Fue la decisión que tomaron anoche los productores en una asamblea en Nuevo Torino, la espera por acciones políticas se dilata y de esta manera el sector saldrá a mostrar su descontento y pérdida constante de renta.
Por Elida Thiery – Otra vez en el Club Juventud Moderna de Nuevo Torino, como siempre reclamando y pidiendo ser escuchados, unos doscientos productores se reunieron anoche en una asamblea abierta donde se expusieron realidades por parte de las entidades convocantes, la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe, la Cámara de Productores de Leche de Córdoba, e incluso Apla, además de contar con el apoyo de la Sociedad Rural de Rafaela, en nombre de Carsfe; y de entidades bonaerenses.
Con un alcance hasta algunas figuras políticas y otras que prefieren no escuchar, el encuentro tuvo una consecuencia directa en la reflexión de los tamberos presentes, para analizar sobre el lugar en el mercado de la producción primaria, de una forma superadora a las clásicas asambleas de los últimos años.
Gustavo Prataviera, presidente de Caprolec, se manifestó decepcionado luego de la reunión con el Ministro Buryaile el martes, por la falta de concreciones a la hora de responder ante una crisis que avanza y promete víctimas en la producción por la falta de urgencia en las políticas como en los discursos.
Con promesas de créditos a cinco años, con un año de plazo para empezar a pagarlo, que no sirve porque no hay fondos para afrontarlos, la Nación no supo dar plazos a las medidas.
«Hacer catarsis es en vano, porque todos sabemos por qué vinimos acá», remarcó el cordobés, marcando la línea de las exposiciones que se escucharon luego.
Retomando la palabra, Aimaro puso énfasis al decir que «nos interesa que el dinero llegue al productor, necesitamos urgentemente estar cerca de los cuatro pesos por litro, por eso pedimos que se continúen las compensaciones, mientras resuelven un fideicomiso para la compra de sobrestocks», aunque para nada de eso se consiguieron afirmaciones.
«Tenemos que trabajar sobre un ordenamiento, si no en un tiempo estaremos en una crisis similar», advirtió con la certeza de ya haber vivido todo esto.
«Pagándonos solamente el 20 por ciento de lo que están los lácteos en la góndola, hoy deberíamos estar cobrando 4,38 pesos y la leche de exportación debería darnos 3,10 pesos, siempre y cuando se pueda exportar», sostuvo el dirigente que sinceramenta explicitó, «a nosotros nos pagan por derrame, nos dan lo que sobra», por lo tanto llamó a lo siguiente, «si no ordenamos la lechería, la cadena, vamos a seguir cobrando mal. En 2003 hubo escasez de leche y eso no nos aseguró precio, por eso hay que buscar mecanismos de exportación, de generación de volumen y renta, fondos anticíclicos, fondos compensadores, para atender la coyuntura hay muchas herramientas».
Ante el Gobierno anterior y el actual la presentación de propuestas por parte de las entidades fue muy variada y aún nada se puso en marcha, sosteniéndose los mismos sistemas. Por eso anoche se mencionó la intención de «cambiar la historia», de poder llamar a la política para que ponga en práctica efectivamente algo, parte de todo lo elaborado.
En una presentación gráfica, Meprolsafe expuso que al no estar resuelta la estructura de la cadena láctea, con bajos precios internacionales, que seguirán de esta manera hasta fin de año.
A fines de agosto de 2015, en comparación con el dólar, los tamberos recibían 31 centavos, para noviembre 25 centavos y actualmente se rondan los 17 centavos de dólar con un deterioro absoluto, frente a la dominancia del sector comercial e industrial, que «siempre se han financiado a costa de los productores».
«El Subsecretario dice que el mercado va a regular y con esa idea va a pasar la guadaña y van a seguir saliendo productores de los 11 mil que quedan», por eso la opción está en una lechería con un Estado interviniendo mal, o haciendo más equitativo el mercado, saliendo del diez por ciento del valor de mercado que queda para la producción.
Claro que el tema de la Ley de Lechería surgió, pero como nexo vinculante entre ordenamiento y concreción. Para esto se estima la creación de una organización específica tanto en la Provincia como en la Nación, a raíz de una votación por parte de todos los productores del país, según CUIT, para definir estrategias. Pero eso requiere de una organización que hoy no tiene de la mano a todas las entidades con la misma predisposicón.
La participación activa, pero también gremial es fundamental en estos tiempos, donde la adhesión a las entidades se transforma en una estrategia para fortalecer al sector, lo remarcó Diego Manavella, extitular de Caprolec y dirigente avezado en las gestiones con la administración anterior de la Subsecretaría. La intención propositiva es la de llamar a la participación, tema que se mete en el modelo mental lechero, que es un caso para tratar en otra nota.
