Aseguró Marisa Boschetti, coordinadora nacional de Lechería de FAA. “Nosotros creemos que la recomposición va a ser más lenta”, afirmó la dirigente en Rincón Tambero. Marisa Boschetti, coordinadora nacional de Lechería de FAA (Federación Agraria Argentina) y productora de leche, participó de la reunión convocada ayer por la tarde por el equipo de la Subsecretaría de Lechería.
Boschetti, comentó en el programa de radio Rincón Tambero, que Sammartino, el Subsecretario de la cartera, informó en la reunión de ellos estiman que en sesenta días, el precio del litro de la leche llegaría a $ 4. «Nosotros creemos que si bien va a haber una recomposición, será mucho más lenta», se diferenció Boschetti y agregó: «Además dos meses es mucho tiempo y los productores necesitan ayuda y apoyo de forma urgente. Estamos convencidos de que va a haber una recomposición del precio, pero no sé si será de a $0,40 por mes, como afirma Sammartino, creo que es ilógico, ya que esas no son situaciones que se dan comúnmente. Las industrias aumentan de a $0,20. Me parece que la recomposición va a ser más lenta. Sinceramente lo que vemos es que los costos de producción aumentan mucho más rápido que la posible recomposición».
Al ser consultada sobre cómo comunicará a los productores que ella representa como Coordinadora Nacional de Lechería de la FAA, Boschetti remarcó que «los productores tenían otra expectativa de esta reunión, creo que no van a estar muy conformes con los resultados de este encuentro cuando les envíe el resumen de lo hablado. Se lo dije al Subsecretario, creo que los productores no se van a quedar quietos y van a salir a la calle», advirtió, «Muchas veces vamos a las reuniones con expectativas y pasa lo de ayer, que las expectativas quedan ahí… en un deseo. Sinceramente pensábamos que ayer íbamos a escuchar más propuestas, pero no fue así».
http://www.diariodelasvarillas.com.ar

0 respuestas

  1. los industriales argentos son de terror,indomables,mosquitas muertas,meten la cola entre las piernas ante personajes como moreno y se hacen los lobos con los mansos.Este mes va a aumentar 5 centavos,casi una tomada de pelo,en la cuanca lechera mas importante del país hace 10 días que llueve y pinta para seguir,no se que corno van a elaborar,se están acobardando hasta los que no tienen deuda,van a tener un año con muy ,pero muy poca leche.

    1. CURA, TENES RAZON ALGO DE ESO HAY, PERO HABRIA QUE HACER UNA DIFERENCIACION DE ZONAS.
      SANTA FE TIENE ESE COMPORTAMIENTO, CORDOBA ES MAS INDIVIDUALISTA EL INDUSTRIAL. POR ESO SIEMPRE LOS PRECIOS EN CORDOBA SON ALGO SUPERIORES A SANTA FE.
      TAL CUAL LO DECIS, EL AUMENTO DE SANTA FE FUE MUY POCO Y EN CORDOBA LAS MEJORAS FUERON MAS IMPORTANTES. EL PERFIL DE LAS EMPRESAS CORDOBESAS ES MAS ACTIVO Y EMPRENDEDOR, Y SE NOTA EN EL CRECIMIENTO DE VARIAS DE ELLAS QUE HACE UNOS AÑOS APENAS ERAN PYMES.

    2. San ignacio en entre rios pago 2,85 la leche de marzo, es un aumento de 15 centavos. Igual las industrias juegan mucho con la compensacion que da el estado. Asi que no se si la industria le va a gustar mucho pagar 4, mas si no lo pueden trasladar al precio del comsumidor. Y sancor o la serenisima y las grandes pagaran mas pero habria que ver de donde sacan la plata o si tienen algun convenio con el gobierno, por que muchas veces el precios de las grandes se tomaban con el subsidio incuido. Para mi va ser mas lento, salvo que ante la falta de de leche, clima y que las queserias estan saliendo a pagar la leche 3,30 haga que las industrias salgan a pagar mas para que las queserias no le saquen leche, igual como me dijo que el me recibe la leche el que le venda a las queserias y cuando estas bajen el precio no le van a volver aceptar la leche.

  2. TAMBERO ENTRERRIANO : San Ignacio ? en Entre Rios creo que tiene entre tres o cuatro clientes ( no es referente ) y decís pagó !! me parece que ni siquiera facturó todavia. Queserías ofreciendo 3.30 final es cierto, pero que las polveras esten diciendo que el que se va, no vuelve más ? no sé de donde sacas el dato.

