro que ante la tremenda adversidad nada fue suficiente, pero para muchos productores las ayudas, las compensaciones y créditos fueron una balsa para continuar. No estamos satisfechos pero podemos dar la cara y seguir trabajando desde la honestidad y el compromiso que hemos entregado.
Pero más grave aún que la subestimación o la soberbia de creerse dueños de la verdad y la realidad por parte de los firmantes, es la falta de una mirada de largo plazo que exhibe esta declaración.
Este sector necesita recuperar la confianza de un rumbo y de metas claras en el tiempo. Es nuestra responsabilidad desde el Gobierno contar con ello para que los productores sepan que hay un horizonte para ellos y sus hijos, pero ese sayo, esa responsabilidad, también le cabe a los dirigentes gremiales.
Lo importante del 2x es una vision a 10 años que nos permita ir orientando las decisiones de todos los días. El 2x es para atraer a las nuevas generaciones en nuestras propias empresas y familias. A nadie se le ocurre hacerse de un equipo que va para atrás.
Durante años tanto productores como industriales, reclamaron al Gobierno una visión y una política que permitiera saber hacia dónde queremos ir.
En qué quedamos preguntaría a la Mesa? Vamos a seguir siendo víctimas en una Argentina que necesita de nuestro protagonismo? Vamos a seguir en la vereda de enfrente en la postura de aquel que creyéndose dueño de la verdad no acepta ni valida nada de lo actuado por este gobierno?
La agenda para transformar está lechería de crisis a una lechería 2x es enorme y llena de desafíos. Y aunque mucho se ha logrado no podemos esperar que se alineen todos los planetas para empezar a caminar. Por eso la estrategia está constituida en pequeños grandes pasos que nos permitan construir competitividad, confianza y transparencia. Sin fórmulas mágicas ni atajos que sabemos cómo terminan.
No hay tiempo para esperar. Afortunadamente muchos productores ya lo están haciendo. Nuestra preocupación es y seguirá siendo el acompañar su esfuerzo en la recuperación y luego en el progreso de nuestra querida actividad.
Alejandro Sammartino
http://elidaescribe.blogspot.com.ar/2017/05/duro-cruce-de-sammartino-con-meprolsafe.html?m=1
Duro cruce de Sammartino con Meprolsafe por la lechería 2X
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mira sanmartino las industrias ya nos dicen que si se recuperan los litros de leche no se que va a pasar con el precio y hasta algunos dicen que baja . entonces vas en contramano hermano primero busquen mercados y despues lo otro si no nos seguis matando viejo.
NO ME CABEN DUDAS QUE LE PONEN TODO EL ESFUERZO PARA QUE LA LECHERIA QUE SE DESTRUYO ENTRE LOS BAJOS PRECIOS INTERNACIONALES Y EL DESASTRE CLIMATICO DE 12 a 8 MILLONES DE LT DIA ??? NO OBSTANTE PARA ELLO HACE FALTA INFRAESTRUCTURA EN CANALES CAMINOS ARENADOS HOY TODAVIA HAY MUCHOS CAMPOS INUNDADOS Y SE PELEAN LAS PROVINCIAS PARA NO DEJARSE PASAR EL AGUA??? HOY LA LECHE MAS O MENOS TIENE UN PRECIO RAZONABLE PERO ES PORQUE NO HAY LECHE??? NO ESTAN HACIENDO LO SUFICIENTE POR SANCOR EL INAES YENDRIA QUE INTERVENIRLA HACERLA VIABLE FORMANDO UNA SOCIEDAD COOP ESTADO PARA ESTIMULAR LAS EXPORTACIONES CUANDO NO ESTE MAS SANCOR TODOS SE PELEARAN POR EL MERCADO INTERNO SOBRARA LECHE Y ABAJO LOS PRECIOS COMO PODES ESTAR PENSANDO EN DUPLICAR LA PRODUCCION SIN PENSAR EN EXPORTAR EL PRECIO INTERNACIONAL DA PARA PAGAR MENOS DEL COSTO DE PRODUCCION SI NO SE METE EL ESTADO CON COOP EFICIENTES A EXPORTAR NO HAY FUTURO PARA LA LECHERIA ??? SIN SANCOR LOS INDUSTRIALES SE JUNTAN EN EL CIL Y ACUERDAD UN PRECIO DE SOBREVIVENCIA PARA LA LECHE Y NO HAY FUTURO PARA CRECIMIENTO???
Otra vez salio el guiso de lengua. Cuando habla Negri o este sr termino pensando en votar en blanco.