La matriz de bandas de precios que durante el 2009 y 2010, publico la pag web de Pymes lácteas santafecinas, ha quedado oficializada por el ministerio de la producción de Santa Fe, asumiendo un rol activo en el transparentamiento de la transacción láctea, una acción digna de destacar, sobre todo cuando se escuchan voces de que nada se puede hacer y solo hay que esperar…
El estado no tiene la obligación de arreglar problemas de renta de negocios entre privados , pero si es obligación de estado, en su poder ejecutivo, hacer cumplir la leyes que hagan que la relaciones comerciales entre privados sean equitativas.
Saludos
http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/224919/1177735/file/CAPACIDAD%20DE%20PAGO%20DE%20PRODUCTOS%20LÁCTEOS.pdf
Eduardo García Maritano
Porque no ponen tambien la capacidad de pago de la leche en polvo exportación? Por Dios con 8 productos descubrieron America
Sería bueno saber de donde obtienen estos valores.
Hoy empresas de primerísima línea (S) vende cremoso a $ 30 puesto en comercio y $ 37 barra puesto en comercio, costo de distribución 9% que debe restarse a este precio.
Además leche fluida en sachet a $ 8,50 cuando se vende LARGA VIDA a $ 6 cómo caro, puesto en comercio por las grandes empresas?
Podría publicar la fuente?
A 90 VENDEN EN SANTA FE EL QUESO DURO,QUIERO CONTRATAR A ALGUIEN, NOSOTROS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES,ALGUNAS EMPRESAS VENDER A 62 FINAL GOYA,80 FINAL QUESO REGGIANITTO,HAY QUE PONER UNA FABRICA EN SANTA FE
Comibles arde el tujes cuando alguien quiere meterse e intentar transparentar la cadena! Por que no muestan los números en las miles de reuniones que se hacen? Solo saltan cuando alguien intenta mostrar al menos algo, que coincido que es bastante poco, pero algo al fin.