La agencia de noticias Télam, entrevistó en su programa Panorama Agropecuario al presidente de la Sociedad Rural de Morteros. Peretti criticó la movilización que mañana realizará la Mesa Nacional de Productores Lecheros
En diálogo con Panorama Agropecuario, programa simil radial que se emite a través de la página que posee el portal de noticias Télam, Ider Peretti (Presidente de la Sociedad Rural de Morteros y Presidente del Consejo Argentino de Productores) criticó la movilización que realizarán mañana los productores lecheros nucleados en la Mesa Nacional de Productores Lecheros.
Antes de comenzar con las preguntas, los periodistas de Télam le hicieron escuchar a Peretti las declaraciones que Guillermo Giannasi realizó este lunes 26 de marzo en el programa de Radio Continental La Mañana, que conduce Víctor Hugo Morales.
En la entrevista con Radio Continental, Giannasi señala que la producción local alcanza las 11 mil millones de toneladas y que el consumo local demanda 8 mil millones; explicando así que en la actualidad se pueden destinar hasta 3 mil millones de litros para la exportación.
Rápidamente, Morales le recuerda a Giannasi que alguna vez Hugo Biolcati (Presidente de la Sociedad Rural Argentina) dijo que nuestro país debería importar leche para destinar al consumo. Descolocado, Giannasi replicó que la movilización busca alertar sobre la lenta desaparición de pequeños tamberos y que los precios no son los adecuados.
Link: http://www.continental.com.ar/escucha/programas/tamberos-se-movilizan-este-miercoles-en-rafaela/20120326/programa/742304.aspx?au=1660103
Tras la reproducción del audio de Radio Continental, Peretti dijo: “Estos personajes pertenecen a entidades que terminaron abrazados a grandes corporaciones”.
Agregó: “Se dedicaron a hacer terrorismo en la ruta, son los mismos personajes que estuvieron al frente de la soja cortando las rutas durante cuatro meses mientras embolsaban la soja; dijeron que los productores sojeros iban a desaparecer, tienen que dejar de mentir”.
Por último dijo: “Como perdieron credibilidad, ahora quieren meterse en el tema lechero que es una producción mas sensible”
Link: http://radios.telam.com.ar/

10 respuestas

    1. Quien otro podia ser que vos inaugurando los comentarios…..te agradecemos el estar. Estamos probando todo, aguanten un dia. Al FANO, gracias en serio. Y conta como viene la produccion en tu zona.

  1. La produccion se mantiene.
    Busca arrancar hacia arriba por estas temperaturas mas agradables pero las frecuentes lluvias y barriales contienen el aumento.
    Ademas, todos sabemos que en esta epoca las pasturas estan aguachentas. Ya estoy pastoreando avenas, tambien con bajos valores de MS.
    Las reservas hechass con los maices de primera son malas. Los maices que estan por picarse ahora pintan bien.
    Donde empiece a helar aumenta la produccion.
    Sojas sembradas en octubre: 1200/1500 kgs trilladas hace 1 mes
    Sojas sembradas en noviembre: 2500/3700 kgs Trillando ahora.
    Sojas 2°: estimo 2000 kgs
    saludos a toda la buena gente de este blog y a los industriales tambien.

  2. estan comiendo muy buena alfalfa, no las veo aguachenta, me comparo con el año pasado para la misma fecha y tenia una produccion aceptable, eso si, este año salen destruidas del verano las overas, tendre que tener pasiencia y esperar unas semanas mas para que respodan en produccion.

  3. Damian felicitaciones por la página.
    En cuenca villa maría, producción individual y por tambo en baja, se están achicando las parcelas diarias de alfa, se está recalculando el silo para que llegue al año próximo y no se aumentan los concentrados. Esto puede llevar a un freno en el derrumbe de precios. Ley de oferta y demanda a menor producción aumenta el precio. Dejen que baje muchachos, eso es bueno.

Deja una respuesta