Venezuela y Brasil fueron los compradores fuertesBrasil y Venezuela fueron responsables del 54% de las compras de lácteos uruguayos el año pasado y representaron el 64% de la facturación, según muestran los datos del Instituto Nacional de la Leche (Inale). Brasil se llevó el 32% del volumen de lácteos vendidos el año pasado, seguido de Venezuela (22%), Rusia (7%) y México (6%).
La exportación de lácteos uruguayos tuvo en 2012 un aumento de 21% en volumen (245.688 toneladas) al ser comparada con la registrada durante 2011, según los datos del Inale.
A su vez, generó US$ 782,96 millones, 12% más que en 2011. Todos los productos generaron más divisas, menos la leche en polvo integral que se mantuvo igual y totalizó US$ 219,4 millones.
El producto con mayor crecimiento fue la manteca, que sumó 30.796 toneladas o sea 94% más que durante 2011. Sin embargo el principal producto exportado volvió a ser la leche en polvo integral. Uruguay acumuló ventas al exterior por 59.875 toneladas, 14% más que un año antes.
La leche en polvo descremada mostró un aumento en el volumen exportado de 35%, totalizando 32.878 toneladas.
PRECIOS. En 2012, el precio de la leche en polvo entera cayó 11,5% y cerró el año en US$ 3.199 la tonelada, según el último remate de la láctea neocelandeza Fonterra que por su importancia es una referencia de los valores de estos productos a nivel mundial.
El País Digital