En su balance presentado ante la CNV, la compañía señala que no pudo trasladar a los precios los constantes aumentos de costos y que ese fue un factor fundamental para el mal resultado financiero.
La cooperativa láctea SanCor, tras haber logrado un ejercicio 2011/2012 (se extiende de julio a junio de cada año) con ganancias récord de casi $ 765 millones, ahora cerró su año con una fuerte pérdida de $ 305,8 millones.
El dato fue oficializado por la firma al publicar su balance ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la que informó una facturación total de $ 5.886 millones, 13,4% por encima del ejercicio anterior.
Entre otros aspectos, Sancor adjudica este saldo negativo a la volatilidad de los precios internacionales de la leche, pero también hace foco en un aspecto clave de la economía argentina: la inflación.
“Precios de exportación de la leche en polvo entera deprimidos en el primer semestre y luego en alza, con tipo de cambio sin una evolución significativa y costos crecientes en toda la cadena de producción, determinaron un comportamiento errático sobre los resultados”, explica el presidente, Oscar Carreras, en el documento.
“En el ámbito interno, el consumo se mantuvo estable en los niveles alcanzados tiempo atrás, pero no convalida aumentos del precio de los productos en la misma relación que se verifica el aumento de costos, y por momentos, con marcadas señales de debilidad por parte de la demanda”, agrega.
Del mismo modo, el gerente General de la cooperativa, subraya en su informe de gestión que “la suba de los costos industriales y de distribución, entre los cuales se destacan por su importancia y magnitud, los de insumos, energía, envases, mano de obra, transporte y otros servicios, no se vio compensada por los eventuales aumentos que pudieron realizarse en los productos ofrecidos, aún cuando los consumidores manifestaron en todo momento una elevada intención de compra”.
En este contexto, evidentemente para Sancor el rojo del último año encendió una señal de alerta y por eso, en el balance, adelanta que “el Consejo de Administración resolvió una reorganización de la estructura operativa de la empresa, para fortalecerla y conducirla hacia nuevos objetivos. El propósito es revertir el sesgo evidenciado en los resultados económicos del negocio, adecuarse a los cambios producidos en el entorno y conducir hacia una mejor situación financiera”.
Con ese propósito, uno de los objetivos macro que se plantea seguir Sancor es la generación de productos de exportación de alto valor agregado que permitan contrarrestar la constante volatilidad de los precios de las commodities.
http://www.papcordoba.com
#Argentina: SanCor perdió $ 300 millones el último año y culpa a la inflación
24 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Llama la atencion que no se mencione al cepo cambiario, las limitaciones a la exportacion y los controles de precios como causales del quebranto.
Que se j…. por alcahuetes del Gobierno!
Alguno tiene una de esas Cogoteras? de esas que se usan cuando tenes un accidente, esas que te inmovilizan el cuello….
Necesito una por unos 2 meses mas o menos….
…. es para no reirme tanto…. jjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaa
jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
😀 😀 😀 😀
QUE TRISTE REIRSE.- No tengo ya mas dudas que la ausencia de nortes, eso son objetivos no solo de vida, también de conducta, lo que nos impiden transitar a todos en una senda, que podría hasta ser ancha si es necesario, pero ser derrotista es de ignorante.- Perdón, no quise ser tan duro pero la risa me molesta.-
Si un tipo le fue mal un año. Despues otro. Despues se hace un diagnostico y se detectan los problemas, volves a tener un par de años malos, el diagnostico te vuelve a indicar los mismos problemas. Te vuelva a ir mal. No solo te negas a solucionar los problemas sinó que los acrecentas.
Disculpame pero sos un pelo tudo. Se te cagan de risa? Jodete por pelo tudo.
Si sabes cuales son los problemas y no QUERES solucionarlos, jodete por pelo tudo.
Criar zanganos sale caro.
Que lastima,creiamos que todo andaba bien.que bien que lo taparon,
La cooperativa láctea SanCor, tras haber logrado un ejercicio 2011/2012 (se extiende de julio a junio de cada año) con ganancias récord de casi $ 765 millones, ahora cerró su año con una fuerte pérdida de $ 305,8 millones. –
SIGUEN MINTIENDO, LA GANANCIA DE $ 765 MILLONES DEL AÑO PASADO FUE PORQUE VENDIERON EL NEGOCIO DE LECHES INFANTILES EN $ 850 MILLONES, POR LO TANTO LA PERDIDA OPERATIVA FUE DE $ 90 MILLONES. PARA SALIR DEL PROBLEMA PRIMERO HAY QUE RECONOCERLO.
Quien pagará ese quebranto ? , Adivinen . . .
