El mercado mundial de lácteos libres de lactosa se ha duplicado en los últimos cinco años y se espera un crecimiento igual o superior para el próximo quinquenio. De acuerdo con el estudio de la consultora New Nutrition Business titulado “Lactose-Free Dairy: Opportunities, stategies and key case studies” durante el 2011 en EE.UU. y la Unión Europea las ventas al detalle de lácteos libres de lactosa sumaron 900 millones de USD lo que significó un crecimiento del 100% en relación con el año 2007. Según Julian Mellentin, autor del estudio, el éxito en las ventas de lácteos sin lactosa ha sido uno de los más importantes de la industria alimentaria, sin embargo, ha tenido menos notoriedad que otras líneas de productos “libres de”.
El mercado europeo fue el que mostró mayor crecimiento triplicando su tamaño en el periodo 2007-2011 y se posiciona como el de mayor potencial al 2016, asimismo para ese año se espera un aumento en ventas de 150 millones de USD en el mercado estadounidense.
Fuente: PROCHILE

3 respuestas

  1. Es muy dificil encontrar productos sin lactosa.siendo un elemento que esta quedando fuera de la dieta de muchas personas, creo que es cada dia mas importante contar en el mercado con productos basicos. como margarinas. quesos, panes,pasteles etc sin lactosa…si tienen el dato de margarinas cuentenme no he podido encontrar…gracias

  2. Marcela, efectivamente no hay muchos productos en el mercado que sean concretamente sin lactosa, están las leches blancas y con sabor, algo de yoghurt, helado de Trendy, y una leche polvo Loncoleche que es un engendro de ingredientes regularcita. Pero lo importante es que la intolerancia a la lactosa es un problema que es gradual en la mayoría de las personas, o sea, pueden consumir algo de lactosa en la dieta sin problemas. Eso lo debe medir cada uno con los síntomas, lo importante es que hay muchos productos que si se pueden consumir porque normalmente tiene menos o poca lactosa, como la mantequilla, margaría, la crema, algunos yoghures, la cultivada, el queso gauda y chanco, algunos helados y postres. Este año aparecieron queso sin lactosa de Surlat y de Loncoleche, los debieron sacar del mercado porque es un engaño publicitario, porque es el mismo queso normal que ya cumple con ser «libre de lactosa» y lo llaman «sin lactosa», hay que tener cuidado porque con esos engaños te cobran el doble sin hacer nada. Te recomiendo evaluar tu grado de tolerancia y según eso regular tu dieta. Te lo digo porque conozco del tema, soy intolerante a lactosa, pero puedo consumir de todo en forma medida. Saludos.

  3. Andrés, recién hace una semana me cortaron la lactosa, me gustaría si me pudieras orientar que productos específicos puedo consumir, extraño mucho la crema, el queso y el manjar.
    Gracias

Deja una respuesta