SanCor realizó una Asamblea Extraordinaria
Se consideró una alianza para el negocio de yogures, flanes y postres
En el día de hoy, se realizó una Asamblea Extraordinaria en la cual se aprobó avanzar en la conformación de una alianza entre SanCor Cooperativas Unidas Ltda. y Vicentín Family Group, para desarrollar el negocio de yogures, flanes y postres.
Esta alianza implica la adquisición del 90% de las acciones de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) por parte de Vicentín Family Group. ARSA incluye activos tangibles e intangibles de esa línea de productos, tales como las unidades operacionales industriales de Córdoba y Arenaza (ésta última ubicada en la provincia de Buenos Aires), y las fórmulas y marcas de productos elaborados en esas instalaciones; entre ellas, Shimy, Yogs, Sublime, Flan Casero y Primeros Sabores. SanCor recibirá USD 100 millones por este intercambio.
SanCor prestará los siguientes servicios a la sociedad: provisión de materia prima leche, comercialización, venta, distribución, almacenamiento y logística.
Con esta aprobación, se avanzará en la discusión de los contratos pertinentes que establecerán las relaciones entre las partes.
Es intención de SanCor avanzar en el fortalecimiento de las líneas de negocios en las cuales tiene destacada participación, tales como quesos en todas sus variedades y presentaciones, leches fluidas y en polvo, dulce de leche, manteca, fórmulas infantiles y otros.
Sunchales, 29 de junio de 2016

0 respuestas

  1. Vendemos otra parte de la empresa y la seguimos desmembrando en partes, cuando solo quede el cuartirolo ni Dios la va a querer. Yo he expresado a nuestros representantes zonales que sería mejor una asociación por el total de la empresa con alguna Coop. internacional (Ej ARLA) pero quieren hacer el Holdin de empresas, Me parece que con el 10% en nuestras manos desaparecemos rápido. ¡¡¡¡¡¡¡haaaaaa!!!!!!!! si se despertaran los abuelos que boleo en el cu… nos darian….-

  2. Daniel, es fácil, hace como hice yo y que la Coop quede para los Directivos que quieren seguir jugando a empresarios, eso sí que cuando leS caigan arriba a ellos por la responsabilidad por ser directivos que pidan asilo en Santa Cruz…

  3. Por qué nadie tiene huevo para decir que sea cooperativa o privada sino sacan rápido 2000 tipos no duran 15 meses.
    No hace falta ser un genio del gerenciamiento para ver que es por lejos el problema más grave.
    Que carajo le pasa , tienen que agarrar mal con gremio , agarren si no hay nada que perder. Lo que queda de Sancor tiene valor negativo . Ahora pueden sacar gente con plata .

  4. Lo más lindo que todos dicen saquen 2000 que fácil no?? Total los que gerencia la cooperativa lo único que hacen es endeudar la líder de los lácteos y cagarse en el recurso que les género sus fortunas! Empresarios traidores!!

  5. Luciano vos decís que el recurso que generó la fortuna de Sancor son sus RRHH?,
    Si lo decís por el lado de la innovación producida por sus RRHH contanos cual fue y de qué manera colaboró dicha innovación para el desarrollo y trascendencia de la empresa.
    Si lo analizamos por el lado de los costos es visible, si mirás los balances de los últimos 15 años, la participación del costo laboral se duplicó en valores relativos, además hay más empleados que cuando la coop procesaba 6 millones de litros/día. Eso se denomina caída de la productividad por empleado por litro de leche.
    Hay un gran responsable del fracaso de esta empresa, en 15 años Sancor no pudo hacer ninguna planta, ni modernizar y apenas mantener su pesada infraestructura y el Gremio, que en teoría lleva un pequeña parte del esfuerzo empresario y laboral construyó en Sunchales mas que en la época de los faraones. Paradojas de la vida

Deja una respuesta