Finalmente desde el CIL presentaron una cautelar para frenar la resolución 344 que modifica el método de pago de la leche cruda.
Miguel Paulón aseguró que ya se ha presentado la cautelar que pide la anulación de la resolución 344, aprobada por la Secretaría de Agricultura y que establece una nueva relación el Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico-Sanitarios.
Además el presidente del CIL sostuvo que el único argumento válido de la resolución es el que establece un aumento de la transparencia dentro de la cadena láctea, pero a su vez destacó que la mayoría de las industrias, no todas, no encuentran la forma de poder aplicar esta normativa.
Desde el CIL saben que han quedado expuestos a sanciones por parte de la autoridad de aplicación ya que aseguran haber quedado expuestos a incurrir en una ilegalidad, pero creen que la justicia terminará por entender sus razones.
Finalmente Paulón contó sobre las gestiones que realizó frente al subsecretario de Lechería Arturo Videla: «Nos dijo que lo hicieron así para evitar los lobbys que impidieran la salida de la medida. Ellos sostienen que lo que han hecho está bien. Nos debemos haber perdido algún capítulo de matemática en la universidad porque la verdad que no la podemos hacer cerrar por ningún lado»

Una respuesta

  1. Sr. Paulón, podría explicarnos porque dice usted que «la mayoría de las industrias, no todas, no encuentran la forma de aplicar esta normativa», porque esas no todas si saben y pueden aplicarlo o al revés porque otras no pueden.?
    Y podemos saber que gestiones realizaron ante las autoridades y la otra parte interesada, nosotros «los productores», los que les vendemos la materia prima, con o sin calidad o higiene, ya que no nos enteramos de nada, a pesar que nuestras entidades expresaron públicamente su posición.
    Se de su espíritu amplio y negociador, entonces no le parece pertinente que en vez de ofrecer este papelón público de objetar en la justicia el reconocimiento a mejores condiciones de calidad e higiene en un producto tan sentido en la alimentación para la comunidad, debieran solicitar un encuentro entre todas las partes interesadas para discutir el tema.? O lo hicieron y no nos enteramos.
    O algunos de los industriales que usted representa no acata nada ya que apuesta a que este gobierno está terminado como pregonan los Lanatos, y por lo tanto no hay que cumplir con nada que este disponga. Vamos Señores industriales, sean serios y democráticos y cumplan con lo que establecen las leyes. O se quieren parecer a Clarín con la Ley de Medios.

Deja una respuesta