Para el segundo semestre del 2014 se espera una pequeña caída de los precios de los lácteos, consecuencia de un incremento de la oferta, señala el último informe de Rabobank. “La baja en los precios será necesaria para aliviar y apoyar las importaciones de los mercados emergentes”, consigna el sitio Agrimoney.
El precio de la leche en polvo (muy sostenido por la fuerte demanda de los preparados para lactantes) caería en más del 10% en los mercados mundiales. Mientras, los valores de queso mostrarán algo más de resistencia con un descenso esperado de menos del 4%.
El aumento de la producción de los grandes países exportadores y una fuerte demanda de los países de mercados emergentes han mantenido los valores cerca de los máximos históricos. China ha sido un apoyo clave del mercado y seguirá siendo un importador fuerte en el 2014, según Rabobank. En el trimestre de julio a setiembre, las compras del país asiático aumentaron 17% con relación al mismo período de 2012.
Asimismo, la posibilidad de una mayor rentabilidad impulsará un crecimiento del 2,6% en la producción de la Unión Europea en los primeros seis meses de 2014, un aumento del 2% en la producción de Estados Unidos y una suba de 3,5% en Brasil. La perspectiva de crecimiento del mayor país exportador (Nueva Zelanda) es un 7% para el primer semestre, impulsado por las condiciones estacionales favorables hasta la fecha y un precio récord de la leche paga a los productores.
Argentina: Rabobank: bajarán precios de los #lácteos en segundo semestre de 2014 por aumento de producción
6 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
PRECIO RECORD PERO LOS PRODUCTORES TODAVIA NO LO VIMOS. Y AHORA CON ESTA PUBLICACION DE QUE VAN A BAJAR PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2014, NOS HACE PERDER LAS ESPERANZAS DE COBRAR UN BUEN PRECIO
Esta noticia ya la esta leyendo la industria , tienen un buen motivo para evitar y explicar cualquier aumento a los tamberos . Aunque cuando los lacteos en exterior aumentan , te dicen que es muy poco lo que se exporta . . .
Como que no estamos viendo el buen precio? cuándo aumento la leche en setiembre,octubre y noviembre? y seguirá hacia adelante, los gringos somos una manga de llorones que no hay nada que nos venga bien, nunca tenemos plata para cambiar el equipo de frio pero la Amarok 0 km siempre está, el fiel reflejo fue el paro del 2008 donde la soja daba para todo y paramos un país, hoy como agro en general estamos mucho peor, pero no podemos hacer nada porque éste gobierno ha logrado ponernos a la sociedad en contra, felicitaciones a la mesa de enlace y todos los dirigentes que vienen por detrás. Felices fiestas
Pocaleche:
No es que no estamos viendo un buen precio…. Estamos viendo un precio MENOR al que deberiamos tener. Y eso no lo podes negar.
Estimado: usted que lo conoce bien al Yiraudin. De que lado está???? del de la industria o del lado de los productores que le pagan el sueldo????
Saludos y buenas fiestas.!!!!!
El precio en el tambo va a ir por detras de los costos, y quien no se adecue, va a estar complicado. Esto va tanto para las fabricas como para los productores. Hoy se cobra menos que en Diciembre del 2012 (en U$S, obvio) El aumento de precio que estan dando las fabricas, es la zanahoria. Cuando lo cobras, ya se licuo gran parte del aumento. Con estos niveles de inflacion, el 2014 va a estar complicado. Saludos para todos
EL ANALISIS ES DEL RABOBANK. QUE NO ME PREOCUPA MUCHO ES COMO LAS COTIZACIONES DE FONTERRA MARCAN UNA COSA Y PASA OTRA, CREO QUE HOY TENEMOS DOS VARIABLES MUY IMPORTANTES QUE INFLUYEN EN LA LECHE:
1º LA INFLACION: LA LECHE TIENE QUE SEGUIR AUMENTANDO, POCO MAS O MENOS PERO PARA ARRIBA.
2º EL MERCADO,PUEDE CAER PERO LA PRODUCCION NO VA A CRESER TANTO, ESTAMOS SIN RECERVAS, SIN PASTOS, ALTAS TEMP, ETC
SALUDOS