Este miércoles se reunieron los tamberos entrerrianos y definieron que “se intimará a las industrias lácteas de la provincia a llevar los precios a lo que se pagaba en mayo de este año, o sea 1,50 pesos por litro de leche”, confirmó a AIM el vicepresidente de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler), Horacio Mihura, quien adelantó: “si para el 15 de julio no lo hacen se van a tomar medidas de acción, como las tomas de las plantas en Santa Fe o Córdoba”.
En diálogo con esta Agencia, Mihura recordó que “en Entre Ríos la situación es muy similar” a la que se vive en Córdoba o Santa Fe donde los productores lecheros tomaron plantas lácteas debido a que las industrias decidieron pagar entre 5 y diez centavos menos el litro de leche.
Al respecto, el dirigente de Caproler detalló que “en nuestra provincia el litro de leche se pagó en junio al productor entre 1,45 y 1,50 pesos, pero para julio se anunció que pretenden llevar el precio a 1,40 pesos”. Ejemplificó que la planta de leche “La Sibila de Nogoyá bajó el precio y Lácteos Tonutti de Crespo también lo hizo”.
En Santa Fe, reiteró que “les bajaron entre 5 y 10 centavos el precio del litro de leche al productor y el mes que viene esperan otra baja”.
“Es una situación que no se puede soportar ante los altos costos que tenemos en la actividad”, dijo y agregó: “cada vez se trabaja con menos margen de rentabilidad”. Actualmente “estamos cobrando el precio más bajo de los últimos dos años”, afirmó y ratificó: “incluso cobramos menos que hace dos años”.
A esto, agregó que: “los tamberos entrerrianos están en una situación tan difícil que muchos ya se vieron obligados a vender sus vacas y otros directamente comenzaron a cerrar las puertas de los tambos”.
Por todo ello, en el encuentro de este miércoles los productores lecheros decidieron que “se intimará a las industrias lácteas de la provincia a llevar los precios a lo que se pagaba en mayo de este año, o sea 1,50 pesos por litro de leche”.
En tanto, Mihura explicó que “si para el 15 de julio no lo hacen se van a tomar medidas de acción, como las tomas de las plantas en Santa Fe o Córdoba”.
http://www.aimdigital.com.ar
#Argentina: Tamberos/ Si para el 15 de julio no se regulariza el precio de la leche habrá medidas de fuerza
13 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Señor Horacio, Lacteos Tonutti de Villa Libertador , por lo que escuchado decir a un AMIGO le pagó 1.57 igual que Mayo, de La Sibila se ha escuchado que si se le retiran algunos tambos se pondrian contentos, mejor si son esos pesados que viven reclamando.LECHCAL
Punta del Agua de James Craik Cba. anuncio que paga lo mismo que el mes pasado.
Ya que habia anunciado una baja de 4 ctvo. por dos meses consecutivos.
No se pero se ve que asi nos deja contentos. Me rio jajajajaja
vos te reis, jose (pepe), pero es triste°°
TODOS LOS DEL CIL REPITIERON PRECIO, LOS QUE YA HABIAN LIQUIDADO HICIERON NOTA DE CREDITO. PARA JULIO ME INFORMAN QUE SI LE OBLIGAN A REPETIR COMPRARIAN UNICAMENTE LA LECHE QUE PUEDEN VENDER A ESOS VALORES. CONOSCO LOS NUMEROS DE LA EMPRESAS YA QUE ASESORO A ALGUNAS Y REALMENTE NO SON SOSTENIBLES ESTOS PRECIOS DE LECHE.
HABLANDO CON ALGUNOS DE ELLOS TIENEN MUY EN CLARO QUE LOS PRODUCTORES DEBEN COBRAR 1.80 EL PROBLEMA ES DE DONDE SE OBTIENEN LOS RECURSOS PARA LOGRARLO.
YO COMO PRODUCTOR ESTOY EN QUEBRANTO Y ADEMAS COMO ASESOR CONTABLE VEO QUE LA INDUSTRIA TAMBIEN. PREGUNTO… EL ESTADO NO DEBERIA APOYAR CON ALGUN RECURSO ESTA COYUNTURA???????
Te cuento Titanium lo que hacemos los Tamberos SIEMPRE, lo que hicimos estos ultimos 50 años cuando no nos cierran los numeros.
Cuando no nos cierran los numeros, no le bajamos el pago al Tambero(ordeñador), tampoco le pago menos al veterinario ni al contador. Lo que se hace es utilizar ahorros, usamos las utilidades de las epocas de bonanza para sobrellevar la crisis. Incluso, si es necesario, vendemos la chata y hasta un pedazo de campo. En definitiva, NO JODEMOS a la gente.
La Industria, ustedes, no piensan hacer lo mismo?
No veo que las Industrias esten en Recesion, a todas se las ve expandiendose.
Demas esta decir, que la excepcion a esto es la Cuperativa, que siempre está en los ñocas, y que tuvo que desprenderse de una linea importante de su produccion para poder sacar la cabeza afuera(un ratito, eh!).
Asi es…. cuando un productor pierde, utiliza reservas y/o vende. Cuando una industria pierde, caga a los tamberos.
AL FANO, te respondieron en http://www.portalacteo.com.br Abrazos, el Admin
AL FANO: dejá de romper los huevos con la Cooperativa. Dedicate a lo tuyo,que los propios asociados nos preocupemos por lo que nos pasa, nunca vas a tener la suerte de verla donde vos querés (o se cerrada). Se te nota que LTA full y van…
a vos titanium cuantos centavos mas te pagan para decir que no pueden pagar ese precio? por favor no me vengas con esas tonterias, porque seguro hay algo que la industria esconde y talves vos no lo sepas, a vos como contador te hacen creer cualquier cosa.
PEPE, SEGURAMENTE QUE ES ASI…. YO SOY UN GIL QUE NO SE NADA DE NUMEROS. GRACIAS POR AVISARME!!!!
…tal vez tiene razon en parte, alfano…. tb en parte, tiene razon, titanieum…,pepe tb tiene parte de razon….., pero hay en claro una cosa…… EXISTE UN EGOISMO INFINITAMENTE GRANDE DE TODAS LAS PARTES que hacen como el tero….., y en ese contexto sera siempre muy dificil pensar seriamente y trabajar verdaderamente para que la lecheria en su conjunto avance, saluds
ah y algo mas…, no jodan con el gobierno… porq las cris,manda a afip. en menos que canta un gallo…. asi que ojo al parche!!
SABIAS PALABRAS LAS SUYAS DON MONAGUILLO….. COINCIDO CON SU APRECIACIÓN.
en estas cirscunstancias a los tamberos no le importa la afip, en el momento en que tocan timbre me lo sacan con la escopeta en la mano, ya lo hicieron he y no eran años complicados como este, este año la afip que valla con chaleco a tocar timbre, es un año muy loco.