El conflicto por el precio de la leche dejó muy bien posicionado al director de Federación Agraria Daniel Oggero. Se trata de un dirigente santafesino que se puso al frente de las protestas y va camino a convertirse en un referente para los tamberos federados. El histórico Guillermo Giannasi quedó relegado y muy golpeado luego de que se conociera el exorbitante sueldo que cobraba en el Renatre.
Desde que en enero pasado se conoció el escandaloso caso del cobro de exorbitantes sueldos en el Registro de los Peones Rurales (Renatre), algunas de sus principales figuras fueron perdiendo de manera notable peso político en el sector agropecuario.
Tal es el caso, por ejemplo, del ex director del Renatre en representación de Federación Agraria Argentina (FAA), Guillermo Giannasi, quien, según la investigación realizada en su momento, en 2011 embolsó una suma cercana a los $ 420.000.
En este sentido, según dijeron a La Política Online fuentes de la entidad federada, el propio Giannasi habría confesado a su entorno que ya no goza del encanto que ostentó en otras épocas en las cuales supo ser la mano derecha de Eduardo Buzzi.
Y la prueba de lo antes mencionado quedó más que expuesta en el actual conflicto que atraviesan los tamberos en el que el dirigente y productor Daniel Oggero supo ganar terreno y se posicionó como uno de los máximos referentes de las protestas.
Este dirigente –proveniente del ala dura de FAA- oriundo del departamento santafesino de Castellanos comenzó a generar empatía con buena parte de las bases tamberas federadas desde que se le atribuyeran las desmesuradas remuneraciones a Giannasi.
Es que el caso del Renatre generó tanto malestar en la entidad que varios dirigentes de las principales filiales reclamaron al propio Buzzi que mantenga una cierta línea de conducta en sus dirigentes y, si es necesario, que aplique fuertes sanciones.
“Nuestra entidad está cada vez más debilitada ante los ojos de la sociedad y, ahora, fuertemente manchada por un hecho de estas características por parte de uno de sus representantes”, se lo escuchó decir al titular de la filial Balcarce, Roberto González.
Así las cosas, lo cierto es que toda esta situación generó una dura interna entre Giannasi y Oggero, al punto que desde el entorno de este último aseguran que el trato entre ambos no es bueno, aunque, claro, no lo reconocen públicamente.
Además, las fuentes consultadas remarcan que una muestra de la pérdida de poder por parte de Giannasi es que en la provincia de Buenos Aires la única planta industrial láctea tomada durante los bloqueos de la semana pasada fue una en Trenque Lauquen.
Vale aclarar que Giannasi es oriundo de El Triunfo, partido de Lincoln, y además ejerce el cargo de presidente del Consejo Federado Bonaerense, por lo que se esperaba una mayor presencia de productores en las protestas tamberas en la provincia.
“Las bases ya no le responden después de que se conozca cuánto cobraba como representante de los peones rurales; muchos se sintieron engañados y otros hasta hablaron de estafa”, señaló un alto dirigente de la FAA a LPO.
“Buzzi tiene un gran estima personal por Giannasi porque es un hombre que lo acompañó desde un primer momento en las buenas y en las malas; pero sabe que en ésta jugada le erró y que es muy difícil sostenerlo”, agregó la fuente.
Oggero, en tanto, es un hombre que por el momento goza de un cierto grado de simpatía y apoyo político por parte de Buzzi, que se encuentra buscando aliados de cara a las próximas elecciones en la FAA a fines a de septiembre próximo.
http://www.lapoliticaonline.com
#Argentina: La interna de Federación Agraria detrás del conflicto con los tamberos
5 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Que hipocritas que son todos!! si se llevan mal que lo digan y listo, no como hicieron la semana pasada, que ambos «dirigentes» recorrieron los piquetes para sacarse fotos.Gianassi que no tiro un litro de leche y Oggero que no junto gente ni para cortar Ramolac en su propio pueblo!!!
estos piqueteros truchos de FAA son impresentables. no hay palabras para describir el comportamiento de esos delincuentes Vean :www.radiobelgranosuardi.com.ar
Escrachan a una dirigente de FAA por industrializar leche mientras bloqueaba fábricas
16-08-12 En San Guillermo, el gremio que agrupa a los empleados lácteos, Atilra, realizó una movilización y escrache en el domicilio de la Sra. Ester Faggiano, referente de Mujeres Federadas y protagonista de los bloqueos lecheros. La mujer está acusada por la entidad gremial de haber reabierto su fábrica de lácteos, ubicada en zona rural, para recibir leche durante las jornadas de bloqueos a las industrias por la protesta de los tamberos.
En declaraciones a Radio Belgrano, Erio Ducks, delegado gremial en la localidad, comentó que esto también está motivado en el cierre de la planta a fines de 2011 y con el posterior despido de 6 trabajadores los que no fueron indemnizados hasta la fecha. Esta «dirigente» realizó un piquete en SanCor San Guillermo pero a espaldas de los productores reabrió la fábrica, por lo que ahora queremos saber como va a afrontar los sueldos de los trabajadores que empleo en los últimos días.
Ducks, afirmó que no pudieron contactarse con Faggiano porque nos dijeron que se había ido de la localidad. Agregó que fueron productores muy molestos los que nos informaron sobre el accionar de esta mujer, por lo que también resolvimos tomar la planta ubicada en zona rural. Nosotros queremos que la comunidad conozca que clase de dirigentes circulan por una localidad, dijo Ducks.
que leche va a tirar el gordo Oggero si produce 200 lts. dejense de joder con estos impresentables,
Señores los mismos productores tenemos que hacer los bloqueos. Todos los dirigentes de una y otra institución son pagados por el gobierno para testear y manejar la movida en las protestas y que todo siga igual, el productor como no puede agarrar su campo e irse a otro lado, que sea siempre el que pierde total nunca reclaman, solo trabajan para que otros se enriquezcan incluyendo Giannasi y la madre que los p…
admin , hay CENSURA ?