El presidente de Sancor, Oscar Carreras, aseguró que el objetivo de esa empresa láctea es crecer y ganar nuevos mercados con productos de alto valor agregado.
En diálogo con Télam, Carreras explicó que la apuesta de la empresa pasa por procesar 6 millones de litros de leche diarios, un 50 por ciento más que en la actualidad.
En ese sentido, Carreras destacó que las inversiones hechas en la planta de Chivilcoy y de Lincoln, que suman 120 millones de pesos, apuntan a ese objetivo.
«Queremos procesar cada vez más leche, nuestro plan es crecer, tanto en el mercado interno como en el externo», dijo Carreras, quien ayer estuvo junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto inaugural de las ampliaciones de la planta que la firma posee en Chivilcoy.
Actualmente, Sancor exporta productos tanto a América Latina como a África y Asía, donde se destaca el reciente ingreso de sus formulas infantiles a China.
Carreras explicó que recientemente se firmó un pre contrato para sumar a las fórmulas infantiles la exportación de leche UAT hacia el país asiático.
«La formula es similar al caso de las leches infantiles, tenemos un contrato a 5 años con un volumen creciente, en enero vamos a estar haciendo el primer envío», contó.
Sancor, a través de un acuerdo con una firma del país asiático, instrumentó una cadena de distribución en toda China donde ya se comercializan las leches infantiles.
Además del acercamiento con China, Carreras explicó que buscan nuevos mercados para sus productos.
«La semana que viene estoy viajando para Arabia Saudita para reunirme con gente que ya estuvo en Buenos Aires y se mostró interesada, nuestra expectativa es traernos un nuevo contrato», explicó Carreras.
Los planes de expansión de la cooperativa láctea incluyen la construcción de una nueva planta con capacidad para procesar un millón y medio de litros, exclusivamente para leches infantiles.
«Tenemos diseñado el proyecto para la planta, que exclusivamente va a ser para fórmulas infantiles, pero todavía no definimos donde va a estar ubicada», explicó.
En lo que respecta a las finanzas de la empresa, Carreras contó que «si bien el año pasado los resultados no fueron buenos, este año la situación es otra».
«Hoy por hoy tenemos demanda y los precios del mercado externo son muy buenos, lo que nos ha permitido equilibrar resultados y mejorar la situación de los productores», concluyó Carreras.
Télam

7 respuestas

  1. La inversion hecha en Chivilcoy,fue Gracias a sancor seguros que pago el Siniestro(se prendio fuego,es que los de atilra hicieron el churrasco muy cerca de la planta)de 25 millones de dolares y aun resta pagarles 8 millones de dolares.Esa Es La Verdad!!! La Empresa Sancor cul esta recontra fundida.

  2. Sancor Cul,es formadora de precios,al estar mal economicamente,ese es uno y el principal motivo de la miseria que recibe el productor lechero por su materia prima.Es Una Verguenza y burla lo que le hacen al productor lechero en Argentina.Y No digo mas nada porque me mandan la AFIP o me meten en cana,por decir la verdad.El tambo mas ficiente es el de Roberto Socin……..

  3. Lechera; eso de gracias a SS no es verdad, sólo cumplió una obligación que surge del contrato de seguro, que dice que cuando se produce el siniestro la companía aseguradora debe pagar. La otra no verdad es lo de formadora de precio, ¿con el 13 % de la leche producida en el país nadie puede ser formador de precios?, ni en un punta ni el la otra de la cadena. Lo del precio que es una burla, me parece muy poco fundamentado…

  4. jeje,deseo agregar que las otras aseguradoras a parte de dar las vueltas mencionadas para pagar,el 99 % de dichas empresas aseguradoras directamente NO Pagan.Cri cri asegura tus bienes en SS,de onda va,porque si tenes otra empresa aseguradora y tenes un siniestro,vas a tener que venir a lavarme los platos vos…Que almorzaste hoy o quizas cenaste Salame de Milan…jeje

Deja una respuesta