Definición
Predominando en cansancio en los productores presentes, el agobio de trabajar a pérdida y de repetir situaciones críticas, se votó a mano alzada en el salón.
La idea que lanzó el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Pedro Rostagno, fue la de esperar respuestas, pero manifestándose el próximo lunes, sumándose a la protesta nacional que impulsan los bonaerenses desde Trenque Lauquen y Tandil y a la que ya se añadieron los villamarienses.
Con la convocatoria conjunta de las entidades y el aval de los presentes en la asamblea, el lunes en la ciudad de Rafaela se movilizarán los tamberos, a partir de las 9 de la mañana, partiendo del predio de la SRR.
Suspendida
A pesar que el medio oficial de difusión de la Subsecretaría en su sitio web haya anunciado la reunión con el supermercadismo, que nosotros adelantábamos ayer, el encuentro no se produjo.
Como hace casi un mes, la reunión prometida con el más beneficiado de la cadena láctea, se dio de baja sobre la hora de convocatoria. Este es otro de los puntos de incumplimiento del acuerdo-marco sobre el que nunca se avanzó y es casi el más relevante, por la respuesta financiera inmediata que puede significar sobre los precios para los productores, con una regulación de la renta, pero sobre todo con decisión política.
Sumaron productores
Las compensaciones anunciadas en enero, pagadas a principios de este mes, muchos productores no las recibieron. Es por eso que ayer en el Boletín Oficial hubo dos resoluciones de la Secretaría de Comercio, disponiendo fondos para que la semana entrante se abonen nuevas ayudas, según confirmó este Diario, en el esquema de 40 centavos, para los primeros tres mil litros producidos, por CUIT.
La Resolución 34/2016 y la 35/2016 avanzan sobre los registros de producción de octubre y noviembre, para 1.680 productores tamberos por el mes de octubre y 1.700 por el mes de noviembre de 2015, en la primera norma y en la segunda, 390 productores sobre octubre y 401 por el mes de noviembre, con montos estipulados en 72.848.494,06 y 11.199.113,65 de pesos, respectivamente.
De todas maneras, existiría una ínfima cifra de tamberos que aún quedaría pendientes de cobro y estarían fuera de estas resoluciones y de las publicadas en el mismo sentido a fines de febrero.
Se destaca que aún falta el pago total de las compensaciones sobre la producción de diciembre, que debían abonarse según el acuerdo-marco, en este mes de marzo.
http://www.diariocastellanos.net
El lunes se movilizarán los tamberos desde la Rural rafaelina por la crisis
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
BURYAILE ES UN IRRESOLUTO Y DEL TEMA NO SABE Y A SANMARTINO EL PINE LE DA PARA HACER UNA REVISTA Y EL PIBE TIENE LA AGENDA CARGADA Y NO NOS PUEDE ATENDER . LA CRISIS NO LA GENERO EL GOBIERNO ,PERO SI LA AGRAVO HASTA LLEVARNOS A ESTA SITUACION TERMINAL, Y NO SE HACEN CARGO . LA INDEFENCION Y LA IMPOTENCIA ES TOTAL . PROPONGO TIRAR LA LECHE HASTA QUE ESTO TENGA UNA SOLUCION . NOS ESTAMOS ENTREGANDO COMO BORREGOS Y VAMOS A TERMINAR FUNDIDOS .
estuve en la reunión anoche acá en torino y la verdad esto no da para mas como nos toman el pelo desde las industrias.el gobierno nacional ,legisladores ,presidentes comunales y las cooperativas también no aparece ninguna a decirnos algo o a darnos una mano y lo que mas bronca me da es la actitud de algunos reverendos gorilas (los cuales anoche no se dejaron ver la cara) como los de carfe llámese vionet,,alonso, mayoras etc ,antes no se perdigan reunión y hacían cola para decir que el problema era el anterior gobierno y ahora donde están estos señores gorilas vende patria o sera que no solo ahora pasan por la ventanilla de la provincia como esta comprobado sino que también cobran por la ventanilla de la nación .no se los escucha mas a estos señores sera que se terminaron los problemas de la lecheria para ellos ?
cuanta razón torinense todos hacen la vista gorda en estos días o se rascan para adentro desde el gobierno y las entidades son todos una manga de inútiles y vivos y en especial los que nombras de carfe y la sociedad rural de esperanza siempre vivieron a costilla de los productores y lo único que sabían hacer era criticar sin proponer soluciones pero claro era otro gobierno ahora se les acabo el discurso están 10 metros bajo tierra se les cayo la careta y les apareció la de gorilas por dios que vergüenza.