    1. Quedan unos días de leche en polvo stockeada. Cuando termine el stock no se como reaccionara mercado. Parece que abril contra abril viene menos 16 a 18 . Salvó buenos aires que será menos 10. Bueno esta pasando lo que la lógica indicaba que iba a pasar. Pero peor, todos pensábamos que abril ya iba ser cerca de 4 el precio. Nadie se imaginó un temporal tan largo y 300 mm en el corazón lechero. Ya la exportación no mueve más la aguja . Va a sobrar poco este año y casi nada el que viene.cierra mucha gente antes de los barbechos de gruesa.

    1. son los h de p mas gandes de la zona,vienen pisando el precio para tapar su propias ineficiencias,y quieren poner a las taperitas como modelo producitivo,sinvergüenzas.curiotti a la cabeza.

      1. Están uniendo tambos, de dos hacen uno.
        No se olviden que esa empresa empezó comprando los campos de sus propios productores que se iban fundiendo….
        Dicen que Williner está comprando campos. Se están rearmando…

    2. Si tenes un chasis o armas un chasis con un vecino , tenes 3,5 ofrecido abril empresas primera línea. A los que se quedan cayados le van a pagar 3 pesos. Verónica y williner son de terror. A los que no pelean los matan. Si saben que estas solo y con poco volumen te matan. Putean contra los pooles y al pobre tipo que entrrega 2000 litros hace 30 años lo asesinan.

    3. Que despelote se viene en la industria , la leche que se perdió no vuelve por años. Se vendieron muchas vacas y sigue . De eso no volves por años . Tenes un año de darle de comer bien a las vacas para recuperar produccion individual y 4 para recuperar stock vendido. Esto es como el achique de la carne , primero se fundieron los productores , después se fundieron los frigoricos cuando vieron que con 12 millones de cabezas menos no se podían sostener todos los frigoríficos. Este temporal fue tiro de gracia.
      Un temporal como esté los aguantas si tenes buena caja y podes aguantar el bajón de producción con ahorros. Ahora está todo el mundo sin un mango y no hay litros ni precio abril, conclusión cuando seque se venden 150mil vacas solo para cubrir los cheques emitidos en mayo. El stock que fueron vendiendo la industrias le disimuló que con esta leche que entregamos no puede sostener su estructura . Ajuste bestial hizo la producción , ahora se viene el ajuste bestial de la industria , guste o no . La leche que se fue no vuelve . No estan más las vacas ni existe más maiz subsidiado.

  3. este señor deberia renunciar, no hay duda que la leche llegara a ese precio,caida estacional, por un lado,caida de produccion por bajisimos precios y el golpe de knock out,santa fe ,cordoba,entre rios inundados,hoy estamos produciendo no mas de 9500 millones de litros proyeccion de maxima,ahora que ha hecho este señor,NADA,NADA,NADA,,mientras tanto quienqueda parado? estan todos quebrados,menos los megatambos que apoya el gobierno que ha n salido a comprar vaquillonas, a 2 mangos,este gobierno es hood robin,robin hood,le robaba a los ricos para darles a los pobres y estos funden a los chicos para que queden los grandes,despues aduciran HAY QUE SER EFICIENTES

  4. ME ESTOY FUNDIENDO ENTERRADO EN EL BARRO MI LAS VACAS YA PUEDEN CAMINAR Y ESTE INUTIL DE SANMARTINO DICE ESTO COMO UN LOGRO ME RECAGO EN EL Y TODOS LO DEL GOBIERNO DE CAMBIEMOS HI.. DE .REM…PUT…. TODOS Y LOS INDUSTRIALES JUNTOS .

    1. Este temporal puso muy mal a la gente. Con razón , perder plata y renegar sacando leche con caminos que tienen 50 cm de agua. Te aumentan 50 porc inmobiliario y las rutas están echas mierdas , los caminos rurales hay olas del agua que hay. Atilra hace tirar leche porque quiere chorear más.
      Parece que implosiona esto , santa fe y Córdoba están colapsando. Los tipos que llegan a la casa tapados de barro no duermen porque saben que no pueden pagar las cuentas .y al otro día tiene que seguir renegando en barro. Nunca llego a un temporal la gente tan desfinanciada y tan cansada.