ES UNA LÁSTIMA QUE UNA COOPERATIVA NO QUIERA ACOMODAR SUS NÚMEROS .TENGO ENTENDIDO QUE HAY MUCHOS CACIQUES (CON SUELDOS MUY ALTOS)MUCHOS VIAJES AL PEDO A COSTOS ALTÍSIMOS ETC ETC.SANCOR DEBERÍA SER LA HERRAMIENTA PARA QUE EL PRODUCTOR COBRE UN PRECIO ACORDE A LOS DE GÓNDOLA.APROVECHEN A ACOMODARSE AHORA PORQUE SI ENTRA LA DERECHA NO LE VAN A TIRAR MAS SALVAVIDAS
La mayoria de los comentarios son grotescos y deplorables. Es la tipica vision decadente que tenemos los argentinos de festejar los fracasos. Es igual que cuando festejamos los errores del gobierno, que luego pagaremos nosotros. Me gustaria que este blog siga vivo en unos cinco a#os cuando entre 3 multinacionales se repartan el mercado. Nuevamente, lamentable!!! Esto incluye a los administradores del blog que contribuyen con su absoluta animosidad a que ello ocurra. Respetuosamente para todos…
Estimado Cri…Cri No tomaremos posicion sobre el contenido de la nota en cuestion, solo trataremos de que Usted descubra nuevas/viejas herramientas de conocimiento y comunicacion entre empresas, clientes y consumidores. Para ello le sugerimos tomarse un poco mas de 3 minutos para ver esto http://www.youtube.com/watch?v=UYFSzMg7L6g
Al mismo tiempo, por si no entendio el significado Peer, le sugerimos bajar este libro perteneciente a Gonzalo Alonso (quien esta en el video) en donde explica en detalle lo que estamos viviendo http://www.librosenred.com/libros/larevolucionhorizontal.html
Le comento que un blog primo hermano de este (www.portalacteo.com.br) esta funcionando con un incipiente exito en mercados como Brasil en donde si tenemos que hablar de multinacionales, creemos que la facturacion de una sola de ellas es el total de las 10 primeras lacteas de este pais (quedese tranquilo que tambien ya empezaron a acordarse de mama, la abuela, etc, etc) por lo tanto si este blog sigue vivo o no en los proximos 5 anios lo decidiran los Peers. Y por ultimo, y con el mayor de los respetos, en cuanto a la animosidad que Ud declama le repetimos por segunda vez: SOLAMENTE EL LADRON CREE QUE TODOS SON DE SU MISMA CONDICION (no nos atrevimos a poner la explicacion de Freud) Que siga Usted bien. El Admin
Sancor llegó a esto?
porque sancor continúa su misma politica, a pesar de conocer sus problemas?
Cri…cri, nadie festeja fracasos, solo que algunos vemos realidades, y la mayoria de los gerentes tropiezan con la misma piedra , total si caen o pierden , los perjudicados no son ellos.
Siguen errados, la explicación es simple, vendieron el negocio de infantiles y quemaron la plata. punto. y de eso no son responsables los gerentes, los quisieron hacer responsables despidiéndolos para sacarse el lazo de encima, por eso demoraron la salida del balance mas de 1 mes.Si serían responsables los gerentes los hubiesen despedido con causa, no con millones.
Luego el romanticismo de que hay que seguir bancándolos porque sino en el futuro vendran las multinacionales y bla bla.
Resumen: se necesitan empresas fuertes que den al productor la tranquilidad de que cobrará su leche y que puede seguir inviertiendo.
Si no son responsables los gerentes?, lo son los trabajadores de la empresa?, creo que desde una pequeña pyme hasta una multinacional, los que deciden , y » gerencian» dictan los destinos de las empresas son sus gerentes . Si un monotributista equivoca el gerenciamiento de su vida, solo él paga las consecuencias , entonces no justifiquemos lo injustificable .
Superccop, la empresa en cuastión siempre pago ( salvo algunos meses , echados al olvido al igual que otra gran empresa ), la memoria del que lo sufrio no se borra facilmente como la del qeu lo ve de afuera y lejos.
Tamberoyo, no estoy de acuerdo con sus comentarios, los resposnables son los Directores, en éste caso los Consejeros. Los gerentes informan sobre los resultados y proponen las acciones correctivas, cómo no gustaron las acciones propuestas los rajaron. Visto de otra manera,los resultados no se producen el último mes del balance y entonces todos se sosrprenden, en las grandes empresas – y ésta lo es – existe una la planificación necesaria para que el Consejo defina y los resultados son acordes a esas definiciones. Mas resumen, cualquier empresa tiene una matriz de análisis donde proyecta resultados y propone acciones de corrección.
Che, seguro que es para reirse….
Fueron apenas 300 palos en rojo. Como vienen haciendo las cosas , 300 millones????? LES HICIERON PRECIO!!!!!!!
Yo me pregunto…. Si no tuvieran el Manual de Fizienzia…. hubiesen sido 600???? Juaaaaaaaaaaaaaaaa
Festejen!!!!!!!
No coincido con sus apreciaciones , en esta empresa de la cual estamos comentando los consejeros estan semipintados , los nºs finitos los maneja el directorio , los presentan , tipo indec, y se los aprueban para la toma de desiciones, este es un secreto a voces.
Coincido con ud tamberoyo, un simple ´socio que asiste a reuniones esporádicamente no tiene responsabilidad de nada y generalmente le pintan los números, pero el Directorio es el Consejo, no hablo del resto de los socios. Hablo del Consejo de administración que recibe la información del cuadro gerencial y debe definir conjuntamente el rumbo y las acciones.
Admin; su último comentario creo que no es «respetuosamente» como lo dice. De igual manera sostengo que su «bajada de línea», no con comentarios (ya que creo que no le da el piné), pero sí con el «copy paste» no es equitativo, sobre todo con los NO sponsors…
Don cri…cri. Aca coincidimos…SU PINE (con acento en la e) es superior al nuestro. Nuestro ultimo comentario, no solo es respetuoso, sino reiterativo frente a un antiguo comentario suyo. Y se lo volvemos a reiterar…Solamente el ladron, cree que son todos de su misma condicion. Y por ultimo, si no le molesta, creemos que Ud se esta enojando con el cartero. Seria interesante que analice el contenido de la carta. Salu2, el Admin
Por Que?? Botaron Mi Comentario ??? Cada incoherencias se leen,por favor.No Comento mas nada y me retiro del foro si no muestran mi publicacion.Saludos
Lechera, que comentario?? En los ultimos 20 dias, Ud no tiene ningun comentario moderado, o en spam o que se haya ido a la papelera?? Puede volver a escribirlo si lo desea. Gracias, como siempre.
Avaló (con asento en la o) el desguase gerencial cómo salida elegante para el Consejo.