QUE GRAN VERDAD LO TUYO TORINENCE YO NO LOS QUIERO A LOS DEL GOBIERNO ANTERIOR ,PERO LO DE ESTOS SEÑORES DE CARFE Y LA RURAL DE LAS COLONIAS QUE CIERTO ES, SE CANSARON DE HABLAR CONTRA EL GOBIERNO ANTERIOR EN CUANTA REUNIÓN HABÍA Y RADIOS QUE LE PRESTABAN EL MICRÓFONO PARA QUE SE EXPRESARAN Y AHORA DONDE ESTAN SERA QUE SE LES TERMINO EL DULCE Y AHORA TIENEN QUE TRABAJAR EN SERIO ESTOS GORILAS MALA LECHE DE ESPERANZA
Me alegro que se estén dando cuenta como son las cosas muchachos!!!!! Igual a mi entender con una mateada en la plaza de Rafaela no solucionamos un hatajo. Adhiero a deprovincia, hay que tirar leche hasta que se cambie todo lo que hay que cambiar. Les aseguro que con 2 días de tirar toda la leche del país de solucionan todos los problemas. Pero haciendo lo que resolvieron anoche en nueva torino no vamos a ningún lado.
BUENO POR FIN ALGUIEN SE ANIMO A DECIRLE LA VERDAD A ESTA LACRA DE LA SOCIEDAD RURAL DE ESPERANZA Y CARFE , ME PONE COMO ESPERANCINO MUY CONTENTO QUE SE LE SAQUE LA CARETA A ESTOS SINVERGÜENZAS DE LA RURAL Y EN ESPECIAL A VIONET Y LOS ALONSO MANGA DE VIVOS Y ATORRANTES. SALUDOS UN ESPERANCINO CONTENTO
Che!!! ahora que anda con «el curro», glup! (la idea) de la Planta Comunitaria Santafesina (con los (des) iluminados del gobierno provincial) y el Super Pool Lechero Argentino, uds. le bajan mano…no quieren a nadie…
Hacer manifestaciones, paros o tirar la leche dos días no sirve para nada, al igual que comprar los stocks. Cuales stocks, las 40 mil toneladas que va a vender la coop., después quien tiene stock, si toda la leche se fue a queso y el polvo lo puede vender cada industria pero no el estado que no sabe, ni puede. Muchachos es un problema de sobre oferta temporal que los super aprovechan con alevosía y un problema de costos en la industria y la producción primaria: inflación del 40 %, devalueta del 60 %, costo del dinero del 60 % mínimo anual (tasa de interés), las dos mano de obra más caras del planeta (medidas en dólares y por productividad), negreo salvaje en la compra de leche y en la venta minorista. La industria y los productores no tienen rentabilidad y en el gobiernos NO TIENEN IDEAS!!!
JA.JA. QUE BUENO VIONET DEBE ESTAR ESTUDIANDO EL PLANO DE LA PLANTA DE SECADO DE LECHE ENTRE LA PROVINCIA Y LOS PRODUCTORES O MEJOR DICHO LOS GORILAS COMO EL PERO ESTUDIANDO PARA VER DONDE LE ENTRA MAS FÁCIL POR FIN SE LES CAE LA CARETA A ESTE SINVERGÜENZA
Los comentarios anteriores, el de Torinense, Cavourcino, El Mudo, Tambero mal, y Esperancino cometieron todos el mismo error: Es CARSFE !!!!!! No Carfe. jua jua juaaaaaaa. Es CarSfe bobitos…… juaa…..
Y todos con «Lacra», «careta» , «gorilas» ……
Medios cortitos para escribir, no?
Sera el mismo? ////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Hay que cortar los supermercados grandes.No hace falta todos. algunos. Bloquearles las cajas comprando un paquete de pastillas y pagar con tarjeta. Comprar y volver a entrar. 30 personas haciendo esto le armas un parate barbaro. Legal. Pacifico. Y con la remera amarilla de atilra.//////////// aguante compañeros////////////////////////
muchachos los tamberos no tenemos que tirar la leche, para que para seguir perdiendo guita?. Lo que tenemos que hacer es bloquear los super. Cada uno en su pueblo. Que pierdan un poquito ellos también que se la están llevando con pala.!!!!
Inundado, vo sos ciego, boludo o practicás, donde nombro a Carsfe. Idiota!!!
inundado tenes razón yo escribí mal en mi comentario la palabra carsfe lo reconozco ahora te pregunto boludo lee bien yo no soy tambero mal soy tabero mal. me párese que no sabes leer o sos tuerto ,pero bueno entendiste mi mensaje eso es lo importante o sos gorila como estos de CARSFE y si sos uno de ellos la verdad me compadezco de vos pero como no te inundas de nuevo lacra.saludos a VIONET JA JA
Leó mucho la palabra Gorila y criticas a las entidades que enfrentaron al Kirchnerismo, me parece que hay mucho bloguero kirchnerista amigos de Videla y Socin. Se tienen que termiar estas Camaras k que tanto mal nos hicieron, que tanto nos traicionaron y que no representan a nadie. Dan lastima que traidores como Manavella sigan hablando. Critican a Vionnet, pero no veo que digan nada de Manavella, de Trossero, de Socín, de Videla, de Ider Peretti y demás amigos de Guillermo Moreno.