    2. Desgraciados. Nos pagaron un subsidio de mierda de diciembre y ya facturaron el descuento del 5% del IVA de marzo (el que ya estaba usando para pagar anticipos de ganacias o lo voy a acumular para ganancias en junio). JAJA!!!!!!!!!
      No tengo dónde poner las vacas!!!! JAJA!!! Se me termina la ración y no van a entrar al brete, JAJA!!!! No puedo sacar hacienda JAJA!!! Y los vividores tomando LS con pleno sol con apoyo de un sector de productores!!!!! (esos no se ensucian de barro). Dios mío!!!!
      Raul, fuerza como siempre nos toca a nosotros. Contra las industrias carterizadas o subsidiadas no podés. Contra los inoperantes del gobierno no podés (de cualquier rama). Se golpean el pecho en esta publicación con su idioma técnico de «el costo de la pichila y la exportación a la loma del conejo» BlaBlaBla» pero son unos nabos porque si no fuera así no estaríamos donde estamos. Todos expertos en sacarnos una ventajita para quedar bien con el jefe
      Propongo salgamos de esta y vendamos los tambos. A la mierda con todo. Alquilo el campo y duermo de noche y la siesta, y los fines de semana me voy a pescar o a pasear los fines de semana largo (como hacen todos los empleados o los que alquilan los campos). Solo un tiempo para no regalar todo. Por supuesto que las industrias lácteas no van a comprar ni una vaca mía.
      Y que las industria importen la leche en polvo, por supuesto que van a tener un costito extra (no van a tener la leche más barata del mundo). Te repito, A LA MIERDA CON LOS TAMBOS.
      Pienso como vos.

    1. Ahora no podés moverte para ningún lado, tenés que quedar quietito quietito (no sabés lo que viene, siempre empeora!!), y plantear una estrategia futura para que no nos sigan cagando. Un pasante de Williner le pagaron en el verano casi 20.000$ por mes por tres meses (60.000$$$$), con el secundario apenas terminado y para levantar cajas (no para atender un reactor nuclear y con 0 capital en riesgo). Y nosotros los productores con un enorme capital de riesgo, en estos últimos tiempos (desde junio 2015?) ni cerca de ganar ese monto en el mismo período. Esas plantas apretadoras, aprovechadoras, que cuando nos pudieron pagar no nos pagaron por cobardes para quedarse cómodamente con sus ganancias (y nuestras ganancias) deberían hundirse en el barro y terminar siendo hierros oxidados.

  5. Son unos h de p,acumularon campo mientras pudieron,siempre pisaron el precio,ahora están en cafiolos,ni te atienden el teléfono,ningunean al productor,dicen que con la leche de ellos se arreglan,las taperitas funciona a base de guita,gastan indiscriminadamente para sus tambos llenos de tuberculosis,deja,no hay mal que dure 100 años.lo lamento por los empleados

  6. Williner me pagó marzo a $2,55 (U$S 0,17). Aumentó $0,045 y aún no llega al precio acta compromiso CIL en Venado Tuerto.
    Personalmente no me sorprende porque es lo que me informaron de fábrica. Hoy no tienen previstos aumentos.
    Por eso si me sorprende -y me indigna- que anuncien un aumento del 20% para marzo. Y las «estimaciones» del Sr. Sammartino suenan más a un deseo que a un pronostico cierto.
    El precio por litro de leche con relación a marzo de 2015 bajó 20% en pesos ($3,13).
    Pero bajo 53% en dólares estadounidenses (U$S 0,36). Tome el valor dolar no por caprichoso, sino porque todos los insumos aumentaron con la cotización de esa moneda (tomo el gasoil que aumentó un 37% de marzo a marzo).
    Para que se entienda, a valor dolar en el ultimo año disminuyo el ingreso en un 53% y aumentaron los costos en promedio un 35%, esta es mi realidad como productor. Achique el rodeo y consecuentemente la producción.
    El 80% de la leche se consume en el mercado interno. Los lácteos al consumidor en el ultimo año (marzo 2015) acumulan un aumento promedio del 40%. La incidencia del precio de la leche en el precio del producto lacteo se redujo a la mitad. En este contexto alguien esta ganando mucho dinero mientras a mi el estado me otorga un subsidio (US$ 0,027) para que no cierre.

Deja una respuesta