No se alarmen solo es un 3% ya va a rebotar. Hay quienes compran vaquillonas por que tienen una muy mala cria y recria y la reposición los mata. Una sugerencia: encierren las categorías chicas y en un año tienen dos lotes para entorar, lo digo por experiencia.
La leche fue, es y será siempre un buen negocio, es la actividad que da dinero mensualmente y sirve cómo sostén del resto de la diversificación de actividades en el campo. Sólo que los que verdaderamente entienden la miran a la actividad por ciclos no por 4 meses, los que tienen la mirada corta son los que no trabajan correctamente y cuando el río sube 1 Cm se los lleva puestos. Cómo en cualquier actividad. Hoy los que miran lejos compran todas la vaquillonas que se venden, o no amigo Cura
Isidro estas en lo cierto, el que no sabe que el tambo es un negocio a largo plazo no es tambero. Hay períodos buenos, regulares y malos pero siempre da revancha. Nosotros somos tres generaciones de tamberos desde el abuelo en 1920 hasta hoy y mis primos también, aguanten muchachos que la taba se da vuelta pronto…..
Siempre fue negocio,hasta que entra gente fuera del sector cuando esta en los picos de precio y hecha a perder todo,cuando no es mas negocio salen y vuelta la burra al trigo,Las vaquillonas tienen un valor en litros de leche,hoy creo están o siguen sobrevaluadas,en litros,no en pesos,casi que conviene engordarlas para frigorífico.En cuanto al recambio hay grandes problemas sanitarios,un tema tabu que nadie habla y muchos mienten,con la complicidad de la inexactidtud de las pruebas o analisi.
Otra patada en los huevos,y van……
Pensé que se había cerrado el blog porque no se movía, o desaparecieron todos los productores o les chupa un huevo!!!
no hay mas productores! los que no estan fundidos estan pidiendo de rodillas al banco que no les cierren la cuanta.
sin embargo sigue alta la demanda de vaquillonas,no entiendo mas nada.
No se alarmen solo es un 3% ya va a rebotar. Hay quienes compran vaquillonas por que tienen una muy mala cria y recria y la reposición los mata. Una sugerencia: encierren las categorías chicas y en un año tienen dos lotes para entorar, lo digo por experiencia.
La leche fue, es y será siempre un buen negocio, es la actividad que da dinero mensualmente y sirve cómo sostén del resto de la diversificación de actividades en el campo. Sólo que los que verdaderamente entienden la miran a la actividad por ciclos no por 4 meses, los que tienen la mirada corta son los que no trabajan correctamente y cuando el río sube 1 Cm se los lleva puestos. Cómo en cualquier actividad. Hoy los que miran lejos compran todas la vaquillonas que se venden, o no amigo Cura
ISIDRO, muy buen comentario. Lo Felicito. Saludos.
Isidro estas en lo cierto, el que no sabe que el tambo es un negocio a largo plazo no es tambero. Hay períodos buenos, regulares y malos pero siempre da revancha. Nosotros somos tres generaciones de tamberos desde el abuelo en 1920 hasta hoy y mis primos también, aguanten muchachos que la taba se da vuelta pronto…..
Daniel, espero!!!, y en lo industrial también?…Se terminará la MAGIA financiera???
Siempre fue negocio,hasta que entra gente fuera del sector cuando esta en los picos de precio y hecha a perder todo,cuando no es mas negocio salen y vuelta la burra al trigo,Las vaquillonas tienen un valor en litros de leche,hoy creo están o siguen sobrevaluadas,en litros,no en pesos,casi que conviene engordarlas para frigorífico.En cuanto al recambio hay grandes problemas sanitarios,un tema tabu que nadie habla y muchos mienten,con la complicidad de la inexactidtud de las pruebas o analisi.
Se tildó?