Representantes de los productores lecheros de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero, manifestaron su apoyo al sistema de pago por parámetros de calidad que, mediante resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se estableció para el productor lechero.
El respaldo fue avalado mediante un documento conjunto por representantes de la Cámara Productores de Leche de Córdoba (Caprolec), de la Mesa Entrerriana de Tamberos, de la Cámara de Productores de Leche de La Pampa (Caprolepa), de la Mesa de Leche de Santa Fe(Meprolsafe) y de la Cámara de Productores de Leche de Santiago del Estero (Caprolesae).
La Resolución ministerial 344/2013, que establecen las normas para el pago de la leche cruda al productor, por parte del sector industrial, «ponen justicia y sentido común, a los actores de la cadena, en pagar o cobrar el producto primario según lo que el mismo contenga», destacan los productores en el texto fechado en la ciudad cordobesa de San Francisco.
Entre los principales puntos los productores sostiene que la resolución «no es algo nuevo, sino un viejo anhelo que tiene más de una década de reclamos, discutidos, analizados y acordados con todos los actores de la actividad».
Añade que esos nuevos parámetros de precios conllevan una «mayor preocupación del productor por mejorar la calidad con atributos de composición e higiénicos sanitarios».
También «obliga al sector procesador a competir por calidad de la materia prima y por ende generar productos de mayor valor para ofrecer a un demandante Mercado Interno y Externo, con todas las garantías, lo que les permitirá pagar valores acordes a dicha calidad», agrega en otro de los párrafos.
Este paso previo que se menciona es considerado de gran importancia, lo mismo que la implementación por normativa del Estado de Laboratorios Independientes, imprescindible para ser ecuánimes en la evaluación de la calidad de la leche cruda, un tema que aún debe definirse próximamente.
«Nuestra posición valora estos avances como muy positivos, pero no nos exime de continuar con nuestros viejos reclamos en avanzar en el ordenamiento de la actividad, con reglas claras que se plasmen en una Ley Nacional de cumplimiento para todos, y se avance con los estudios de competitividad del sector», concluye el documento.
http://noticias.terra.com.ar
#Argentina: Lecheros respaldan sistema oficial de pago por parámetros de calidad
14 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Cuando cobren 1.80 vamos a ver que dicen, el problema grande es que todos creen que tienen leche de 2.20,
araduras!!!! despues cobran por litro de leche…Liverato, Trossero, Manavella, etc. los quiero ver si las empresas le llevan una liquidacion por solidos y cobran menos que algunos productores…. Esto es todo un verso e incita al negreo en el pago de la leche.
Ja ja, o son industriales ustedes o grandes productores, ahora van a dejar de robarle la leche a los productores mas chicos que tienen mejor calidad que muchos medianos o grandecitos. Tranquilos muchachos en dos meses mas laboratorios de referencia autorizados y se termina la fiesta para muchos que siempre anduvieron por la banquina.
Este sistema es un traje a medida para la Gorda, para que no siga perdiendo leche a manos de los eficientes.
Que pazza che, tan nervioso y quieren asustar a los incautos, quieren seguir haciendo lo que quieren con lo que nos pagan. Se les ciñe el cinto y destilan «merda». Quien tiene que asustarse «tambero asustao», opina con tu nombre de industrial asustado, que tendrás que pagar lo que corresponde al esfuerzo de cada uno. Y limpiate bien la boca para hablar de dirigentes que se ve que te joden por que te pusieron algún límite a hacer lo que querés vos y tus colegas. O no sabes que en el único lugar del mundo donde todas las condiciones las pone quien compra la leche es aquí, hasta cuando querés seguir en esta. Mediocres que solo se miran el pupo, total lo únicos que desaparecen en las crisis son tamberos. Y expliquen porque tendrán que pagar menos por calidad, no será al revés y eso les duele che, tener que respetarnos un poco. Colegas productores no se dejen asustar por el discurso industrial, que si están enojados con el tema es por que no les conviene, o me equivoco, no se enojaran por tener que pagar menos. Si explican algo sensato y coherente la seguimos si quieren. saludos y al admi.
Pisto Lero… Ojala fuera industrial, asi podria pagar por este sistema, sabes cuanto menos me costaria la leche???