A Socín dejalo nomas, tiene mas olor a Cajón que a manzana. La que embolsiyó la va a usar para las coronas ya que nadie le va a mandar una.
A todos los que utilizan términos retrógrados como gorilas , prendan la televisión y vean quienes están contando pilas de dólares y fumando , brindando con whisky de 3000 dólares la botella. Yo no lo veo a San MARTINO ni a bruyaile fumando habano contando plata robada.
La plata que les falta a ustedes y a mi esta arriba de la mesa que se ve por televisión .
O lo invento clarin eso .?
Los idiotas que no tienen la mínima capacidad de entender como llegamos hasta acá no merecen estar al frente de una explotación.
No basta con tirar la teta , hay que tener una mínima capacidad de reflexión.
Me importa un carajo la rural ,el pro o magoya , pero tengo claro en esta película quienes fueron los choros y quienes ponen el orto para que idiotas los puteen.
Que quieren magia , idiotas , esto en el corto plazo solo se puede acomodar poniendo dinero. Ojalá lo pongan , pero tampoco somos el ombligo del mundo. Hay 10 millones de tipos viviendo en la villa , que están en la cola con mas urgencia que la nuestra.
Tambero Pampeano, nunca tanta claridad, seriedad y puesta de bolas en un comentario en este blog cómo el tuyo. Comparto plenamente.
tambero pampeano ya que no queres párese a ciertas persona que en algun momento representaron a los tamberos, te pregunto vos dejaste de cobrar alguno de lo subsidios que esta gente consiguió y no te digo los de ahora solamente ,pero claro hablar es fácil ponete algún día el traje de gremialista y de acuerdo a como te valla y a tu capacidad te van a alabar o putear esto es haci . y si todos los que nombras huelen K o tamberos K hoy yo no veo tamberos M o tamberos con la bandera amarilla o globos de colores ,es siempre mas fácil criticar desde el anonimato o ser como las hojas en otoño cuando se caen esas van para el lado que va el viento ,no se vos de que lado estas
Creo que no me entendiste , mi repudio es hacia la cupula de poder del kirnerismo.
Nunca critique a la gente de lecheria de la gestion K . No los conozco , imagino que son colegas productores que trataron de hacer lo mejor que podian dentro de las limitantes que encontaron. en todo caso podes criticarles que hacian en ese gobierno de mierda, pero lo cierto es que si no hubieran estado las cosas hubieran sido peores ya que Moreno no lo paraba nadie con los desastres que hacia.
tanto la gente de lecheria actual , como la de la gestion K , creo que tratan de hacer lo mejor que pueden , pero tienen limitantes que los exceden. Si repudio la gestion K pero al maximo nivel politico y economico , no a los colegas que trabajaron en lecheria o en la parte gremial en esos años. Ninguna gestion de sercretaria de lecheria puede andar si luego Moreno no te da los roe o insulta a los empresarios que hundieron plata en fabricas para que baje los precios , o te pagan el dolar de exportacion 8 pesos cuando vale 14.
Y NOHOTRO!!!
16 de marzo de 2016
Glambia Ingredients Ireland, primer compañía irlandesa de productos lácteos, anunció un esquema de financiamiento con reembolso flexible indexado a los precios de la leche para proteger los ingresos de los productores de la volatilidad de los mercados lácteos.
El fondo total: € 100 millones
Monto de los créditos: entre € 25.000 y € 300.000
Tasa de los créditos variable: Euribor + 3,75%. En la actulidad el costo Euribor es cero
Plazo: 8 años y podrá extenderse 2 años más en caso de volatilidad del mercado.
Inversores del fondo: Glambia y Rabobank
Administración de los créditos: Finance Ireland
Elegibilidad: podrá acceder al crédito, el productor que tenga un contrato de entrega de leche con Glambia válido hasta la finalización del pago del crédito.
Reembolsos: Dependerán de la época del año y de la oferta estacional de leche. No habrá reembolsos de créditos en los meses de baja de la producción de leche (de noviembre a febrero). Los reembolsos se reducirán cuando el precio de base de la compañía caiga por debajo de 28 centavos de euro por litro (impuesto al valor agregado incluido) por más de 3 meses; se reducirán cuando caiga por debajo de los 26 centavos; aumentarán cuando el precio supere los 34 centavos por litro.
Claro, para esto se te tiene que caer una idea…Esto se suma a las 40 medidas que la UE tiene para el sector…