Por falta de materia prima dejará de elaborar en medio de una crisis que se agrava por la baja producción.
Se propuso la reubicación transitoria de los 40 trabajadores de la planta de Salto, mientras sigue latente el envío al seguro de paro a partir de abril.
La próxima semana se realizará otra reunión entre trabajadores, la multinacional Lactalis y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, buscando avanzar en las soluciones. Por el momento la planta Indulacsa de Salto no procesa leche, sino que está recibiendo quesos industrializados en la planta de Cardona.
La Dra. Margot Navarro, Gerente de la planta salteña dijo que tiene «orden de no hablar» pero enfatizó que la planta no se cerrará. En medio de dichos periodísticos, se reconoció que entre diciembre y febrero se vino muy abajo la producción, un hecho que continuará en los dos próximos meses, entrando entre 13.000 a 14.000 litros por día a la planta.
Hoy por hoy el ingreso está ubicado entre 10.000 y 12.000 litros para una planta que está diseñada para funcionar con 50.000 a 60.000 litros diarios. En consecuencia, en lugar de descargar la leche en Salto se comenzó el trasiego hacia Cardona.
La planta tiene capacidad de acopio para unas 1.000 toneladas, por lo que el queso semiduro que lleva seis meses de estacionamiento, y que se elabora en Cardona, será trasladado a Salto.
Al mismo tiempo, 40 trabajadores serían enviados a Cardona, única alternativa ya que el otro camino es el envío directo al seguro de paro.
Por otra parte, un tercio de los operarios de la otra cooperativa (Coleme de Melo) pasarán a seguro de paro y el resto de la plantilla reducirá su horario laboral para apoyar la continuidad de la empresa. Hay 73 familias amenazadas por la frágil situación financiera de la cooperativa melense.
http://www.diariocronicas.com.uy/index.php?id_prod=6734&id_cat=9¬icia=Cardona%20Procesar%C3%A1%20la%20Leche%20de%20%20Indulacsa%20Salto.%20Trasladan%20Obreros