Roberto Ceriani, presidente de la Asociación de Productores de Leche de Parada Esperanza y directivo de ANPL, adelantó a Conexión Agropecuaria que se evaluarán alternativas para los remitentes de Pili tomando en cuenta el díficil escenario que vive la empresa. Hay un grupo de bancos que esperan por medidas en el corto plazo para seguir prestándole a Pili.
Una de las alternativas que se maneja es que Conaprole procese leche a fason en la planta de Pili. Hubo un encuentro en la primera semana de enero en que se planteo esta alternativa como la principal medida en el corto plazo. Si bien no hay detalles, es posible que esto llevaría a una menor actividad en las plantas de Conaprole. Esta semana habrá una asamblea de los trabajadores de la cooperativa quienes critican que Conaprole no cubrirá los puestos de las personas que se retiraron al cierre del año pasado.
Para Ceriani, lo «ideal» sería que el gobierno intervenga y se «logre una flexibilización de créditos del Banco República» que se sume a la operativa a fasón de Conaprole en Pili. La nueva planta de esta empresa tiene una capacidad de procesamiento de 400.000 litros diario y hoy está recibiendo 120.000 litros con un volumen decreciente.