Ante los cambios en el sistema de comercialización de “leche cruda”, con un corrimiento en los plazos de pago de leche ya entregada implementado por algunas industrias lácteas y versiones de bajas en el precio al tambero de otras empresas, Confederaciones Rurales Argentinas denuncia nuevamente la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por este gobierno que repercuten destrozando a la producción primaria.
Esta estrategia de diferimiento de pagos implementado por algunas industrias lecheras tiene como objetivo financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tamberos, que son empujados a una lenta pero sostenida agonía de descapitalización y endeudamiento. El resultado son remates semanales de tambos en las principales regiones productivas del país, lo que desembocó que desde el 2003 a la fecha hayan cerrado sus puertas más de 5000 establecimientos en toda la Argentina.
El futuro de la lechería afronta un panorama de completa incertidumbre con productores en quebranto que reciben precios bajos por su litro de leche y consumidores que como contrapartida pagan en las góndolas productos lácteos cada vez más caros.
Tras 12 años de políticas oficiales que solo provocaron estragos concretos en todas las economías regionales, con pérdida de competitividad, de rentabilidad y de puestos de trabajo, CRA tiene la responsabilidad gremial de alertar y a la vez comprometer al próximo gobierno a implementar políticas de Estado acorde a nuestro potencial productivo.
http://puntobiz.com.ar
Argentina: Reclamo de CRA: «Basta de cambiar las reglas comerciales al tambero»
4 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Estimado Ruben, buena tus observaciones. A mi modo de ver las cosas deberias agregar : Srs Pruductores: vayan produciendo menos leche por favor;no podemos esperar que el proximo gobierno implemente reglas claras!! Hay que producir 8000 mil millones de litros anuales.Logico Ud Ruben no puede decir eso!! Es adaptarse al gobierno de turno y al mercado internacional en donde sobra leche o falta dinero para comprar.Saludos.
Las vacas son cada vez más productivas, por eso se pagan 25 mil y por eso a pesar de que hay reducción de la cantidad de tambos (mucho menor a la media de la tasa mundial) la Argentina produce la misma cantidad de leche, se llama eficiencia.
las cosas que hay que leer…..! como que no se vaa producir mas..?
Hay que producir cada vez mas… todo lo que se pueda… Se debe querer comercializar mas y mejor… que es lo que nos falta. con este contexto, y con otro cualquiera..
slds
Que Pelotudos!!! ya me tienen lo huevos llenos los pelotudos que se hacen los vivos en el anonimato…