Limites?? quien me pone limites y porque??? o acaso esos dirigentes me van a poner limites a mi crecimiento??? Parece que fueras funcionario del gobierno KK… buscas desestabilizadores en todos lados…O pensamos como vos, o sos un golpista??? que te pasa estas nervioso????
Simple.
Caprolec, Caprolecoba y Meprolsafe son funcionales a los K y por lo tanto a los Industriales. Acuerdense que justo hace un año atras firmaron entre gallos y medianoche en Rosario un acuerdo que nunca se cumplio, solo para salvarle la ropa a Videla y a Socin.
Este «respaldo» al sistema de pago por parámetros de calidad es otra movida de estos dos personajes junto a la Industria.
¿O alguna ves, en estos ultimos 3 años, la Industria, las Mesas de Lecheria y los K tiraron para distinto lado?
No sean inocentes!
Villa, que te pasa, si, son funcionales al gobierno, pero no a la industria. Vas a ver que se acaba eso de que los tambos grandes cobren el 20 % que los más chicos. Y para pequeña pime, como vos no tenés tambos grandes querés seguir pagando 1.92 por litro, te conozco mascarita ahora se te va ha 2.05 o 2.10, o aumentarás las compras en negro que ya tenés. A no aflojar los tambos chicos…firmes y exigentes muchachos.
Los productores que festejan? Si el precio del kg de proteína y grasa butirosasa lo termina fijando el industrial con la venia de moreno. Piensan que por la calidad van a cobrar mas? Despierten muchachos hay que hablar de como mejorar la comercializacion de la leche.
Slds
Jaja no sean ineptos y no festejen que las empresas son las más beneficiadas con esto ya que van a pagar un promedio de 10c menos, y los laboratorios los maneja Moreno.. Alguien se piensa que los laboratorios manejados por el gobierno y las empresas van dar datos certeros? Me hacen reír con todo esto, siempre se la mandan a guardar al productor!!
Avicola, mirate el ombligo papá, que te largas a opinar de mi Pequeña empresa ni de como la manejo si ni siquiera me conoces, lo unico que te digo es que con un 35% de calidad no van a levantar ni en pedo el precio, si tienen composicion baja, decime si miento, cuanto de ustedes estan en la loca carrera de producir lts con una composición muy baja, total dsps quieren cobran por litro como dicen arriba y cuando le aplicas la liquidacion unica se cae de nucas.
Perdoname te inclui como tambero, mas vale dedicate a los pollos, porque los hue… lo rompes bastante bien.
Veremos quien tiene razón…
PD: Cuidate de la gripe aviar, se ve que los cambios de tiempo te hacen mal
CUAKK :=P
Que buenos muchachos, ustedes que son todos lo mismo, «tambero asustao» o «villa maría» «pequeña pyme» o «santos ubre», ni siquiera imaginación para buscarse el seudónimo tienen. Lo que tienen en común es ser defensores de la industria y el no cambiar nada, y cuando se quedan sin argumentos por que no los tienen, difaman, acusan, injurian, catalogan de funcionario, y le echan la culpa a otro. Por que alguna vez no dan la cara y el nombre y proponen algo innovador. De paso ya que son todos productores y enojados con la situación, VAN AL PARO DEL MIERCOLES EN BUE que convoca la M de E, los grandes defensores de los lecheros, avisen así nos vemos. Levanten el nivel pa convencer a alguno con su discurso.
El sistema de pago por sólidos es lo correcto en los paises serios del mundo, cada uno cobra por los componentes de la leche que entrega y que beneficia a la industria para la confección de los productos, pero ¡OJO! estamos en Argentina, donde se dice que se paga por componentes de la leche y fijamos perecios mínimos para mantener la producción si no se va al mercado negro que cobrando 5 centavos menos es un negoción. Mientras no se transparente la cadena lactea, se trabaje con seriedad, se cobren los impuestos por productividad y el gobierno aplique políticas correctas, esto no cambia. Perdonen el pesimismo pero hace 40 años que estoy en la actividad y siempre veo lo mismo, todos se rascan para adentro, cuando hay mucha leche no cobramos un carajo y cuando falta como ahora se cobra mas o menos bien. Esto es así muchachos lo tomamos o nos dedicamos a otra cosa. saludos y muy bueno el foro de opiniones….
Macedonio: vos habias prometido que te ibas a asegurar que no me den laburo. Hiciste algo o solo era charlatanería?